Dólar

Dólar Oficial:$1032 / $1072
Dólar Blue:$1200 / $1220
Dólar Bolsa:$1164.1 / $1166.2
Dólar Contado con liquidación:$1175.9 / $1178.9
Dólar Mayorista:$1050 / $1053
Información General

Medicamentos gratis para jubilados: se vence el acuerdo y hay negociaciones clave para darle continuidad

Con el fin del acuerdo vigente el 31 de marzo, las conversaciones entre PAMI y los laboratorios farmacéuticos se desarrollan en un contexto de incertidumbre económica. Mientras tanto, las partes reconocen la importancia de mantener la asistencia farmacéutica para los jubilados, aunque enfrentan desafíos financieros y discrepancias sobre la gratuidad de los medicamentos.

Las conversaciones entre PAMI y los laboratorios farmacéuticos para renovar el acuerdo que garantiza el acceso de los jubilados a medicamentos a través de diversos programas están en pleno desarrollo. El actual acuerdo, que vence el 31 de marzo, está siendo objeto de intensas negociaciones en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país.

Tanto representantes del Gobierno como de la industria farmacéutica han confirmado el inicio de las conversaciones, reconociendo las limitaciones financieras presentes. Según fuentes gubernamentales, el lema “No hay plata” aflora como primera explicación. “Se está evaluando el acuerdo de acuerdo al Presupuesto 2024″, explicaron. El programa “Medicamentos Gratis” supuso una inversión del Gobierno Nacional de más de $553.631 millones.

El programa “Medicamentos Gratis”, que ha representado una inversión significativa por parte del Gobierno Nacional, se encuentra en el centro del debate. Si bien los laboratorios expresan preocupación por los costos asociados a la gratuidad de los medicamentos, reconocen la importancia de mantener la asistencia para los jubilados.

Desde la industria farmacéutica sostienen que es “imprescindible la eliminación del ´Precio PAMI´ para poder sostener un convenio que permita el acceso a los medicamentos en un plano de igualdad con el resto de los beneficiarios de la seguridad social”. En este sentido, subrayan la necesidad de revisar el listado de medicamentos, ya que algunos de ellos generan pérdidas para las empresas.

 

Comentarios