Dólar

Dólar Oficial:$1170 / $1220
Dólar Blue:$1175 / $1195
Dólar Bolsa:$1194.5 / $1197.8
Dólar Contado con liquidación:$1206.8 / $1207.8
Dólar Mayorista:$1187 / $1196
Información General

Matías Morla presentó un escrito en Comodoro Py sobre las marcas de Maradona

Matías Morla, el abogado de Diego Maradona, presentó un escrito de 60 hojas en Comodoro Py en la causa donde se lo acusa de la apropiación ilegal de los derechos del nombre del futbolista. Esta testimonial se da un día después de que Dalma y Gianinna lo hayan denunciado por un presunto desvío de 13 de millones de dólares.

Rafael Cúneo Libarona, abogado de Morla, habló con la prensa sobre la presentación del mediático ante la Justicia y aclaró que la misma está ligada a la cuestión de la marca del jugador y no de la denuncia presentada horas antes.

“Lo que explicamos hoy, en un escrito de más de 60 páginas, es el motivo de por qué las hijas no tienen el poder de la marca y las hermanas sí”, detalló el defensor.

En la confusión por la última denuncia, Libarona explicó: “Acá el objeto procesal suscripto es el por qué Morla les dio las marcas a las hermanas y no a las hijas, eso es lo que detallamos”.

La investigación es llevada a cabo por la jueza María Rita Acosta y en este marco el defensor subrayó: “Tiene muchísima carrera, se va a tomar su tiempo, va a leer las 60 páginas y pruebas, las cuales constan de donaciones en vida y hasta un sinfín de declaraciones de Maradona”.

En las últimas horas Dalma y Gianinna denunciaron que Morla desvío fondos que pertenecían a su papá en un valor aproximado de 13 millones de dólares.

Frente a la subrayado, Libarona confirmó que “es falso” y afirmó que van a “iniciar acciones contra quienes filtración esa información por daños y perjuicios”.

Comentarios

Información General

Todo listo para el Cónclave que debe elegir al nuevo Papa

El Cónclave que elegirá a un nuevo Papa dará comienzo este miércoles en el Vaticano, con la participación de los cardenales menores de 80 años.

A partir de este miércoles entonces, la grey católica estará pendiente de la chimenea por la cual deberá salir el humo blanco que anuncie al sucesor de Francisco desde la Capilla Sixtina.

El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.

El cardenal Dominique Mamberti, quien ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam“.

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores, ya que de 135 designados, dos no asistirán por razones de salud.

Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligiendo Pontífice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo Papa.

Durante esta semana, los purpurados participaron de congregaciones generales que les permitieron intercambiar visiones antes del cónclave.

Este lunes se duplicaron las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede reforzó el secretismo: se desactivaron cámaras, se blindaron los accesos y todo el personal ajeno al proceso debió jurar absoluta discreción.

Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.

Todos los cardenales habilitados para votar un nuevo Papa están en el Vaticano, se informó oficialmente este lunes.

Todos los cardenales se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta, donde ya tienen asignadas sus habitaciones.

Los cardenales electores, se aclaró, podrán desplazarse de la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida.

Comentarios