La jornada del martes comienza con cielo parcialmente nublado y una temperatura de 12°C. Las condiciones se mantendrán estables durante el día, con una probabilidad de precipitaciones del 0%, lo que descarta la posibilidad de lluvias.
La humedad alcanza un 95%, mientras que el viento sopla de manera leve, a 5 km/h. Se espera una máxima de 24°C hacia la tarde, en el marco de un clima mayormente soleado.
Para el miércoles, el pronóstico anticipa la llegada de lloviznas, con temperaturas que oscilarán entre los 23°C de máxima y los 14°C de mínima.
Comentarios
Noticias Relacionadas
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Javier y Karina Milei participaron de un desfile de Roberto Piazza
Este martes, trece policías y cuatro civiles comenzaron a ser imputados en una causa por malversación de fondos públicos en Rosario. Se los acusa de haber defraudado al Estado provincial por un monto estimado en $45 millones, mediante maniobras ilícitas en el sistema de carga de combustible de patrulleros. La audiencia se desarrolla en el Centro de Justicia Penal, donde también se prevé revelar datos extraídos de la “caja negra” del área de seguridad.
La investigación, iniciada hace diez meses, derivó en una serie de 36 allanamientos y múltiples detenciones, y fue expuesta públicamente por el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales Matías Merlo y José Luis Caterina. A raíz de los avances en la causa, aunque no están imputados, fueron desplazados de sus cargos el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, y su segundo, Mariano Govi.
Farid Dumat Kelzi
Los policías imputados son Francisco C., Nancy P., Juan Alberto V., Gustavo B., Gerardo R., Juan Pablo P., Sergio L., Fabián F., Jorge D., Fernando C., Mario B., Javier A. y Rodrigo D. Por su parte, los cuatro civiles involucrados –Mónica B., María Fernanda D.F., Oscar C. y Daniel R.– pertenecen a la estación de servicio clausurada, que fue utilizada para llevar adelante el fraude.
A todos se les atribuyen delitos contra la administración pública, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. Las imputaciones específicas incluyen figuras como peculado de caudales públicos, cohecho pasivo y activo, falsedad ideológica y defraudación agravada por perjuicio a la administración pública.
Foto: Farid Dumat Kelzi
Entre los imputados, se destacan:
Gerardo R. (Comisario, jefe de Garage UR II): imputado como partícipe primario por peculado, cohecho pasivo y defraudación agravada.
Rodrigo D. (Comisario, jefe de Secretaría Privada de UR II): por cohecho pasivo y peculado.
Fabián F., Juan Pablo P., Mario B., Juan Alberto V., Nancy P., Franco C., Javier A., Jorge D., Fernando C., Gustavo B. y Sergio L.: todos con distintas combinaciones de cargos similares por su rol dentro del circuito de distribución de combustible.
Mónica B., Oscar C. y Daniel R. (civiles): imputados como partícipes primarios por peculado, defraudación agravada y cohecho activo.
María Fernanda D.F.: señalada como partícipe secundaria en los mismos delitos.
Según expusieron los fiscales, los imputados sustrajeron sistemáticamente fondos provinciales destinados a la carga de combustibles para móviles policiales, generando un perjuicio económico al Estado mediante una doble modalidad defraudatoria.
La audiencia se desarrollará en principio durante dos jornadas. Una vez finalizada, las autoridades judiciales confirmarán cuándo se realizará la atención a medios para brindar detalles oficiales.
Comentarios