Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Todo Show

María Becerra habló sobre los abusos que sufrió y apoyó a las mujeres en el #8M

Como cada 8 de marzo, miles de mujeres se concentran al rededor de todo el país para manisfetar la lucha por los derechos y la igualdad. En esta ocasión, María Becerra no se quedó afuera y utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de concientización desde las situaciones de abuso que sufrió en su adolescencia.

“Somos un montón las que tuvimos historias de acoso, abusos y tantas cosas más y nos quedamos calladas por miedo, nos escondimos con ropa grande para pasar desapercibidas”,declaró la cantante en su posteo. También describió las duras situaciones que tuvo que transitar en su adolescencia, cuando comenzó a estudiar en una escuela técnica.

Luego, habló de cómo sobrellevo y salió adelante y se refirió al compañerismo que existe entre las mujeres argentinas en la industria musical: “Somos un montón las que logramos superarlo, un poco rotas pero seguimos. Fuimos muchas las voces de mujeres que ocupamos festivales, escenarios y premios, demostrando que somos compañeras, no competencia. Nos queda mucho por conquistar. Seguimos en la lucha. No te calles. Habla, grita, tu palabra importa”.

La artista ya había contado algunas situaciones en otros programas de televisión: “Éramos dos mujeres entre 400 varones. Antes era típico que vayas caminando y los compañeros te tocaran el culo. Te manosearan en el boliche, en el colegio. Era así. Eran todos en plena edad…  Yo estaba todos los días en la oficina, quejándome. Y ¡me mandaban a mi con la psicopedagoga! La misma preceptora me decía: ‘¿No pensaste en no usar jean?’ Me decían que trajera ropa holgada. Y ahí fue que nació mi obsesión por usar ropa holgada. Hoy en día no me pongo un vestido ni de caño. No me pongo short. No me pongo polleras”.

La situación que colmó el vaso se dio un tiempo después cuando golpearon a María y le dejaran moretones: “Fue una vez que cinco compañeros, que eran los que me pegaban siempre… Uno se llamaba Ariel, de ese me acuerdo… Me llevaron al baño y me tenían uno de cada mano. Me tenían las piernas y me empezaron a querer sacar la ropa. Quisieron abusar de mi. Pasó una preceptora y yo estaba gritando. Y fue la nada misma. Me salvó que tocara el timbre”.

Comentarios

Política

Mauricio Macri valoró la apertura del cepo: “Era una muleta para alguien que necesita volver a correr”

En la primera jornada hábil sin cepo, tal como había sido anunciado por el Gobierno el pasado viernes, Mauricio Macri celebró este lunes el fin de la “muleta” -como definió a las limitaciones de las restricciones cambiarias para que lleguen inversiones- y aseguró que “es un paso adelante muy importante”

En declaraciones a la prensa  y en alusión al nuevo esquema de flotación entre bandas, en el cual el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400, el expresidente reconoció también que “devaluación va a haber”, aunque consideró que “no es algo tan dramático”.

“Siempre obviamente genera encarecimiento de los costos de la vida diaria, pero si uno normaliza el sistema de flujos para que volvamos a tener inversión, vamos a volver rápidamente a ese dos y medio mensual”, sostuvo sobre el índice de inflación.

Asimismo, Macri apuntó que “el cepo era una muleta para alguien que necesita volver a correr” y advirtió que el país requiere “tomar dinámica, velocidad, especialmente en lo que respecta a la inversión”, que con las restricciones “iba a ser la mínima y necesaria”.

“Ningún país del mundo que recibe inversiones tiene un cepo”, puntualizó el fundador y presidente del PRO, a la vez que destacó que Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, “sabían más que nadie” de la “urgencia” de levantarlo.

Al respecto, señaló que “ellos encontraron que el momento adecuado fue este” y agregó: “Bienvenido por el paso adelante hacia la normalización, que todavía estamos lejos de donde queremos llegar, pero vamos en el rumbo correcto“.

De acuerdo al exmandatario, el jefe de Estado y el titular del Palacio de Hacienda “sabían que era una prioridad y si demoraron hasta hoy es porque consideraron que todavía faltaban condiciones para dar certeza al paso”.

En este sentido, aclaró que “lo importante es el resultado final” y precisó: “Hay que ver cómo termina todo este proceso de acá a dos años y medio más, cuánto crece la Argentina, cuánto se baja la pobreza, cuánto se solidifica el equilibrio fiscal con reformas estructurales”.

En medio de su celebración por el levantamiento del cepo, Macri reconoció que habrá una devaluación y, tras intentar desdramatizar la cuestión, afirmó que “el equipo económico evitó una híper que criminalmente (el exministro de Economía, Sergio) Massa había dejado instalada“.

Tras la apertura de los bancos, a las 10, se dieron las primeras operaciones con el nuevo valor del dólar oficial a $1.210 para la compra y $1.250 para la venta, para luego caer a $1.140 y $1.190, respectivamente.

Comentarios