Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1142.8 / $1144.9
Dólar Contado con liquidación:$1161.8 / $1174.7
Dólar Mayorista:$1129 / $1138
Mundo

Maduro fue reelecto en Venezuela: la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos

Los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las primeras cifras oficiales dieron ganador al mandatario actual Nicolás Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia. Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales. “Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio de paz”, resaltó el postulante opositor en su cuenta de la red social X antes de la difusión de números.

Poco después, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció pasada la 1 que el presidente Maduro se quedaba con la victoria electoral por sobre González Urrutia. Escrutadas el 80 por ciento de los votos, el mandatario bolivariano obtuvo la reelección con el 51,20 por ciento, mientras que González Urrutia sacó el 44 por ciento. Amoroso afirmó que se atrasó la carga de cifras porque se produjo una “agresión en contra del sistema de datos”. Detalló, además, que la tendencia era “contundente e irreversible” y aseguró que participó el 59 por ciento del padrón.

Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Ecuador exhortaron al gobierno de Maduro a aceptar los resultados y a garantizar un conteo transparente, en un comunicado firmado de manera conjunta. Recién después de conocidos los primeros resultados, el presidente venezolano salió a hablar en su búnker.

“No podrán con la dignidad del pueblo venezolano. El sistema electoral tiene un altísimo nivel de fidelidad”, subrayó Maduro, y recordó que Venezuela nunca se metió en “asuntos de otros países”. “Pido respeto a la Constitución, a los poderes públicos y la vida soberada de Venezuela, respeto a la voluntad popular”, reclamó el dirigente chavista.

Venezuela: hace cuántos años que Nicolás Maduro está en el poder | Canal 26

Más temprano, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, había llamado a sus seguidores a salir a las calles y concurrir a los centros de votación, tras señalar que la oposición “no entiende razones”. “¿Hermanos y hermanas, cómo están ustedes? Miren, ya de una vez, de una vez, no lo pensemos más, vamos pa´ la calle, la gente pa´ los centros electorales, porque estos no entienden de razones, sino de movilización popular”, resaltó Cabello.

Tras la finalización de los comicios se dieron episodios de violencia en distintos puntos de Venezuela, con personas identificadas con el chavismo que salieron en moto a intimidar con armas en las inmediaciones de los centros de votación. En contraparte, la oposición pidió a sus fiscales que no se fueran de los lugares de sufragio hasta no tener el acta electoral en la mano.

Comentarios

Región

El gobierno provincial acompañó a 18 empresas santafesinas a la Feria de Importación y Exportación de China 2025

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, impulsó la participación de 18 empresas santafesinas en la Feria de Importación y Exportación de China 2025. La iniciativa se enmarca en una política de internacionalización productiva que tiene como objetivo potenciar el acceso de la industria santafesina a nuevas tendencias, tecnologías e insumos del mercado asiático. Dicha participación contó con el apoyo de los consulados argentinos en Estambul y Cantón.

La Feria de Importación y Exportación de China congrega a más de 25.000 expositores y 200.000 compradores de todo el mundo, con especial foco en textiles, confecciones, calzado y productos de uso diario.

La primera fase de la feria se centró en electrónica y electrodomésticos, iluminación, materiales de construcción, maquinaria, herramientas y vehículos. Ofreció a compradores, comerciantes, proveedores y fabricantes de estos sectores la oportunidad de establecer y expandir relaciones comerciales. En esta instancia participaron 13 empresas santafesinas: Collino, 300-Indy, Papelera Barchiesi, Giorgi, Arbanit, Peon, Alberto G Moro, Cruci, Plyrap, Conformados Metálicos, Strada, Leag Agrotonics y Crucianelli.

La tercera fase fue sobre el sector textil y calzado, donde asistieron las firmas The Bag Belt, Melocotón, Sonder, Oliver y Huapy/Tannery. Primero realizaron una escala estratégica en Estambul, donde llevaron adelante visitas técnicas a fábricas textiles y de calzado reconocidas internacionalmente. Allí mantuvieron reuniones institucionales con el Consulado Argentino, explorando oportunidades de cooperación en manufactura e insumos. Luego la delegación se trasladó a Cantón.

En ese sentido, Nicolas Di Sstefano, de Oliver, afirmó: “Buscamos materias primas para el desarrollo de productos de indumentaria. Queremos lograr ser más competitivos, bajar los costos para tener un mejor precio final para los clientes. Por eso agradecemos este apoyo”.
Finalizada la feria, los empresarios santafesinos mantuvieron reuniones estratégicas con el Consulado Argentino en Cantón y realizaron visitas técnicas a empresas locales líderes, con el propósito de afianzar vínculos comerciales y fortalecer la proyección de la industria provincial en mercados internacionales.

Promover la internacionalización
La secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, resaltó la importancia de estas acciones para el crecimiento del sector: “Santa Fe tiene una industria pujante, competitiva y con gran potencial en los mercados internacionales. Promover la internacionalización de nuestras empresas es una prioridad para seguir generando empleo y oportunidades. Esta misión comercial refuerza nuestro compromiso con el desarrollo productivo y la apertura de nuevas fronteras para la producción santafesina”.

Durante la misión, las empresas santafesinas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las tecnologías avanzadas, maquinarias de última generación y metodologías productivas empleadas por la industria china. La interacción con proveedores, fabricantes y expertos del sector permitió a los representantes argentinos analizar nuevas formas de producción, automatización y eficiencia energética que podrían potenciar la competitividad de la industria santafesina en mercados globales. Además, las visitas técnicas realizadas en fábricas chinas especializadas en textil y calzado facilitaron el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias para optimizar costos, mejorar la calidad de los productos y adaptarse a las tendencias internacionales.

Santa Fe Business Forum
Esta misión comercial tendrá su punto culminante en la nueva edición del Santa Fe Business Forum, que se realizará del 1 al 5 de septiembre de 2025, reunirá a más de 1.000 empresas, 150 compradores de 40 países y 30 embajadores, generando oportunidades de inversión y comercio para los sectores estratégicos de la provincia. Además, contará con rondas de negocios internacionales, un foro de promoción de inversiones y espacios de capacitación, permitiendo que las empresas locales accedan a herramientas clave para su expansión global.

Comentarios