Dólar

Dólar Oficial:$1170 / $1220
Dólar Blue:$1175 / $1195
Dólar Bolsa:$1194.5 / $1197.8
Dólar Contado con liquidación:$1206.8 / $1207.8
Dólar Mayorista:$1187 / $1196
Política

Macri criticó al gobierno por los argentinos que emigran: “Es una pérdida invaluable, son irremplazables”

Mauricio Macri, ex presidente de la Nación, publicó un texto en su cuenta de Facebook en el que habló del “mayor éxodo de argentinos de la historia”, y consideró que se debe al “hartazgo de los ciclos negativos que se repiten en la Argentina y la falta de futuro que produjo el actual gobierno”.

El ex mandatario apuntó al gobierno de Alberto Fernández y aseguró que las autoridades “se han empeñado en cerrar cualquier puerta que pudiera traer un alivio, algo de sensatez o la ilusión de que hay un destino” para todos los argentinos.

“Este aluvión de emigrantes es sin duda una fractura en la historia argentina. Quedarán las huellas como quedan en las piedras las marcas de los terremotos. Es una pérdida invaluable, aquellos que se fueron son irremplazables”, agregó el expresidente.

El líder del PRO advirtió que aquellos que se van del país “expresan la oscura atmósfera que se instaló en el país”, y remarcó que las personas se van, pero “la atmósfera persista y los que se quedan se sienten acechados”.

“¿Qué nos espera? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Mañana será peor que hoy y el año que viene peor que este? ¿Tienen futuro mis hijos acá? ¿Tendré trabajo? ¿Podré pagar las cuentas?”, se preguntó en el texto.

Luego, Macri pidió “entender, apoyar y comprender a los que se fueron o están por irse”, y habló de una “deuda inmensa” de quienes se quedan en el país para con aquellos que se van.

“En nombre de ellos no podemos aceptar que este gobierno errático nos empuje cada día a la desesperanza. Por eso, estamos obligados a construir una ilusión de futuro, porque esa ilusión nos guiará y nos salvará”, continuó.

Por otra parte, mantuvo la esperanza de que en algún momento el éxodo termine y quienes se fueron regresen al país: “Estoy seguro de que de una forma u otra nuestros hijos, hermanos y amigos volverán a la Argentina. Ojalá vuelvan a vivir acá, pero si no lo hacen seguro volverán como un recordatorio, una advertencia de lo que puede pasar cuando se pierde el rumbo por completo”.

“Aquellos que se fueron serán siempre irremplazables y el daño de su ausencia irreparable, como bien lo sabe cada familia que se divide”, cerró.

Comentarios

Información General

Todo listo para el Cónclave que debe elegir al nuevo Papa

El Cónclave que elegirá a un nuevo Papa dará comienzo este miércoles en el Vaticano, con la participación de los cardenales menores de 80 años.

A partir de este miércoles entonces, la grey católica estará pendiente de la chimenea por la cual deberá salir el humo blanco que anuncie al sucesor de Francisco desde la Capilla Sixtina.

El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.

El cardenal Dominique Mamberti, quien ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam“.

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores, ya que de 135 designados, dos no asistirán por razones de salud.

Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligiendo Pontífice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo Papa.

Durante esta semana, los purpurados participaron de congregaciones generales que les permitieron intercambiar visiones antes del cónclave.

Este lunes se duplicaron las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede reforzó el secretismo: se desactivaron cámaras, se blindaron los accesos y todo el personal ajeno al proceso debió jurar absoluta discreción.

Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.

Todos los cardenales habilitados para votar un nuevo Papa están en el Vaticano, se informó oficialmente este lunes.

Todos los cardenales se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta, donde ya tienen asignadas sus habitaciones.

Los cardenales electores, se aclaró, podrán desplazarse de la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida.

Comentarios