Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1333.2 / $1335.9
Dólar Contado con liquidación:$1327.9 / $1329.2
Dólar Mayorista:$1075.5 / $1078.5
Todo Show

Los detalles de la denuncia contra Marley por corrupción de menores

Alejandro Wiebe fue denunciado por corrupción de menores por parte de un hombre identificado como Adrián Molina, que actualmente reside en Miami pero que viajó recientemente a Argentina para radicar la acusación contra el conductor. En ese marco, en las últimas horas se conocieron los detalles de la causa que cayó en la Justicia con Marley como principal apuntado.

Algunas de las acusaciones por parte del damnificado dan  cuenta de situaciones que vivió con la estrella de Telefe hace poco más de 25 años. “En 1996 lo conocí por correo electrónico, dijo que e parecía a un actor y me interrogaba por mi vida y mi intimidad. Esta persona era 10 años mayor que yo, y me mandaba correos acosándome diariamente”, comenzó destacando.

Luego, agregó: “Me citó en una esquina de Palermo donde nos conocimos personalmente. Para ese entonces él ya se había transformado en alguien de confianza, en la única persona que sabía todo de mi vida… En esa ocasión me subí a su automóvil en el área Libertador e inmediatamente me llevó por la autopista Panamericana a su casa de zona norte. Yo era un adolescente muy tímido, introvertido, que tenía solo una amiga a quien le conté estas confidencias”.

“Esa manipulación y mi inmadurez me llevaron a tener relaciones con él. Me buscaba en una esquina acordada previamente y me llevaba a su casa, donde comíamos y teníamos relaciones sexuales. Esto se inició cuando yo tenía 17 años y duró por más de tres años”, sostuvo.

En ese sentido, añadió: “Tiempo después tomé conciencia  que la relación fue netamente sexual, limitada a las cuatro paredes de su casa, excepto por un par de viajes fuera de Buenos Aires. Incluso, cuando estábamos en su casa me obligaba a que no me acerque a la cocina de la planta baja porque nos podía ver una vecina, y si salíamos a la piscina en el jardín, siempre teníamos que estar alejados para evitar que puedan vernos”.

“Alejandro colocó en mi nariz una sustancia que se llama poper, mientras me convencía para tener sexo en el jacuzzi. Me desmayé…”, cerró.

Comentarios

Argentina

Una familia tipo necesitó en marzo pasado $1.100.266 para no ser considerada pobre

Una familia tipo (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó en marzo pasado $1.100.266 para no ser considerada pobre, precisó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través del último informe de la Canasta Básica Total (CBT). Se trata de un aumento del 4% con respecto al mes anterior. A nivel interanual la cifra se ubicó en el 42,3%.

Además, de acuerdo a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el mismo modelo de hogar requirió $495.616 para superar la línea de indigencia. La variación mensual fue del 5,9%.

En tanto, un hogar compuesto por tres integrantes, una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61 debió recurrir a $875.941 para superar el umbral de la pobreza y a $394.568 el de la indigencia.

A su vez, un modelo hogareño de cinco personas, un varón y una mujer de 30 años con tres hijos menores de edad debió contar con $1.157.239 para no ser considerado pobre y con $521.279 para no ser catalogado como indigente.

Por otro lado, el organismo comunicó también este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 3,7%,mientras que a nivel interanual se colocó en 55,9%. En el primer trimestre el alza acumulada es del 8,6%.

A su vez, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% en marzo y acumula un 63,5% interanual, mientras que en lo que va del año el incremento es de un 8,6%.

 

Comentarios