Dólar

Dólar Oficial:$1037.25 / $1097.25
Dólar Blue:$1345 / $1365
Dólar Bolsa:$1372.3 / $1373.1
Dólar Contado con liquidación:$1369.8 / $1372.4
Dólar Mayorista:$1075.5 / $1078.5
Deportes

Lionel Scaloni en conferencia de prensa: “El equipo está confirmado en un 90 por ciento”

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Saloni, aseguró que tiene definido “en un 90%” el equipo que visitará este viernes a Uruguay ante las ausencias de varios futbolistas, entre ellas la de Lionel Messi y Lautaro Martínez. Brindó una conferencia de prensa en la que abordó las bajas del equipo, el rendimiento de algunos futbolistas y la importancia del compromiso solidario con Bahía Blanca.

Con varios jugadores descartados por lesiones, el entrenador destacó la necesidad de reformular los planes iniciales y dar oportunidades a nuevas caras dentro del plantel.

Siempre que llega una fecha FIFA estamos alerta. Sabíamos que había varios jugadores tocados y la posibilidad de perder algunos. Debemos pensar en lo que tenemos y en la oportunidad para los futbolistas que están hoy con nosotros”, señaló Scaloni, dejando en claro que la “Albiceleste” deberá adaptarse a las circunstancias.

En cuanto a la formación ante Uruguay, aseguró que “el equipo está definido en un 90 por ciento” y que terminaría de ajustar detalles en el entrenamiento de la tarde.

Consultado sobre el próximo rival, el entrenador elogió el planteo de Marcelo Bielsa y su estilo ofensivo: “Sabemos cómo juegan sus equipos, siempre atacando y buscando el arco rival. Nosotros buscamos lo mismo, hacer un buen partido y tratar de contrarrestar lo que puedan hacer ellos”.

También destacó el presente de algunos jugadores, como Julián Álvarez y Giuliano Simeone, a quienes considera piezas valiosas dentro del esquema. Además, lamentó la ausencia de Paulo Dybala tras su operación: “Es una noticia triste. Para nosotros, más allá del jugador, la persona es muy importante”.

Otro punto clave de la conferencia fue la solidaridad demostrada por la sociedad y el fútbol argentino con las víctimas del temporal en Bahía BlancaScaloni expresó su orgullo por la iniciativa del amistoso benéfico que disputará la Selección: “El pueblo argentino mostró una gran solidaridad, los clubes hicieron un gran trabajo y la AFA también. Le agradezco a toda la gente por su apoyo, que ha sido espectacular”.

Con la mentalidad puesta en los desafíos inmediatos, Scaloni dejó en claro que más allá de las bajas, Argentina afrontará los compromisos con la misma idea de juego y con la posibilidad de evaluar nuevos nombres de cara al futuro.

Nunca hay dos partidos iguales, pero los comportamientos pueden ser parecidos. Tomamos nota del último partido y de lo que tenemos que mejorar para tratar de ponerlos en dificultad”, concluyó.

Argentina deberá enfrentar a Uruguay este viernes a partir de las 20:30 por la décima tercera fecha, mientras que el próximo martes en el Monumental, cerrará esta fecha FIFA ante Brasil.

Comentarios

Rosario

En los primeros 100 días del año fueron detenidos 68 cuidacoches

En el marco de los operativos desarrollados en eventos masivos y en los controles cotidianos en el espacio público, principalmente en parques, plazas y calles de mayor afluencia y circulación vehicular, agentes de control de la Municipalidad y efectivos policiales de la Provincia detuvieron en los primeros 100 días de este año a 68 cuidacoches, de acuerdo al balance presentado por la Secretaría de Control y Convivencia municipal.

Las intervenciones se realizan a diario y a toda hora y tienen el objetivo de corroborar antecedentes penales, verificar el comportamiento de quienes llevan adelante la actividad, prevenir situaciones de extorsión y tener un mayor control de los espacios públicos. Los casi 70 detenidos en este 2025 se suman a los de 2024, año en que hubo 105 detenidos desde el inicio de estos operativos específicos.

“Sabemos que este es uno de los temas más demandados por la ciudadanía y es por eso que estamos trabajando con tanta fuerza. Desde que empezamos este tipo de operativos los resultados se vislumbraron de inmediato. Y este año hemos profundizado aún más los controles en el espacio público y bregando por una buena convivencia. No vamos a permitir que ningún ciudadano tenga que encontrarse con personas alcoholizadas, agresivas o que extorsionen en la vía pública”, expresó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.

En lo que va del año se desplegaron diversas acciones. Por un lado, se montaron fuertes operativos en la gran cantidad de eventos masivos que tuvo la ciudad. Mientras que, en paralelo, se concretaron recorridas en las zonas de más circulación vehicular.

Con estas intervenciones se busca prevenir el uso indebido del espacio público, como la colocación de elementos que se utilizan para realizar la reserva de calzada y el lavado informal de vehículos. El acompañamiento policial permite que se aborden también acciones dentro de su incumbencia como el cobro de tarifa fija o situaciones de violencia, actos que constituyen delitos. Todo se realiza en el marco del nuevo Código de Convivencia con las competencias, facultades y alcances que el mismo establece.

En los operativos se lleva a cabo una identificación del cuidacoches. En cada caso (siempre en conjunto con efectivos de la Policía santafesina) se pide el documento nacional de identidad y, entre otras cosas, se constatan los antecedentes penales.

Así, en total, en lo que va de 2025 ya se produjeron 68 detenciones: 22 en eventos masivos y 46 en las recorridas en zonas de alta circulación. En algunos casos se dieron situaciones en que los cuidacoches quedaron demorados por generar disturbios, extorsionar, amenazar o agredir a vecinos o al propio personal municipal. También hubo hechos en las que no pudieron o no quisieron acreditar su identidad.

En el caso de los eventos masivos, se desplegaron fuertes operativos conjuntos los fines de semana en recitales y grandes encuentros artísticos y culturales en la zona de la ex Rural, el Salón Metropolitano y el Anfiteatro, entre otros sitios.

En tanto, los espacios priorizados para los operativos de rutina diarios en zonas de alta circulación son los parques de la Independencia y España, las avenidas Pellegrini, Francia, Belgrano y Alberdi, barrio Agote y el sector del Hospital Provincial del Centenario, La Florida, todo el centro (incluye el Paseo del Siglo), la Costa Central, Pichincha, Echesortu, barrio Hospitales y bulevar Avellaneda.

Vale recordar que los controles se realizan en los tres turnos: mañana, tarde y noche.

Comentarios