Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1142.6 / $1145.6
Dólar Contado con liquidación:$1153.1 / $1162.1
Dólar Mayorista:$1129 / $1138
Rosario

Liberaron al trapero Zaramay: los requisitos que deberá cumplir

Después de pasar un mes detenido por intimidación pública, Zaramay quedó en libertad. Así lo decidió este viernes el juez de primera instancia Juan Alarcón, quien determinó que el cantante deberá pagar medio millón de pesos en concepto de multas.

Sin embargo, el músico deberá cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes; someterse al control de la Dirección Provincial de Control y Asistencia; y concurrir en cinco oportunidades a actividades que sensibilicen los efectos de cometer un delito.

Asimismo, tendrá que compartir en sus redes sociales una disculpa a la ciudadanía y una vez por mes, publicar mensajes sobre las consecuencias negativas de la utilización de armas de fuego.  También, comprar y donar bienes a favor de la Asociación Civil Uniendo Caminos relacionados.

Por otra parte, se le ordenó depositar la suma de $400 mil a la orden del Ministerio Público de la Acusación para cubrir los costes de la investigación.

El reconocido trapero había sido aprehendido en la zona norte de la ciudad el pasado 11 de febrero, tras difundir imágenes con armas de fuego y mostrarse junto a sujetos vinculados a una organización criminal.

En la pesquisa, los agentes policiales secuestraron un fusil FAL, un fusil con acción tipo AK-47, dos pistolas Glock con cargadores rotativos de alta capacidad, una pistola tipo Taurus y una pistola tipo CZ o Tanfoglio.

 

 

Comentarios

Información General

Pullaro en Vera: “La ciudad se recupera de la mejor manera posible gracias a las obras que Provincia llevó adelante”

A poco más de 24 horas de que un temporal nunca visto descargara 420 milímetros de lluvia sobre la ciudad de Vera, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió las zonas más afectadas junto a la intendenta Paula Mitre y parte de su gabinete. Más allá del impacto y las dificultades que dejó la tormenta, el mandatario destacó que “la ciudad funcionó de la mejor manera posible” gracias a las obras hídricas que la Provincia ejecutó durante el último año y a la rápida articulación de los distintos niveles del Estado. En contraposición, comparó con otras ciudades del país como Bahía Blanca o Pilar, donde las consecuencias de temporales similares fueron más devastadoras y la recuperación más lenta.

“La presencia del Gobierno Provincial en Vera es para darles un fuerte abrazo a todos los verenses que la pasaron muy mal, pero también para decirles que no están solos, que vamos a acompañar la reconstrucción”, aseguró Pullaro en su visita. Y remarcó: “Gracias a las obras que hicimos, el agua escurrió rápidamente. Si no hubiéramos tenido ese sistema en funcionamiento, hoy estaríamos lamentando una catástrofe mucho más grave”.

Pullaro hizo hincapié en la diferencia entre lo vivido en Vera y otras ciudades argentinas. “Fíjense Bahía Blanca, donde colapsó todo con menos milímetros de lluvia que los que tuvimos aquí. O Campana, donde aún está cortada la autopista. La diferencia está en que nosotros hicimos las obras y, fundamentalmente, las mantuvimos. Eso hizo que el sistema funcione cuando más se lo necesitaba”, comparó.

También valoró el trabajo del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, quien -destacó- asumió con la prioridad de poner en orden todos los canales de la provincia ante el anuncio de un régimen pluvial más intenso para este año. “Eso nos permitió llegar con todos los sistemas listos. Y los resultados están a la vista”, concluyó.

Obra pública que da resultados

Durante la recorrida, el gobernador explicó que en el último año se realizaron intervenciones clave en Vera y en la zona: limpieza y canalización de desagües, reentubamientos y otras tareas preventivas. “Esto permitió que, a pesar de la magnitud del fenómeno -uno que se da una vez cada mil años, según los registros históricos-, al mediodía del mismo día gran parte de Vera ya no tuviera agua acumulada”, afirmó.

Sin embargo, también señaló que hay zonas donde la situación fue más compleja, y apuntó a la falta de obras en jurisdicción nacional: “Si hubiésemos tenido la canalización sobre la Ruta Nacional 11, fundamentalmente en el norte de la ciudad, el escurrimiento habría sido más veloz. Por eso estamos en contacto con Vialidad Nacional para que finalmente se ejecuten esas obras”, indicó.

La intendenta Paula Mitre valoró especialmente la presencia del gobernador y su equipo a pocas horas del temporal. “Este acompañamiento no solo es concreto, sino también anímico. Nos da fuerzas para seguir adelante. Ahora comienza una etapa clave: reconstrucción de calles y contención social”, expresó.
Actualmente, quedan unos 80 evacuados, que según anticipó la intendenta, podrían volver a sus hogares en las próximas horas, tras el relevamiento de daños que se realiza con Protección Civil.

Reconstrucción con fondos provinciales

Pullaro anunció que en el transcurso del día -o a más tardar el jueves- se transferirán fondos a la Municipalidad de Vera para reconstruir las 60 cuadras de ripio afectadas. “La Provincia se va a hacer cargo de lo que sea necesario. No le vamos a soltar la mano a nadie”, remarcó. Además, destacó que hubo asistencia inmediata desde siete ministerios, especialmente en lo referido a ayuda social, con entrega de alimentos, colchones y frazadas. “La catástrofe no la puede absorber sola la municipalidad. Por eso estamos acá”, señaló el gobernador.

En cuanto a las pérdidas económicas de vecinos y comercios, adelantó que se realizará una evaluación para determinar qué tipo de subsidios o líneas de ayuda se pondrán en marcha: “Ya lo hicimos en otras localidades que sufrieron temporales. Lo vamos a hacer también acá”, aseguró.

De la recorrida participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; la subsecretaria de Asuntos Electorales de la provincia, Juliana Caillat; y el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa.

Comentarios