Dólar

Dólar Oficial:$1165 / $1215
Dólar Blue:$1170 / $1190
Dólar Bolsa:$1198.3 / $1201.8
Dólar Contado con liquidación:$1210.1 / $1214.8
Dólar Mayorista:$1185 / $1194
Argentina
EN RADIO BOING

Ley de Celiaquía: “La implementación significa darle derechos a las personas que sufren la enfermedad”

El Gobierno nacional reglamentó la ley de Enfermedad Celíaca, que define las adecuaciones que deberán realizar las instituciones para ofrecer un Menú Libre de Gluten. Además, amplía la identificación de alimentos y medicamentos y establece la cobertura que deben brindar las obras sociales y prepagas.

En este marco, la nutricionista y especialista en el tema Mónica Katz habló en Radio Boing sobre la implementación de la normativa. Así, explicó los beneficios que tendrán las personas que sufren esta patología y además dialogó sobre la Ley de Etiquetado Frontal.

La implementación de la Ley significa darle los derechos que corresponden a las personas que sufren celiaquía. Es una enfermedad inmunológica, y todos los alimentos con TACC les producen una reacción e irritación en el cuerpo”, comenzó relatando.

Consultada acerca del rol de las prepagas, indicó: “Todo lo que sea cobertura por obra social será hasta 8000 pesos en todo lo que es harina. Le tendrán que proveer lo mismo pero sin gluten. Con esta reglamentación lo que se va a lograr es una actualización periódica de esta cifra“.

“El diagnóstico de enfermedad celíaca no es simple. Hay muchos puntos a tener en cuenta pero hoy por suerte contamos con una cobertura del diagnóstico a partir de un análisis de sangre que puede detectar la patología”, sumó.

Imagen
Mónica Katz, Nutricionista.

En la misma línea, agregó: “La enfermedad puede aparecer en niños, adolescentes y hasta adultos. En muchos casos ni lo sospechas, hasta que resulta ser que son celíacos. Esto es una enfermedad genética, un fenómeno inflamatorio”.

Además, se refirió a la gravedad de la patología. “Existen diversos grados de celiaquía. En los casos de adultos con pocos síntomas, son casos muchos más leves que en niños generalmente”, dijo.

“La celiaquía es fácil tratarla, no hay medicamentos. Es a partir de la alimentación”, afirmó.

Ya finalizando, se refirió a la dieta. “Hay como una nebulosa en que la gente se confunde y cree que no comer gluten es bueno. Pero esto no es así, el gluten es una proteína muy buena salvo que la persona sea celíaca”, sentenció.

Por último, cerró hablando sobre la Ley de Etiquetado Frontal. “Todavía no podemos sacar conclusiones, pero a la gente le sorprende. Impacta en diversos productos, como en un yogurt que muchas veces creemos saludable”.

Escucha la nota completa

Comentarios

Información General

Caso Bailaque: el Consejo de la Magistratura pidió sus declaraciones juradas y podría avanzar en su destitución

Este martes se aprobaron tres nuevas medidas en el expediente que investiga al juez federal Marcelo Bailaque, en el marco del proceso en su contra.

En primer lugar, se dispuso la transcripción formal de las audiencias realizadas el pasado miércoles, ya que hasta el momento solo se encontraban registradas en video y no había constancia escrita de lo allí declarado.

Por otro lado, el abogado González solicitó un informe por escrito a los fiscales, en el que se detallen los cargos y las pruebas que pesan sobre Bailaque. A la fecha, dicho informe aún no fue incorporado al expediente.

Finalmente, el juez a cargo de la investigación pidió la apertura de las declaraciones juradas privadas de Bailaque, con el objetivo de acceder a la información sobre su patrimonio personal.

Estas medidas marcan un nuevo avance en la causa que tiene como eje central el accionar del magistrado en diversas causas de narcotráfico en la región.

Comentarios