Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1144.1
Dólar Contado con liquidación:$1153.1 / $1162.1
Dólar Mayorista:$1124.5 / $1133.5
Argentina
EN RADIO BOING

Ley de Celiaquía: “La implementación significa darle derechos a las personas que sufren la enfermedad”

El Gobierno nacional reglamentó la ley de Enfermedad Celíaca, que define las adecuaciones que deberán realizar las instituciones para ofrecer un Menú Libre de Gluten. Además, amplía la identificación de alimentos y medicamentos y establece la cobertura que deben brindar las obras sociales y prepagas.

En este marco, la nutricionista y especialista en el tema Mónica Katz habló en Radio Boing sobre la implementación de la normativa. Así, explicó los beneficios que tendrán las personas que sufren esta patología y además dialogó sobre la Ley de Etiquetado Frontal.

La implementación de la Ley significa darle los derechos que corresponden a las personas que sufren celiaquía. Es una enfermedad inmunológica, y todos los alimentos con TACC les producen una reacción e irritación en el cuerpo”, comenzó relatando.

Consultada acerca del rol de las prepagas, indicó: “Todo lo que sea cobertura por obra social será hasta 8000 pesos en todo lo que es harina. Le tendrán que proveer lo mismo pero sin gluten. Con esta reglamentación lo que se va a lograr es una actualización periódica de esta cifra“.

“El diagnóstico de enfermedad celíaca no es simple. Hay muchos puntos a tener en cuenta pero hoy por suerte contamos con una cobertura del diagnóstico a partir de un análisis de sangre que puede detectar la patología”, sumó.

Imagen
Mónica Katz, Nutricionista.

En la misma línea, agregó: “La enfermedad puede aparecer en niños, adolescentes y hasta adultos. En muchos casos ni lo sospechas, hasta que resulta ser que son celíacos. Esto es una enfermedad genética, un fenómeno inflamatorio”.

Además, se refirió a la gravedad de la patología. “Existen diversos grados de celiaquía. En los casos de adultos con pocos síntomas, son casos muchos más leves que en niños generalmente”, dijo.

“La celiaquía es fácil tratarla, no hay medicamentos. Es a partir de la alimentación”, afirmó.

Ya finalizando, se refirió a la dieta. “Hay como una nebulosa en que la gente se confunde y cree que no comer gluten es bueno. Pero esto no es así, el gluten es una proteína muy buena salvo que la persona sea celíaca”, sentenció.

Por último, cerró hablando sobre la Ley de Etiquetado Frontal. “Todavía no podemos sacar conclusiones, pero a la gente le sorprende. Impacta en diversos productos, como en un yogurt que muchas veces creemos saludable”.

Escucha la nota completa

Comentarios

Información General

Con música, gastronomía tradicional y un desfile, Provincia celebra el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Santa Fe


Con una fiesta popular que se concretará este domingo en la Plaza “25 de Mayo” de la ciudad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia conmemorará el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.

Las propuestas pensadas para ser disfrutadas con amigos y en familia comenzarán a las 15.30 con danzas a cargo de la compañía folclórica Yapeyú; música por la Banda de Policía de la Provincia; feria de emprendedores; y stands con propuestas gastronómicas tradicionales -como churros, pastelitos y tortas fritas- y chocolate para compartir.

Luego, a las 16, se llevará a cabo el acto formal conmemorativo cuyo escenario estará emplazado en la explanada de la Casa de Gobierno y, al finalizar, calle 3 de Febrero será escenario para el despliegue del desfile cívico-militar con la participación de diferentes cuerpos de fuerzas de seguridad y armadas, veteranos de Malvinas, colectividades, institutos de enseñanza y entidades municipales.

Finalmente, una vez concluido el desfile, la Casa de Gobierno abrirá sus puertas para que la ciudadanía la recorra por completo, incluyendo los patios, el hall y el Salón Blanco.

En caso de lluvia, la actividad se desarrollará en el interior de la Casa de Gobierno respetando los horarios previstos. En este caso, además del acto protocolar se ofrecerán churros, pastelitos, tortas fritas y chocolate, y se mantendrá la propuesta de recorrido por todos los espacios del edificio patrimonial.
Toda la actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Velada de música en el Teatro

Previamente, la sala mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo” será escenario para que este sábado a las 21 se concrete la tradicional Velada de Gala protagonizada por la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. Con dirección del maestro Silvio Viegas, el organismo artístico dependiente del Ministerio de Cultura presentará un repertorio que abrirá con el Himno Nacional Argentino e incluirá obras de compositores como P. Loudet, G. Gardelin y C. Guastavino. Además, participarán como solistas los flautistas José Cristian Garreffa y Jorge de la Vega, sumándose el guitarrista Sebastián Ríos, siendo los últimos dos invitados por el organismo musical.

Fiesta de la Peatonal San Martín

Otra de las actividades desarrolladas este fin de semana patrio en la capital provincial será la “Fiesta de la Peatonal San Martín”. La iniciativa tiene lugar este sábado, de 10 a 20, ofreciendo una jornada llena de espectáculos, sorteos y promociones en los comercios. Con apoyo del Gobierno provincial, la propuesta busca dinamizar la actividad comercial, potenciar las ventas y consolidar el posicionamiento de la peatonal como un polo comercial, turístico y cultural de la ciudad y la región.

Comentarios