Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1150.2 / $1151.7
Dólar Contado con liquidación:$1164.9 / $1165.2
Dólar Mayorista:$1137 / $1146
Información General

La UNR inauguró un nuevo aulario en la Siberia

Un nuevo edificio de uso común para las Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y Arquitectura, Planeamiento y Diseño fue inaugurado este lunes por la tarde. El acto fue encabezado por Franco Bartolacci, Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y contó con la presencia del gobernador Omar Perotti.

El nuevo edificio se caracteriza por no ser un espacio exclusivo de una única unidad académica, sino que es un ámbito de uso común de las Facultades de Arquitectura y Ciencia Política. Se trata de un concepto que la UNR empezó a incorporar en sus nuevas obras y que se plasma actualmente en el aulario que se está construyendo en el área salud, sobre el Comedor Universitario recientemente inaugurado en la esquina de Santa Fe y Ricchieri. Además, es la primera de las obras que se realiza en el predio ocupando el espacio de la barranca, frente al rio.

De acuerdo con Bartolacci, es “un gran sueño que se hace realidad” y que tiene como objetivo “alojar en mejores condiciones” la actividad académica”.

“Por concepto, impacto y magnitud es una obra extraordinaria, que pudimos concretar con mucho esfuerzo en años de restricciones y dificultades económicas, sumando un gran espacio en un proceso de expansión edilicia, recuperación del patrimonio y puesta en valor de nuestros espacios, que en esas condiciones, no reconoce antecedentes. Cada día mejores condiciones de trabajo y estudio para nuestra comunidad, ese es el objetivo que nos trazamos y hacia el que estamos avanzando con intervenciones de diverso tipo en todas nuestras Facultades y Escuelas”, señaló.

El nuevo Aulario promueve una relación entre dos niveles y define un nuevo borde urbano. Cuenta con una superficie cubierta de 2.927 m2, una terraza verde de 1900 m2, 27 espacios dedicados a actividades académicas y 2 salones de usos múltiples. Asimismo, tiene un espacio exterior con escalinatas apto para foros, espectáculos y presentaciones.

El nuevo edificio que inaugura la UNR fue diseñado de forma sustentable, asegurando eficiencia en cuanto al consumo de agua, demanda de energía lumínica y térmica, como así también en el uso de materiales y recursos. La obra se complementa con la intervención de la zona que la rodea, con instalación de nuevas luminarias, parquización, plantación de árboles y el trazado de la calle al estilo “manda peatón” que lo vincula con las estructuras edilicias de las Facultades de Ciencia Política y Arquitectura,

El proyecto comenzó a planificarse en 2015 como una propuesta de ampliación sumando una planta a la Facultad de Ciencia Política y una planta a Arquitectura, en 2018 se modificó pensándose en la construcción de un aulario común que refuerce la idea de campus universitario. La obra es consecuencia de un proyecto desarrollado por el área de infraestructura de la UNR, y requirió una inversión de más de 300 millones de pesos, que la UNR realizó con presupuesto enteramente propio.

Comentarios

Tecno y Redes

22 de mayo: por qué se celebra el Día Mundial de Pac-Man, el clásico que cambió la historia de los videojuegos

Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de Pac-Man, una efeméride que rinde homenaje a uno de los videojuegos más influyentes y populares de todos los tiempos. La fecha no es casual: ese día, pero de 1980, se presentó oficialmente el juego en un teatro de Tokio, Japón. Fue el nacimiento oficial de una leyenda del arcade que cruzaría fronteras, generaciones y plataformas.

Pac-Man fue creado por el diseñador japonés Toru Iwatani y el programador Shigeo Funaki, ambos empleados de la entonces Namco (Nakamura Manufacturing Company). Iwatani se propuso crear un juego diferente a los que dominaban el mercado en ese momento, plagado de disparos y batallas espaciales como Space Invaders. Su objetivo era simple y revolucionario: un juego amigable, sin violencia, que pudiera atraer tanto a hombres como a mujeres.

La primera máquina de Pac-Man se instaló en el barrio de Shibuya, uno de los centros comerciales y de entretenimiento más conocidos de Tokio. El lanzamiento oficial en salones de juego se realizó semanas más tarde, en julio de ese mismo año. En sus primeros pasos, el juego se llamaba Puck-Man, pero al ser exportado a Estados Unidos, la empresa Midway decidió cambiarle el nombre a Pac-Man, temiendo que el público estadounidense pudiera vandalizar las máquinas y modificar el nombre a una grosería.

El resultado fue inmediato: en solo su primer año en Estados Unidos se vendieron más de 100.000 máquinas, consolidando a Pac-Man como un ícono global. Su éxito no solo marcó un antes y un después en la historia del gaming, sino que se convirtió en un símbolo cultural que aún hoy sigue vigente.

  • Para completar el juego, hay que superar 255 niveles y un nivel adicional oculto conocido como el “nivel de la pantalla dividida”.

  • El récord mundial de puntuación perfecta lo consiguió el estadounidense Billy Mitchell en 1999: 3.333.360 puntos, una hazaña que ningún otro jugador ha repetido hasta ahora.

  • En 2007, se realizó el primer y único Mundial de Pac-Man en Nueva York. El ganador fue el mexicano Daniel Borrego, quien recibió una Xbox 360 conmemorativa firmada por Iwatani, entre otros premios.

Más de cuatro décadas después de su debut, Pac-Man sigue siendo parte del ADN de los videojuegos y de la cultura pop global. El 22 de mayo no solo celebramos a un personaje amarillo que come puntos y fantasmas, sino también al ingenio y la creatividad que ayudaron a construir una industria entera.

Comentarios