Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1152.5 / $1154
Dólar Contado con liquidación:$1168 / $1169
Dólar Mayorista:$1136.5 / $1145.5
Información General

La Universidad Nacional de Rosario lanza su 14º convocatoria a proyectos de extensión

La Universidad Nacional de Rosario lanza su 14º convocatoria a proyectos de extensión. Las personas interesadas podrán inscribirse en convocatorias-extension.unr.edu.ar hasta el 7 de mayo.

Las convocatorias a proyectos de extensión universitaria son una herramienta institucionalizada dentro del Área de Extensión y Territorio, que constituye un aporte a la construcción de mayor inclusión y compromiso social de la UNR con la comunidad, abordando problemáticas sociales y favoreciendo el desarrollo comunitario a través de políticas de acción concretas.

Para ello, se promueve la creación de proyectos a fin de desarrollar diversas propuestas de acción colectiva, y acercar a los futuros profesionales junto con los problemas de la sociedad. Esta convocatoria tendrá como propósito curricularizar las experiencias de articulación con diversos actores sociales fomentando proyectos de extensión universitaria en el marco de las Prácticas Sociales Educativas.

En el año 2021, la UNR estableció la inclusión de las Prácticas Sociales Educativas (PSE) en la formación de pregrado y grado de todas sus unidades académicas. Las PSE se entienden como una instancia pedagógica de aprendizaje situado y constituyen un requisito obligatorio para la obtención del título en todos los planes de estudio que se reformen a partir de entonces, representando un hito significativo en la curricularización de prácticas que integran las funciones sustantivas de la Universidad: enseñanza, extensión e investigación.

Se promoverá que los proyectos tengan un carácter interclaustros, interdisciplinario e intersectorial. Los mismos podrán tener una duración máxima de doce (12) meses y una mínima de seis (6) meses. La ejecución y planificación deberá estar contemplada entre los meses de junio de 2025 y junio de 2026.

Se aceptará una sola presentación (proyecto) por director/a, codirector/a y/o equipo ejecutor en el marco de esta convocatoria. Se financiarán hasta $300.000 por proyecto, garantizando la cobertura de cincuenta y cuatro (54) proyectos, haciendo un monto de $27 millones de inversión.

El financiamiento se otorgará en función del Orden de Mérito obtenido en la evaluación por Unidad Académica y Escuela Media. Esto es, se seleccionarán los cuatro proyectos mejor evaluados (mayor calificación) de cada Unidad Académica y uno por cada escuela media.

Además, se pondrá en marcha un fondo de apoyo destinado a los proyectos (por un total de $10.800.000), con el objetivo de fortalecer y potenciar las iniciativas en desarrollo. La gestión de este fondo estará a cargo del Área de Extensión y Territorio UNR, permitiendo la implementación de procesos de sistematización rigurosos para documentar, analizar y estructurar las experiencias y resultados obtenidos. Como resultado de este trabajo, se generarán publicaciones, material audiovisual, recursos didácticos y otros medios de difusión y enseñanza que contribuirán a mejorar la calidad académica, aumentar la visibilidad institucional y consolidar las buenas prácticas.

La Evaluación consistirá en una entrevista (de carácter virtual) entre el Comité Evaluador y el equipo de trabajo del proyecto (director/a, codirector/a, estudiantes, no docentes, miembros de las contrapartes, etc.).

El Comité Evaluador estará conformado por tres evaluadores/as y un veedor/a estudiantil: dos evaluadores/as externos/as –de otras Universidades- y uno/a interno/a, perteneciente al Banco de Evaluadores de Extensión de la UNR.

Comentarios

Argentina

Doble crimen en Florencio Varela: renunció el abogado del papá de Paloma

El abogado del papá de Paloma Gallardo, Aníbal Osorio, renunció al caso del doble crimen en
Florencio Varela, en el cual también esta involucrado Josué Salvatierra, joven asesinado.

En dialogo con la Agencia Noticias Argentinas, el letrado confirmó su renuncia y mencionó que seguirá “representando a la madre de la joven, Alicia Pita”.

Asimismo, en el escrito presentado detalló: “Que en razón de las discrepancias surgidas con el Sr. Omar Gallardo en el marco de la investigación, y por no compartir las manifestaciones públicas brindadas por el mismo, vengo a renunciar al patrocinio letrado que venía ejerciendo en su representación como particular damnificado”.

Aunque en el mismo explicitó que: “mantendrá el patrocinio letrado de la Sra. Alicia Pita, madre de la víctima Paloma Gallardo, en su carácter de particular damnificada, en tanto conserva su interés activo en la presente causa penal y en su condición de mujer y progenitora”.

Finalmente, manifestó: “Asumo el compromiso profesional y ético de continuar acompañando el proceso hasta el pleno esclarecimiento de los hechos y el acceso a la verdad, en honor a la memoria de las víctimas y en resguardo de los derechos de quienes legítimamente reclaman justicia”.

Comentarios