Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1340 / $1360
Dólar Bolsa:$1350.6 / $1352.3
Dólar Contado con liquidación:$1350 / $1350.9
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Información General

¡No la busques más! La Universidad de Yale tiene la fórmula para ser feliz

Desde la noción de Aristoteles sobre la felicidad hasta hoy, miles de autores han hablado sobre el tema pero nunca hasta el momento una universidad había dictado un curso para ser feliz.

Sin embargo, parece ser que Yale ha dado en la tecla. Y tras un año de mucha incertidumbre y depresión marcado por la pandemia del Coronavirus, ahora la casa de estudios ofrece un curso de “felicidad” que ha sido todo un éxito.

Quiero ser feliz: 7 Formas para encontrar la felicidad

El curso original “Psicología y la buena vida” fue desarrollado por la profesora de Yale, Laurie Santos, y atrajo a una gran cantidad de estudiantes que se trasladó a Woolsey Hall, la sala de conciertos más grande del campus.

Laurie Santos, psicóloga y profesora de Yale ha enlistado una serie de acciones al alcance de cualquiera para trabajar en su propia felicidad Foto: (Twitter @lauriesantos)

“Este es un momento realmente desafiante, y eso significa que los estudiantes necesitan aprender nuevas estrategias para proteger su salud mental”, explicó Santos.

Desde entonces, la clase ha generado un curso en línea de gran éxito, “La ciencia del bienestar”, disponible de forma gratuita en Coursera con más de 3 millones de inscripciones hasta la fecha.

“Nuestro objetivo es brindarles a los estudiantes las herramientas que necesitan para prosperar y sentirse mejor. Pero además, podemos brindarles a los estudiantes una experiencia educativa rigurosa de Yale y la oportunidad de ver que tienen lo que se necesita para tener éxito en la universidad y más allá”.

A partir del 2 de febrero, el curso se ofrecerá de forma gratuita a más de 550 estudiantes de secundaria de bajos ingresos en todo Estados Unidos.

Los educadores, estudiantes o padres que deseen llevar “Psicología y la buena vida” a sus escuelas pueden expresar interés en el sitio Web de Santos. El programa se ofrecerá en más de 40 escuelas de Título I de 17 ciudades, incluida Atlanta, Nueva York,Los Ángeles y New Haven.

Además de recibir acceso a las conferencias de Santos, los estudiantes recibirán el apoyo de un maestro local en su escuela secundaria y un becario de enseñanza de Yale.

Comentarios

Rosario

Sebastián Chale: “Es una elección no habitual, hace más de 60 años que no sucede”

seba chale
Foto: Farid Dumat Kelzi

Sebastián Chale, secretario de Gobierno de Rosario dialogó con Gabriel Pennise en Antes de Todo de Radio Boing a pocos días de las elecciones que se celebrarán este domingo en la provincia de Santa Fe. El funcionario manifestó sobre las mismas y aclaró: “Es una campaña típica porque se van a votar convencionales para reformar la constitución, además de las primarias de concejal, y es cierto que eso no es habitual, hace más de 60 años no pasa, entonces, a diferencia de lo que ocurre en una campaña donde habitualmente se renuevan cargos o se eligen cargos ejecutivos, mucho más, que genera algo más de atención, comparto, ha habido en todo caso un interés más tardío en estos últimos días”.

Por su parte, aclaró: “La gente mayoritariamente se empieza a preguntar el domingo, cómo es el sistema, qué se vota, se va a votar de todas maneras, como siempre, con la boleta única, en el caso de Rosario, tres boletas. La elección provincial, en la categoría en que nuestro Frente Unido va a llevar a Maximiliano Pullaro como cabeza de lista en convencionales constituyentes provincial, la elección departamental, muy importante, donde en nuestro Frente de Cabeza de Lista de Ciro Seisas es única, es uninominal, ahí se elige un solo representante por el departamento, y en el caso de la primaria de concejales, nuestra lista en la primaria, en Cabeza Carrera Labayru.

“La campaña fue bastante atípica en relación a otras, por esto que te digo, es una elección que se da una vez cada tanto tiempo, no es habitual, y además es un sistema donde en un caso votamos a los convencionales el domingo, y en la otra es una primaria, luego tenemos la elección general en junio”, agregó.

Por su parte, habló sobre el cierre de campaña de La Libertad Avanza, Chale sostuvo: “Comparto la sorpresa, no sólo por lo que ocurrió, sino también cuando iban girando imágenes en redes sociales y ellos mismos iban publicitando lo que pasó, por el riesgo que conlleva muchas de las cosas que ocurrieron. Había habido un aviso a la Secretaría de Control de una caravana que iba a circular en la zona de la costa, pero hubo un desborde preocupante. Primero porque hubo un bloqueo del tránsito durante un buen rato, en hora pico, donde mucha gente estaba intentando volver o salir del trabajo o retirar chicos de la escuela. Y en segundo término porque además, lejos de ser una circulación fluida, hubo detención, ni más ni menos que en la zona del puente. Y con otra cosa que te agrego, con un riesgo altísimo, encender bengalas dentro del puente, pirotecnia en un lugar cerrado como el puente, es de alto riesgo, en un lugar además que tiene una carga muy importante en la ciudad”.

En este sentido, comentó: “Hubo un hecho muy trágico, muy lamentable a la salida de ese túnel. Por lo tanto, a mí me sorprende, nos preocupa mucho y creo que es muy mal ejemplo, muy mal inicio de quienes están lanzando por primeras a la política, empezar con una acción como esta, que en realidad perjudicó a mucha gente que quería circular normalmente, no tiene ningún derecho, ninguna organización y mucho menos un partido político que es oficialista, que además declama otra cosa, de hacer eso, de bloquear la calle durante un buen rato, en un horario y en un día laboral como fue el de ayer”.

“No hay ninguna razón para hacerlo y además te voy a decir otra cosa, hemos procurado en buen tramo de esta gestión justamente evitar eso, nosotros tuvimos muchos pedidos de cierre de campaña, cortando calle y demás, nos vemos incluso de partidos más de izquierda si se quiere, la verdad que hemos negado esos permisos y esa posibilidad porque nadie tiene derecho a apropiarse de la calle justamente en esos momentos y en esos horarios, no hay ninguna razón, era un día además, como bien lo sabemos todos, a una medida de fuerza nacional que va a tener sus complicaciones, estamos hoy todo el día tratando de garantizar el funcionamiento lo más normal posible de la ciudad, justamente cuando es una preocupación para todos también el tránsito y la circulación, y viniendo de un partido que además en el nivel nacional declama y practica o intenta practicar otra cosa, realmente es una muy mala decisión que han tomado, peligrosa, riesgosa”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

Comentarios