Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1144.1
Dólar Contado con liquidación:$1153.1 / $1162.1
Dólar Mayorista:$1124.5 / $1133.5
Informe

La televisión va en caída libre y el streaming será su reemplazo

Los tiempos están cambiando, y con ellos, la cultura y las costumbres de las personas que se van aggiornando a las modificaciones. Un claro ejemplo son los modos de informarse que tienen las personas, y la televisión es uno de los medios que más sufrió esto. Las plataformas de streaming y lo que ellas ofrecen fueron uno de los motivos más importantes que llevaron a que los televidentes se inclinen por servicios online, dejando de lado las señales, tanto de cable como de aire.

Tinelli se arrepiente de haber cortado polleras en su programa: "Lo veo y me da vergüenza" - Telefe Bahía Blanca

La cantidad de audiencia de cada canal se mide a través del rating, que es medido habitualmente por la empresa Ibope Media. Esta calcula las cifras, a través de los people meters instalados en cada uno de los televisores en más de 2000 hogares, que son sorteados para formar parte de la muestra. Hay alrededor de 2500 de estos distribuidos por todo el país: 1500 en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires y el resto en Rosario, Córdoba y Mendoza.

Para poner en números concretos, 10.000 personas mirando un programa significa un 0.1% de rating. En escala, del 0 al 5.9% sería un encendido malo, de 6 a 7.9% regular, de 8 a 12.9% bueno y más de 13% sería una medición muy buena. Con estas cifras, 13.000.000 televidentes deberían estar sintonizando el mismo canal para que sea considerado un éxito.

Por lo general, las señales más sintonizadas en la televisión abierta suelen ser Telefé y Canal 13. En el canal de las tres pelotas, el caballito de batalla suelen ser reality shows, como lo fue Masterchef anteriormente o La Voz Argentina en la actualidad. Por el lado de la competencia, la esperanza en un principio fue la vuelta de Marcelo Tinelli, pero los números no lo acompañaron en lo absoluto e incluso se rumorea que podría salir del aire. 

Noticias | VIDEO: Ibai Llanos reveló cómo conoció a Messi gracias al Kun Agüero

El histórico conductor no está repitiendo las performances que supo tener con Showmatch, y es los últimos meses estuvo en los 2.5 puntos de rating, alrededor de dos millones de personas. Un número realmente preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que su programa se encuentra en el horario de más encendido y en uno de los canales más vistos del país. 

En contraposición, el fenómeno Messi llegó en el momento justo para darle el último adiós a la televisión y darle la bienvenida con bombos y platillos a la nueva manera de ver contenidos. El astro fue presentado por el París Saint Germain en el Parque de los Príncipes con la presencia de Ibai Llanos, máximo exponente de las transmisiones online, con quién habló en exclusiva.

El canal de Twitch del streamer español tiene siete millones de seguidores, y ni siquiera está dentro del top ten de las cuentas con más adeptos. Sin embargo, Llanos es una de las caras visibles del cambio que se está dando y quedó demostrado el primer día del capitán de la selección argentina en la ciudad de las luces. El Vasco fue uno de los pocos habilitados para estar dentro de las instalaciones del club, y tuvo una media de 250.000 de espectadores continuamente, con picos de medio millón de personas.

Ibai y Coscu se conocen en persona y se llevan el top1 de audiencias - Movistar eSports

Los números de Ibai fueron notablemente más altos que los que tuvieron las cadenas televisivas que cubrieron el evento, sobre todo porque casi ninguna pudo acceder a una entrevista exclusiva con el hombre más buscado del mundo. El streamer ya había marcado un récord de visitas en una transmisión en vivo en mayo de este año, cuando reunió a diversos youtubers y el directo alcanzó al millón y medio de usuarios que veían en el momento al español.

En la actualidad, los números marcan que la televisión tradicional y como la conocemos va en caída libre, y es cuestión de tiempo para que las nuevas generaciones impongan las formas de realizar y consumir contenido audiovisual. Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, o incluso Lucas Rodríguez son sólo los primeros de los miles de streamers que marcarán el camino de la TV que se viene.

Comentarios

Deportes

Independiente y Huracán buscan un lugar en la final del Torneo Apertura

Independiente recibirá a Huracán a las 18.30 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, en el inicio de las semifinales del Torneo Apertura 2025. El ganador se medirá en Santiago del Estero con San Lorenzo o Platense, que juegan el domingo.

El Rojo viene de eliminar a Boca en La Bombonera y quiere volver a levantar un título local después de más de 20 años, mientras que el Globo le sacó el invicto a Central en Arroyito y se ilusiona con campeonar.

Independiente viene de eliminar a Boca en La Bombonera, con el golazo del colombiano Álvaro Angulo. Anteriormente, el Rojo había dejado en el camino a Independiente Rivadavia y ahora se topará con Huracán en su estadio, donde está invicto hace más de un año (23 partidos) y, además, hace siete no cae ante el Globo.

El entrenador Julio Vaccari cuenta con dos dudas: Lautaro Millán o Diego Tarzia y Matías Giménez o Gabriel Ávalos. El equipo de Avellaneda quiere romper la racha y volver a ganar un título local, algo que con consigue desde 2002.

Huracán, que es uno de los mejores conjuntos del torneo por varias razones, no deja de creer. De gran presente en la Copa Sudamericana, no se olvida del torneo local y quiere volver a levantar un título luego de 10 años (Supercopa 2015, el último). Cabe destacar que la última liga lograda fue en 1973, con el histórico equipo de César Luis Menotti.

Tras la fase regular, dejó en el camino a Riestra en octavos y, luego, con viaje a Colombia en el medio, eliminó a Rosario Central -el mejor primero de ambas zonas- en Arroyito, algo que parecía imposible.

En toda la historia, Huracán e Independiente se enfrentaron seis veces en los duelo “mata-mata”, con tres triunfos para cada uno. El último fue victoria para el Rojo: en 2014, por el desempate para ascender a Primera.

PROBABLES FORMACIONES

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Matías Giménez o Gabriel Ávalos, Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.

Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

Comentarios