Dólar

Dólar Oficial:$1054.5 / $1094.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1314.1 / $1315.2
Dólar Contado con liquidación:$1316.7 / $1318.6
Dólar Mayorista:$1072 / $1075
Policiales

La Policía Federal secuestró 152 kilos de cocaína camuflados en un camión de bananas

Durante un procedimiento fiscalizado por el Ministerio de Seguridad Nacional en lo referente al continuo e inquebrantable combate contra el narcotráfico, la Policía Federal Argentina (PFA) interrumpió la marcha de un vehículo de gran porte que trasladaba más de 150 kilogramos de cocaína, secuestrando la totalidad del cargamento y arrestando al responsable.

La presente intervención estuvo a cargo de la División Unidad Operativa Federal Santiago del Estero, cuyo personal estableció que desde el norte del país se estarían traficando gran cantidad de estupefacientes, los cuales serían fraccionados y posteriormente comercializados tanto en la mencionada provincia, como así también en Córdoba y Buenos Aires.

A raíz de los datos obtenidos, gracias a la ejecución de diversos trabajos de campo e inteligencia, los federales profundizaron sobre las pesquisas, determinando que dichos narcóticos se trasladarían a bordo de un camión “camuflado” en un transporte de frutas, con el objetivo de no ser identificado.

No obstante, se estableció que el rodado realizaría su correspondiente recorrido a través de la Ruta Nacional N°34, circulando a escasos kilómetros de la frontera con la provincia de Salta.

Por este motivo, un grupo de uniformados pertenecientes a dicha dependencia se movilizó hacia ese lugar, divisando a un camión de transporte de productos alimenticios.

En consecuencia y con la anuencia de las autoridades judiciales pertinentes, los federales montaron un operativo sobre la misma ruta, a la altura de la localidad de Pozo Hondo, departamento de Jiménez. Allí estratégicamente apostados y una vez aproximado el vehículo en cuestión, ordenaron al chofer que detenga su marcha con fines de identificación y requisa.

Al ser demorado, el conductor manifestó que transportaba cajones de bananas, aunque no presentaba la respectiva documentación respaldatoria. Su relato en relación a su hoja de ruta y el destino del cargamento arrojó también una serie de incoherencias, por lo que seguidamente los servidores públicos dispusieron la exhibición de la carga.

En ese contexto y contando con el can antinarcóticos “Yana”, se procedió a la revisión del interior de la cabina y también del semirremolque, hallándose 13 cajas de bananas que ocultaban un total de 150 ladrillos compactos de cocaína, cuyo peso ascendía a los 152,300 kilogramos.

Frente a tales circunstancias se efectuó consulta con el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr. Guillermo Molinari, el cual ordenó la detención del involucrado (a quien se le secuestraron dos teléfonos celulares), sumada a la incautación tanto del camión como de la droga.

El detenido, argentino y mayor de edad, quedó junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas.

Comentarios

Policiales

Condenaron a 13 años de prisión al “Rey de la Efedrina” por contrabandear armas y explosivos para bandas narcos

Mario Segovia, conocido como “el Rey de la Efedrina”, fue condenado a 13 años de prisión tras ser hallado culpable de ser líder de una asociación ilícita que contrabandeó un fusil y explosivos a bandas narcocriminales de Rosario.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°2 de La Plata condenó a 13 años de prisión a Mario Segovia por haber dirigido desde la cárcel federal de Ezeiza una asociación ilícita que logró importar de contrabando partes de un fusil semiatomático de alto poder de fuego (AR-15) y de explosivos que, tras su ensamble, eran ofrecidos a bandas narcocriminales de la ciudad santafesina de Rosario.

La sentencia, firmada por los jueces Nelson Jarazo, Germán Castelli y José Michilini, fue parcialmente en línea con lo solicitado en su alegato de febrero pasado por el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUN2.AR), Diego Iglesias, y la fiscal coadyuvante de esa oficina especializada, Patricia Cisnero. En dicha ocasión habían pedido 15 años de cárcel.

Segovia, de 50 años, fue declarado reincidente. Esta medida se debe porque actualmente cumple una pena a 17 años y 6 meses de prisión, condena que concluye el año próximo, por tráfico internacional de efedrina y pseudoefedrina.

En el juicio también fueron condenados el policía de Santa Fe Hernán Jesús Segovia, hermano de Mario, a 8 años y 6 meses de prisión; a Matías Segovia, hijo del líder, a 5 años y 6 meses de cárcel.

También Gonzalo Rodrigo Ortega, cuñado de Mario, a 7 años y 6 meses de prisión; y a Ezequiel Hernán Bergara, a 5 años de prisión.

“Las penas impuestas también incluyeron para cada uno el pago de una multa de 10 mil pesos, la inhabilitación para el ejercicio del comercio durante 5 años y la inhabilitación absoluta por el doble tiempo de la condena para desempeñarse como empleados y funcionarios públicos, y al pago de las costas del proceso en diferentes proporciones”, informaron.

Los cinco fueron considerados coautores del delito de asociación ilícita y de contrabando de importación de un fusil semiautomatico, tenencia de armas de fuego de uso civil y de guerra sin la debida autorización legal, tenencia de materiales explosivos y fabricación ilegal de armas de fuego realizada de manera habitual, en concurso real.

Mario Segovia y su hijo Matías también fueron condenados como coautores del delito de acceso, sin autorización, “a correos electrónicos del dominio del gobierno de Formosa, maniobra que resultó clave para el posterior contrabando”.

“El tribunal dispuso además el decomiso con fines de destrucción de todas las armas secuestradas a la organización y fijó el 3 de junio a las 17.00 para la publicación de los fundamentos de la sentencia”, confirmaron.

Comentarios