Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1140.6 / $1142.2
Dólar Contado con liquidación:$1151.2 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1123 / $1132
Rosario

La Municipalidad de Rosario acompañó la creación de la Asociación de Rugby Veteranos Rosario

La colaboración entre la Municipalidad de Rosario y las instituciones deportivas locales sigue dando frutos. Gracias al Programa de Fortalecimiento y Democratización de Entidades Deportivas, impulsado por la Secretaría de Deporte y Turismo, se constituyó oficialmente la Asociación de Rugby Veteranos Rosario, una agrupación que promueve los valores y la práctica del rugby en la comunidad desde 1963.

Actualmente, la agrupación desarrolla sus actividades en la cancha mundialista del Hipódromo Independencia, donde entrena lunes y miércoles por la noche.

“La Dirección de Clubes nos ayudó mucho en un momento en que estábamos atrapados en un trámite que no avanzaba. Desde la Municipalidad se acercaron y nos dieron una gran mano para lograr nuestra personería jurídica”, relató Neri Nicolás Manfredi, presidente de la flamante asociación.

Manfredi destacó que, tras un período de inactividad, un grupo de ex jugadores provenientes de distintos clubes reactivó la agrupación: “Hace seis años me sumé y nos fuimos involucrando cada vez más”. El dirigente recordó que, tras el Mundial Juvenil de Rugby en 2019, comenzaron a entrenar en el Hipódromo, lo que permitió abrir la actividad a nuevos participantes: “Muchos no sabían que podían sumarse. Al movernos al Hipódromo, logramos consolidarnos como una agrupación abierta para todos”.

“Todos nos conocen como ‘Jovatos’, porque somos veteranos o ‘classic’ que seguimos jugando un poco más”, bromeó Manfredi. “Hoy podemos decir con orgullo que somos la Asociación de Rugby de Veteranos de Rosario, y nuestras puertas están abiertas para todos”.

El proceso de formalización de la entidad fue acompañado de cerca por la Dirección de Clubes, que brindó asesoramiento técnico y administrativo. Actualmente, la asociación cuenta con 85 integrantes, con casi 50 personas participando en cada práctica. “Hay quienes ya no juegan pero siguen activos, y otros jóvenes que se suman por el sentido de pertenencia”, añadió Manfredi.

La constitución formal de esta asociación no solo fortalece el rugby rosarino, sino que también evidencia el impacto positivo de las políticas públicas en el desarrollo del deporte amateur y veterano, ofreciendo herramientas concretas para el crecimiento y la organización de los clubes y agrupaciones.

Una historia que comenzó en 1963

La agrupación de rugby de veteranos de Rosario tiene una rica historia que comenzó en 1963. “Contamos con Manolo Carboni, el único representante vivo y casi fundador de esta agrupación”, recordó Manfredi.

Carboni, además, representa a Rosario en la Asociaciones Unidas de Veteranos Argentinos de Rugby (Auvar), entidad que nuclea a todas las agrupaciones del país. “Cada ciudad o provincia puede tener un solo equipo en un radio de 150 km, por eso Rosario y Santa Fe Capital tienen sus respectivas agrupaciones”, explicó el dirigente.

En sus inicios, la agrupación funcionaba bajo la órbita de la Unión de Rugby de Rosario, con equipos formados mediante invitaciones formales. Con el tiempo, esa modalidad cambió y la agrupación debió reorganizarse de manera independiente. “Sufrimos un vacío, pero lo reflotaron jugadores de Caranchos y de Funes. Aunque hoy cada club tiene su propio equipo de rugby classic, nuestra agrupación sigue siendo una referencia para veteranos de toda la ciudad”, concluyó Manfredi.

Como símbolo de identidad, la Asociación de Rugby Veteranos Rosario luce en su escudo un ñandú, emblema que reafirma su pertenencia histórica a la Unión de Rugby de Rosario.

Comentarios