Dólar

Dólar Oficial:$1053 / $1093
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1300.5 / $1304.9
Dólar Contado con liquidación:$1306.1 / $1322.2
Dólar Mayorista:$1070.5 / $1073.5
Rosario

La Municipalidad avanza en la renovación del transporte público: “130 coches nuevos van a estar circulando por la ciudad”

Foto: Farid Dumat Kelzi

En el marco de la incorporación de 130 nuevos colectivos para el sistema de transporte urbano de la ciudad, el intendente Pablo Javkin presentó este miércoles las primeras 44 nuevas unidades 0 km, entre ellas un nuevo trolebús reconvertido. Los coches prestarán servicio en las líneas 107, 112 y K, en tanto que las próximas incorporaciones serán para la renovación de las líneas 110, 131/132, 134/135 y 142.

Durante el acto de presentación de las nuevas unidades, por calle Estevez Boero frente al Monumento Nacional a la Bandera, Javkin expresó un especial agradecimiento a las y los trabajadores del sistema de transporte de la ciudad y destacó: “Tenemos claro que uno no elige qué es lo que va a enfrentar y la verdad que estos años en relación al servicio de transporte han sido probablemente los más cambiantes de todos. Sí elegimos cómo se resuelven los problemas y los problemas se resuelven con mucho trabajo, con mucho esfuerzo, con mucha austeridad y transparencia, y mejorando el servicio”.

 

En ese sentido, planteó: “Tuvimos muchos vaivenes en estos años. Una pandemia que claramente afectó, como a pocos, al servicio de transporte público masivo. Y luego cambios abruptos en la política de subsidios a nivel nacional: congelamientos de tarifas, impuestos, recortes a los subsidios condicionados a que la tarifa esté fijada en un nivel, y luego en dos meses la política absolutamente contraria, la desaparición de los subsidios nacionales de un día para el otro y de golpe la idea de que eso quedaba sujeto a lo tarifario. En el interior, porque en el AMBA esos vaivenes no se dieron nunca, en el AMBA la política fue siempre estable: subsidios, frenos a los aumentos y subsidios incluso a los aumentos paritarios”.

“En nuestro servicio, donde el reclamo mayor de los vecinos son las frecuencias, la forma de mejorar es renovar flota”, sostuvo Javkin y agradeció también a las empresas Rosario Bus y Movi por la decisión de invertir en la renovación de la flota “como hace mucho tiempo no se daba”. Y agregó: “Son 130 coches sobre 690 que circulan. Si podemos a fin de año darle un nuevo empujón, vamos a tener el 30% de toda la flota cero kilómetro o con un año de antigüedad. Hacía muchísimo tiempo que eso no pasaba en el sistema de transporte de Rosario”.

Estas nuevas unidades son parte de un proceso de compra realizado en el año 2024 donde se adquirieron un total de 130. De los presentados en esta oportunidad, la mitad de las unidades corresponden a la empresa Rosario Bus y la otra mitad a la empresa Movi, entre los que se destacan 1 trolebús reconvertido como parte de la renovación del servicio de la línea K.

“Hoy tenemos 44, la semana que viene llegan 10 más, de acá a fines de mayo los 130 coches de pasajeros nuevos cero kilómetros van a estar circulando por la ciudad”, comentó Javkin, y añadió: “Inmediatamente terminado eso y obviamente viendo la evolución económica, intentaremos a fin de año producir una nueva renovación que deje al servicio en el lugar que todos queremos, sobre todo que deje al servicio en el lugar que los usuarios de pasajeros de la ciudad merecen”.

Acompañaron al intendente en la presentación el jefe de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi; las secretarias de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y de Movilidad, Nerina Manganelli; el senador provincial Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; representantes de las empresas locales de transporte, referentes del gremio de UTA y representantes de organizaciones barriales, además de vecinos y vecinas.

Foto: Farid Dumat Kelzi

Renovación completa de dos líneas

En lo que respecta a la distribución de dichos colectivos en los servicios, la empresa Rosario Bus logró la renovación completa para la línea 107, dejando atrás las unidades de color amarillo para implementar unidades con piso bajo, mayor accesibilidad y confort. A partir de ahora, los próximos arribos serán incorporados en la 110.

En la empresa Movi, las nuevas unidades se destinaron a la línea 112 completando el recambio de la flota que conecta el distrito noroeste con el sudoeste, pasando por el centro y sur. En tanto que las próximas unidades 0 km se destinarán para los servicios de las líneas anteriormente mencionadas.

En sintonía con este proceso se realizó la incorporación de la unidad eléctrica número 38 de la línea K, siendo este el primer trolebús adquirido mediante licitación adjudicada en 2024. De esta manera, se avanza con la renovación de trolebuses de la ciudad, ya son 6 las unidades diésel reconvertidas a eléctricas que funcionan en dicho servicio y que al finalizar el mismo permitirán que los troles adquiridos en la década del 90 dejen de prestar servicio en el sistema.

Cabe recordar que el trabajo de reconversión fue desarrollado en forma conjunta por la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa Inventu Ingeniería. Esta política permite la transformación y recuperación de los coches diésel en unidades eléctricas, en el marco de una articulación público-privada entre el municipio y empresas locales, con la participación de la casa de altos estudios.

Dentro de los beneficios de este tipo de coches, los reconvertidos generan rendimiento económico, al ser menores los costos de mantenimiento y contando con una vida útil superior al de las unidades tradicionales. Al mismo tiempo, reducen el impacto ambiental, ya que no emiten emisiones contaminantes y los motores eléctricos generan menos ruido que los de combustión.

Foto: Farid Dumat Kelzi

Los nuevos coches

Entre las características de las nuevas unidades 0 km se destacan su accesibilidad ya que contarán con ‘piso bajo’, aire acondicionado, rampa, piso antideslizante, limitadores de velocidad, iluminación led, identificación de línea frontal, trasera y lateral, pulsadores de timbres con escritura braille y dispuestos a una altura accesible, señal luminosa asociada a los timbres, asientos preferenciales en color distintivo, pasamanos horizontales y verticales color amarillo, apoyos isquiáticos, puertas anchas para el paso de sillas de ruedas y cochecitos de bebés, espacio interior para 2 sillas de rueda o cochecitos de bebés con cinturones de seguridad inerciales, cestos de basura y dispositivo para el seguimiento satelital de la unidad (GPS).

La finalidad de renovar la flota operativa responde a un compromiso de disponer mejoras en el servicio en general para dar respuesta a las y los usuarios del sistema; a su vez, al ser coches 0 km contemplan una disminución en el costo de mantenimiento. Por otra parte, la utilización de nuevas unidades genera un menor impacto ambiental, ya que dejan de utilizar Euro lll y utilizan Euro V.

De esta manera, la Municipalidad de Rosario trabaja en sostener la calidad del servicio e incorporar nuevas unidades al sistema, incrementando los aportes que permiten llevar adelante este tipo de políticas en una prestación que es esencial para la ciudad.

Comentarios

Policiales

Finalmente, después de 19 años, condenaron a los asesinos de Ariel Malvino

Tres ex rugbiers que hace poco más más de 19 años ocasionaron la muerte del joven Ariel Malvino en una playa de Brasil, fueron finalmente condenados por un tribunal de ese país y ahora deberán afrontar la pena en cárceles de la provincia de Corrientes.

Eduardo Braun Billinghurst, Horacio Pozo y Carlos Andrés Gallino Yanzi, fueron declarados culpables del homicidio del joven de 21 años, ocurrido durante la madrugada del 19 de enero del 2006 en el balneario brasileño de Ferrugem, a 80 kilómetros de Florianópolis.

La pena estuvo a cargo del Tribunal de Jurado del distrito de Garopabae, un jurado popular, que encontró culpables del delito de lesiones corporales seguidas de muerte, según informó el Poder Judicial de Santa Catarina a través de un comunicado, en el que se agregó que las penas establecidas para los tres totalizan 21 años de prisión en régimen semiabierto.

Braun Billinghurst fue condenado por la tentativa de homicidio; los restantes, por las lesiones seguidas de muerteTodos fueron considerados culpables por un jurado popular en los tribunales de Garopaba, en Brasil.

En el comunicado se indica que el Consejo de Sentencia degradó la imputación inicial de homicidio a homicidio en grado de tentativa, lo que transfirió la competencia a un juez único, quien dictó la condena por lesiones con resultado de muerte.

También explicaron que el proceso se extendió a lo largo de estos años debido a una serie de factores, entre los que estuvieron las sucesivas apelaciones de la defensa de los ahora condenados, la pandemia del Covid y las complicaciones derivadas del hecho de que, tanto los acusados como los testigos son argentinos y eso obligó a comisiones rogatorias y traducciones,  lo que provocó dilaciones en los plazos procesales.

Si bien Braun Billinghurst fue condenado por tentativa de homicidio, en tanto que Pozo y Gallino Yaniz por lesiones seguidas de muerte, los tres deberán cumplir una pena de siete años de prisión.

Los imputados no estuvieron presentes en la sala de audiencias. Seis abogados defensores estuvieron representándolos.

En un comunicado, los padres de Ariel, Alberto Malvino y Patricia Martin, informaron la noticia y agradecieron a quienes los acompañaron “en este penoso camino”.

“Agradecemos a todos aquellos que nos acompañaron en este penoso camino, a los testigos que dieron su aporte decisivo para el veredicto final, a la fiscal Mirela Dutra Alberton, quien hizo su alegato brillante y emotivo por tres horas; a la fiscal adjunta Luana Pereira; al primer fiscal de la causa, Fabio Lyrio y a todo el personal del Ministerio Público de Santa Catarina”, indica el documento difundido a la prensa.

Los hechos

Ariel Malvino tenía 21 años y cuando ocurrieron los trágicos hechos, esta con dos amigos de vacaciones en la playa de Ferrugem, un lugar muy frecuentado entonces por la juventud.

La madrugada del 19 de enero del 2006, Ariel quedó involuntariamente en medio de una pelea entre argentinos que habían salido de un bar.

De acuerdo al relato de los testigos, y a lo que luego fue corroborado y establecido por el Tribunal, el joven observaba lo que ocurría entre unas diez personas que peleaban, entre las cuales estaban los condenados, sin intervenir.

En un momento Ariel hizo en voz alta un comentario respecto “a lo mal que hacían quedar a los argentinos” lo que estaba sucediendo, lo que provocó primero la reacción de Gallino, que comenzó a arrojarle piedras que recogía del suelo, ante lo que Ariel retrocedía evitando la agresión, cuando recibió de parte de Pozo una violenta trompada en el rostro, arrojada desde atrás, por lo que el joven no la vio venir ni pudo defenderse o evitarla.

Ariel cayó pesadamente al piso golpeando su cabeza con dureza contra una especie de empedrado con lozas que cubría la calle. Cuando estaba tirado en el suelo indefenso. Braun Billinghurst tomó una pesada piedra de unos 117 kilogramos que se encontraba en las inmediaciones y se la arrojó en el pecho.

Los correntinos huyeron del lugar de inmediato y Ariel quedó tendido inconsciente hasta que llegó la ambulancia, unos 50 minutos después, y lo trasladó al hospital, donde finalmente falleció después de una hora de frustrados intentos por parte de los médicos.

La Policía de Garopaba inició la investigación de lo ocurrido y ante los relatos de los testigos, comenzó la búsqueda de los rugbiers correntinos, estableciendo que se trasladaban en un auto propiedad de Lautaro Braun Billinghurst, hermano de Eduardo, quién también se encontraba con ellos, pero no habría participado de los hechos. Pronto se comprobó que los sospechosos ya habían regresado a Corrientes.

Comentarios