Dólar

Dólar Oficial:$1019.5 / $1059.5
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1170.4 / $1171.4
Dólar Contado con liquidación:$1195.5 / $1196
Dólar Mayorista:$1037.5 / $1040.5
Deportes

La magia de Messi lo hizo posible: Inter Miami en otra final

Leo imparable. Ya es el que más títulos ganó en la historia y ahora va por otra copa (Foto AFP)

Inter Miami, que venía de ganar el sábado la primera copa de su historia de la mano de Messi, llegó a una nueva final: en este caso la U.S. Open Cup, tras dejar en el camino a Cincinnatti en semifinales, en un partido que tuvo de todo. Fue 3 a 3 tras estar abajo 2 a 0, con dos asistencias de Leo para llegar al empate providencial, una de ellas en el minuto 97. Y después del alargue, la serie de penales en la que los del Tata Martino estuvieron volvieron a estar implacables a la hora de patear y contaron de nuevo con las manos de Callender para pasar a la gran definición, que será el 27 de septiembre.

Cinccinatti es líder en el torneo anual de la MLS, el mismo en el que Miami viene último. Y de local, ganó 11 de sus 12 partidos. Pero los de Beckham llegaban agrandados: desde la llegada de Messi, no perdieron nunca y se han convertido en este último mes en el equipo sensación. Igualmente, le hicieron sentir la localía al conjunto de Martino y lo dejaron dos goles abajo además de convertir a Callender en figura, en los primeros 70 minutos.

Con la necesidad de dar vuelta el resultado, el Tata le dio los primeros minutos en cancha a Facundo Farías, el ex Colón que hace poco selló su transferencia a la MLS y también hizo entrar a Josef Martínez, el delantero venezolano que se convirtió rápidamente en socio de Leo desde su llegada a Miami, al que le había dado descanso en el inicio.

Así, logró más volumen de juego. Pero los primeros dos goles, los que llevaron al empate 2 a 2, vinieron por arriba y de la mano de asistencias del mejor jugador del planeta para Campana, el 9 que había errado en la final del sábado un gol increíble. Dos centros perfectos a su cabeza en el centro del área, para clavarla y llegar al alargue. El segundo, cuando se jugaban los últimos segundos de los 7 minutos de descuento que había dado el árbitro y los locales estaban por festejar el triunfo.

En el alargue, los de Miami sintieron el rigor de haber jugado ocho partidos en un mes. A pesar de eso, con pase del argentino Cremaschi para Martínez, se habían puesto en ventaja. Pero cuando faltaban cinco minutos llegó el 3 a 3. En los penales, Messi abrió la serie, Farías metió el suyo y en el quinto de Cincinnatti, el arquero Callender volvió a vestirse de héro atajando abajo a la izquierda el último de la serie. Y el definitivo para los de Martino quedó en manos de Benjamín Cremaschi, que con 18 años vive un sueño: metió el suyo, ganó Miami y depositó al equipo en otra final, la segunda en su historia. Ahora, a esperar rival.

Comentarios

Economía

Caputo atacó a intendentes kirchneristas que no eliminaron las tasas municipales ilegales de sus municipios

El ministro de Economía, Luis Caputo, fustigó hoy a los intendentes que responden al kirchnerismo por aumentar las tasas municipales y los acusó de obstaculizar el proceso de baja de la inflación que lleva adelante el gobierno nacional.

Los intendentes K parece que ya eligieron: siempre van a estar del lado de la mala política, en contra de la gente, aumentando tasas y tratando de obstaculizar el exitoso proceso de baja de inflación”, señaló el funcionario en su cuenta de “X”.

El ministro respaldó un posteo del intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en el que subrayó que los jefes comunales “debemos decidir de qué lado queremos estar: aumentando la inflación o ayudando a combatirla!”.

La semana pasada el Ministerio de Economía le envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que “implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las Tasas municipales, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”.

En este sentido, en el escrito se solicitó que se eliminen estas “Tasas municipales” que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable.

Asimismo, se destacó que el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria.

Comentarios