Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1340 / $1360
Dólar Bolsa:$1350.6 / $1352.3
Dólar Contado con liquidación:$1350 / $1350.9
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Economía

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero

El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En relación con diciembre pasado, enero marcó para la industria una mejora de 1,7% en el índice de la serie desestacionalizada.

En términos interanuales, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) registró así su tercera suba consecutiva y en la serie tendencia-ciclo aumentó 1,2% mensual y acumula nueve meses consecutivos en alza.

Por su parte, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó en enero un incremento de 23,3% respecto de igual mes de 2020; en tanto, el índice de la serie desestacionalizada mostro una variación positiva de 4,4% respecto de diciembre pasado.

En este caso, se trata de la tercera suba consecutiva interanual, tras 26 meses de caída; y significó una suba 28% mayor al nivel pre-covid de febrero de 2020.

 

Comentarios

Información General

Chicos Vaca vuelve al ruedo y toca en Casa Brava

La banda rosarina Chicos Vaca arranca el año con todo y se presenta este viernes 12 de abril en Casa Brava, en un show que promete poner la noche brava. Con una puesta en escena enérgica y una lista cargada de sus temas más destacados, el grupo vuelve a su ciudad para reencontrarse con su público a puro rock.

Chicos Vaca tuvo sus inicios en el año 2003 en la ciudad de Rosario. Desde entonces, la banda se presentó en innumerables escenarios del país, logrando reconocimiento por saber combinar rock nacional con un sonido internacional contemporáneo, y posicionándose como uno de los proyectos musicales de mayor solidez de la escena actual.

En 2008, los rosarinos grabaron en el estudio de Palmo Addario su disco Árticos al sur, una placa que contó con la participación de Manuel Quieto, de La Mancha de Rolando, en el videoclip del tema El banda de rock.

En 2012, el grupo presentó oficialmente Elevarse, Nena, grabado, mezclado y masterizado en el estudio Del Abasto Monsterland. La producción del mismo fue realizada en conjunto con el ingeniero en sonido Álvaro Villagra, además de colaboradores de alta jerarquía a nivel nacional. A pocos meses de su presentación, el álbum —que marcara un antes y un después en la discografía y sonoridad de la banda— recibió miles de descargas desde la web y su versión en formato físico se encuentra agotada desde entonces.

Ese mismo año, Chicos Vaca fue elegida como banda ganadora del Festival Pre-Primavera 2012 de la Municipalidad de Rosario y del concurso La Vida + Vos, de FM Vida. Peligrosa, el corte difusión del disco, ingresó al Ranking Vida, donde permaneció por 23 semanas en los primeros puestos del chart. También fue incluido en el compilado del Pepsi Music 2013.

Además de las presentaciones por diferentes ciudades del país en el marco del #ElevarseNenaTour, el grupo participó del line up en los festejos del Día de la Primavera en varias oportunidades en la ciudad que los vio nacer, tocando ante más de 40.000 personas.

Luego del proceso de pre-producción entre los meses de junio y agosto, en conjunto con Álvaro Villagra, en septiembre de 2014 la agrupación volvió al estudio Del Abasto Monsterland a grabar su material Algunos Chicos, que fue lanzado en 2015. El álbum cuenta con 12 canciones que terminaron de consolidar a Chicos Vaca como una de las grandes bandas del rock nacional. Ese mismo año, la agrupación fue declarada como Artista Distinguido de la Ciudad por el Concejo Municipal de Rosario.

En 2018 grabaron Ninguna historia importante. Este álbum de estudio fue co-producido por Chicos Vaca y Nicolás Ottavianelli (Turf, Ríspico), en el estudio Del Abasto Monsterland.

En 2020, el mundo dejó de disfrutar de la música en vivo, pero la inspiración y la creatividad de los rosarinos no se detuvo. Grabaron el sencillo Vos venís, mientras que en 2021 lanzaron la canción Lockdown, que incluye un videoclip disponible en su canal oficial de YouTube.

En los años siguientes, estuvieron tocando por varios escenarios del país. En julio de 2023 lanzaron Souvenir como un primer adelanto del nuevo disco. Le siguió El amor es esto, el tema que da nombre al álbum que fue grabado, mezclado y masterizado en el estudio Del Abasto Monsterland con Álvaro Villagra como productor artístico junto a los rosarinos. En lo que respecta a la grabación de las voces, se realizó en el estudio Penny Lane con Carlos Altolaguirre.

Indudablemente, este álbum marcará nuevos caminos para la banda. Durante el 2024 brindaron shows por diferentes escenarios presentando el álbum El amor es esto.

Las entradas para el show del 12 de abril en Casa Brava ya están disponibles. Una oportunidad ideal para ver en vivo a una banda que sigue creciendo, sin perder su esencia.

Comentarios