El mundo quedó shockeado ante la muerte del papa Francisco. El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Pontífice de 88 años, un dato del cual los usuarios de las redes sociales empezaron a entrelazar, y las conexiones escalaron hasta una captura del número de socio que Bergoglio tenía en su carnet de San Lorenzo. Y hay más.
El deceso se produjo en la mañana de este lunes. En territorio del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell dio a conocer que el horario fue a las 7:35, por lo que en Argentina eran las 2:35, dado que hay una diferencia de cinco horas.
Acá es en donde entró en juego el carnet: el número de afiliado es el “88235“. Los primeros dos dígitos fueron relacionados con la edad con la que Francisco murió, mientras que los últimos tres coincidieron con el horario del deceso.
Su amor y pasión por el Ciclón no fue algo nuevo. De hecho, desde las redes sociales del club aprovecharon para recordar cuando “iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46” y destacaron que “jamás cambió” su identificación con la institución.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre. Cuervo como sacerdote y Cardenal. Cuervo también como Papa. Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco, Socio N°88235 ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”, completaron en un comunicado difundido en las redes sociales del club.
Como adicional, Francisco había bendecido a Ángel Correa, el delantero campeón del mundo, con actualidad en Atlético de Madrid y que surgió desde las inferiores del elenco de Boedo.
Además de San Lorenzo, AFA, Boca Juniors, River Plate y más clubes de primera le dedicaron sentidos mensaje de pésame a sus cercanos y lo despidieron desde su costado futbolero, uno que nunca dejó de lado.
Comentarios