Dólar

Dólar Oficial:$1090 / $1140
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1148.7 / $1149.7
Dólar Contado con liquidación:$1160.7 / $1161.6
Dólar Mayorista:$1103 / $1118
Deportes

La historia de Peter Martínez Grance, el lateral de Sacachispas al que le falta una mano

Valentín Torres Erwerle ✍️🎙️'s tweet - "Peter Martínez Grance es uno de los jugadores que ascendieron con Sacachispas. Nacido en Formosa, su particularidad es que cuando estaba en la panza de su

Sacachispas estuvo en boca de los amantes del fútbol luego de enfrentar a Defensa y Justicia por el partido perteneciente a los 32avos de la Copa Argentina. Uno de los detalles que dejó el encuentro fue la historia Peter Iván Martínez Grance, el lateral del equipo del ascenso que nació sin una mano e igualmente logró triunfar en el fútbol.

La historia del formoseño es de superación constante, ya que a pesar de nacer con esta imposibilidad, luchó por hacerse un lugar en el mundo del deporte. Primero en la reserva de Boca, y ahora en Sacachispas, Martínez Grance es un ejemplo de vida para todos aquellos que sueñan con alcanzar todas sus metas. 

El increíble Peter Grance: tiene una sola mano y juega en la reserva de Boca | TN

Años atrás, antes del presente en el fútbol del ascenso, el futbolista declaró: “A los pibes con discapacidades les digo que sigan adelante, que persigan su sueños. Ojo, tienen que hacer oídos sordos a las personas que no son las adecuadas, que tratan de poner piedras en el camino. Deben rodearse de gente que pueda apoyarlos. Lo importante es mirar hacia el futuro y nunca parar de soñar”.

Comentarios

Rosario

Llega un fin de semana con destacados eventos nacionales y la clásica media maratón de Rosario

Rosario continúa disfrutando a pleno de «Súper Mayo Deportivo». Este fin de semana, la ciudad será sede de destacados eventos nacionales de handball, golf y atletismo, mientras que sobresale un desafío internacional entre Argentina y Uruguay de MMA (artes marciales mixtas). Y todo se coronará el domingo con la edición 24° de la media maratón que tendrá largada y llegada en el Monumento Nacional a la Bandera.

Handball: Nacional de Menores

Del viernes 9 al domingo 11 de mayo se disputa el Torneo Nacional Fase I de Handball de la categoría Menores en clubes de Rosario y Arroyo Seco. El certamen contará con unos 280 deportistas que representan a 11 equipos de varones y 5 de mujeres. Las sedes son Río Negro (Forest 6251), Centro Asturiano (Wilde 550), Newell’s (parque de la Independencia) y Talleres de Arroyo Seco (Rivadavia 700, Arroyo Seco). Organiza la Asociación Rosarina y del Sur de Santa Fe de Handball. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Golf: 2° Nacional de Menores en Jockey

También del viernes 9 al domingo 11 de mayo en el Jockey Club de Rosario (Av. Eva Perón y Wilde) se desarrolla el segundo Torneo Nacional de Menores de Golf, Damas y Caballeros, que forma parte del Ranking Argentino de Menores. Organiza la Federación de Golf del Sur del Litoral. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Atletismo: Nacional U20 en el Estadio Municipal

Este sábado 10 y el domingo 11 de mayo, en el Estadio Municipal Jorge Newbery (Ovidio Lagos 2501), se realiza la Copa Nacional de Atletismo de la categoría U20. El sábado la actividad será de 9 a 18, mientras que el domingo, la jornada está prevista que sea de 10:45 a 17:30.

Las pruebas en varones serán: 100, 200, 400, 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros llanos; 110 y 400m c/vallas; 3.000m con obstáculos; postas 4x100m y 4x400m; 10.000m marcha; lanzamientos de disco, bala, martillo y jabalina; saltos en alto, en largo, triple y con garrocha. Y en mujeres: 100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000 y 5.000 metros llanos; 100 y 400m c/vallas; 3.000m con obstáculos; postas 4x100m y 4x400m; 5.000m marcha; lanzamientos de disco, bala, martillo y jabalina; saltos en alto, en largo, triple y con garrocha.

Organizan y fiscalizan la Federación Santafesina de Atletismo y la Asociación Rosarina de Atletismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

MMA: Desafío Internacional en Forja

Este sábado 10 de mayo, en la sede de Forja (ex Academia Nahual, Pte. Roca 1436) tendrá lugr el Desafío Internacional de Selecciones Nacionales de Artes Marciales Mixtas entre Argentina y Uruguay. Reunirá a competidores amateurs en 20 combates a 3 rounds de 3 minutos, tal y como será en el mundial. Las entradas están disponibles en la plataforma Tikzet y en la puerta el día del evento, que sirve como preparación para el próximo Mundial de MMA que se realizará en San Pablo, Brasil, del 17 al 26 de junio. Organiza GAMMA Argentina. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Rugby: 5ta del TRL

Este sábado 10 de mayo se desarrolla la quinta fecha del Torneo Regional del Litoral (TRL) de Rugby. En la ciudad, Gimnasia y Esgrima recibe a CRAI; Duendes a Jockey de Rosario, y Old Resian a Paraná Rowing. Organizan las Uniones de Rugby de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

Patín carrera: 4ta del Rosarino en el Patinódromo

El domingo 11 de mayo, en el Patinódromo Municipal Roberto Tagliabue (Ovidio Lagos 2303), se desarrollará la cuarta fecha del Torneo Local de Patín carrera. Organiza la Asociación Rosarina de Patín Carrera. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Atletismo: XXIV Media Maratón Ciudad de Rosario

El domingo 11 de mayo, desde las 8, se corre la 24° edición de la Media Maratón Ciudad de Rosario, con largada y llegada frente al Monumento Nacional a la Bandera. Organiza la Asociación Rosarina de Atletismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Pádel: juegan los Menores y la Serie 1

Del 11 al 18 de mayo, en el Pádel Obsesión (Maipú 1830) se disputan encuentros correspondientes a la categoría sexta Caballeros (C6) de la Súper Serie 1 de la Copa Rosarina. Organiza Pádel Play. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Squash: 2° del Apertura

Del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en Procenter (San Martín 1367) se juega la segunda fecha del Torneo Apertura de Squash. Organiza Procenter y fiscaliza la Asociación Santafesina de Squash Rackets. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Calle Recreativa con variadas actividades

Este domingo 11 de mayo, de 8:30 a 12:30, Calle Recreativa contará, una vez más, con variadas propuestas para todas las edades.

De 9 a 12 se realizará el Dog Parade, una caminata de animales con sus dueños, que irá desde Oroño y el río hasta San Luis y Oroño, ida y vuelta. Esta jornada, que tendrá también una serie de actividades en Parque Sunchales, es para concientizar sobre la adopción animal y sus derechos.

El Colegio de Enfermería estará en Bv. Oroño y Cochabamba, de 9 a 12:30, para remarcar la importancia del rol del enfermero en la sociedad, brindando charlas educativas e informando cuál es la función del Colegio.

Por su parte, la Asociacion de Anestesiólogos tendrá un stand en Bv. Oroño y Cochabamba, de 9 a 12:30, para difundir la campaña de RCP ‘La vida en tus manos’, donde los usuarios podrán acercarse para conocer más información sobre la misma.

La Feria Rosarigasinos estará en Av. Belgrano y Rioja, de 10 a 12:30, espacio que reúne a todas las ferias autogestivas de la ciudad. Allí se comercializan productos de elaboracion artesanal y local tales como marroquinería, bijouterie, indumentaria, calzados y accesorios.

Por su parte, la Feria So Much estará a partir de las 11 en Av. Arturo Illia entre Bv. Oroño y Balcarce. Este mercado creativo respalda el talento del diseño local. Se dedica a fomentar y potenciar la visibilidad de emprendedores y creadores de la ciudad, generando oportunidades a través de canales de exhibición y ventas.

También habrá una clase abierta y gratuita de Tai Chi Chuan y Chi Kung a cargo de docentes especializados en San Martín entre Ayolas y Saavedra, desde las 11.

En la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) se jugará al newcom y se dictará una clase de zumba (a las 9:30) brindada por instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3×3.

‘Juguemos en Calle’ estará en dos lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín. Se trata de un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.

Cabe recordar que, como es habitual, habrá un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.

Y también hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías amigas de Calle: la Bicicletería (Rioja 2138) y El Venezolano (Balcarce 1317).

En tanto, el Parque Infantil de Educación Vial abre también los domingos para que quienes asistan puedan usar sus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la cual, a través de actividades lúdicas y recreativas, realices acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.

La Escuela Ciclista está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10:30 y de 10:30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.

En tanto, la Mini Escuela Ciclista se encuentra de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 12 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño al 2300).

De 9:30 a 12:30 se realiza el ‘Museo al Paso’, un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre.

En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla ‘Descanso al Paso’, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.

En el parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30) habrá clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.

Estación Bienestar Iunir está, de 9 a 12, en Bv. Oroño y el río y en Bv. Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (Iunir), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Estación UGR se encuentra en Bv. Oroño y Av. Illia, de 9 a 12. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un Circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.

‘Paseo a Ciegas’ está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield). Aborda la inclusión social y participación activa a través del uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas para silla de ruedas (de niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva. Invita a todos a vivir la experiencia de un paseo a ciegas utilizando un antifaz, pudiendo vivenciar la experiencia para generar mayor concientización en la población sobre las problemáticas de las personas con discapacidades en su vida cotidiana. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla en forma conjunta con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (ARDeC).

Calle Recreativa contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).

Comentarios