Dólar

Dólar Oficial:$1054.5 / $1094.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1314.1 / $1315.2
Dólar Contado con liquidación:$1316.7 / $1318.6
Dólar Mayorista:$1072 / $1075
Informe

La historia de BoffeGP, el streamer y youtuber rosarino: “Siempre fui feliz, puedo vivir de esto”

BoffeGp durante la entrevista en exclusiva con RedBoing.com

Agustín Boffelli tiene 27 años recién cumplidos (el pasado 9 fue su cumpleaños), pero pocos lo conocen con su nombre de pila. Su apellido da un indicio de quién se trata. BoffeGP es un creador de contenido de Rosario que fue noticia en los últimos días por haberle entregado una camiseta de Newell’s al streamer español Ibai Llanos, pero en el ambiente de la internet hace varios años. 

En su canal principal de Youtube, Boffe tiene 1.6 millones de suscriptores mientras que en Twitch cuenta con 440 mil seguidores. El creador de contenido genera streams, casi a diario, y publica alrededor de cuatro videos por semana en youtube. En su ‘estudio’ (así lo llama él) tiene todo para poder crear lo que quiera y como quiera.

El rosarino dialogó en exclusiva con RedBoing.com luego de regresar de Europa donde estuvo presente en “La Velada del Año II”, eventó que realizó Ibai Llanos y que rompió récords y poder cumplir un sueño como conocer al streamer español y regalarle una camiseta de la Lepra. 

En la videollamada, BoffeGP prendió la cámara y dejó ver, no sólo a su figura, sino también a su adaptado y tecnológico estudio. Nacido en la zona del parque Independencia, Agustín estudió cine y empezó su incursión en Youtube gracias a dos personas que conoció en la carrera en el 2015 (aunque no estudiaban lo mismo que él pero que si lo ayudaron para hacer un trabajo). En ese momento, comenzó a ver mucho más la plataforma de los videos, a ElRubius, a Auronplay, Luzu, conocidos creadores de contenido españoles.

A partir de ahí le “empezó a picar el bichito” de hacer su propio trabajo en Youtube. “A mí me gusta mucho jugar, ¿porque no subir videos de esto que me gusta?, ahí arranqué” comentó. Su primer video fue un ‘storytime’ que fue una situación que vivió junto a estos compañeros. “Me gustaba la idea de hacer cosas en casa, Youtube me sirvió porque era una actividad que me gustaba hacer, que me gustaba la idea de decir ‘Tengo un canal donde tengo mi trabajo ahí’ y además me servía para la facultad, indirectamente estaba relacionado a la carrera”, sostuvo.

“Al principio, editar un video no me llevaba menos de dos o tres días, era un montón, hoy en día puedo tardar dos horas en tener todo, edición y publicación pero antes me llevaba más tiempo porque me lo tomaba más tranquilo”, aseguró. En ese tiempo, Boffe grababa, en la primera jornada, el video y lo recortaba, el segundo día analizaba los planos y efectos mientras que en el último se lo tomaba para el sonido. “Cada video tenía que tomar esas etapas”, aclaró.

“Cuando arranque Youtube subía dos videos por semana ahora subo cuatro o cinco”.

Agustín sólo dedicaba su tiempo a la plataforma de videos pero durante la cuarentena, en el 2020, incursionó en Twitch. “Yo vivía con mi novia en Rosario, en un departamento de dos ambientes y tenía mi ‘estudio’ y decía, yo me paso horas jugando, horas libres y dije ‘¿Porqué no creo contenido con eso?’ y además tengo contenido para Youtube, mato dos pájaros de un tiro”, le contó a este medio.

Generar videos para dos plataformas distintas tiene sus diferencias, en uno estás en vivo y en el otro se puede grabar y editar las veces que uno quiera, ante esto aclaró que notó un cambio desde su comienzo en Twitch con los streams actuales: “Noto hasta un avance al día de hoy, estoy más preparado de ponerle todas las pilas”.

“Lo que sí noté épocas donde la gente le gusta el contenido extraído de Twitch y el contenido exclusivo de Youtube, depende como querés venderlo”

BoffeGP vive actualmente en Capital Federal. Se mudó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace un año. Fue en mayo del 2021 que, junto a su novia, decidieron cambiar de localidad para convivir. Previo a eso, hizo todo desde  Rosario.

Su novia, RossiCuori, también es creadora de contenido, por lo que en un momento, stremeaban desde el mismo estudio que era el living. Decidieron mudarse a un lugar más grande debido a que necesitaban tener su propio espacio ya que, en varias ocasiones, se intercambiaban las voces en los videos en vivo. 

“Cuando planteamos la idea de mudarnos, pensamos irnos a un lugar más grande en Rosario, irnos a Andorra o a España pero terminamos sacando la conclusión de que Argentina, por lo menos en nuestro trabajo, nos faltaba el paso de conocer más gente y poder crear contenido con más gente que por ahí en Rosario no podía”.

Ahora viven en un departamento de tres habitaciones, donde Boffe y Rossi tienen su propio estudio en cada una y la restante es donde duermen. “Ahora me encerré, estoy en la entrevista acá y en la casa puede pasar cualquier cosa. Lo mismo cuando prendo stream, yo voy a estar acá trabajando tranquilo, siento que tengo mi propio espacio para trabajar”, sentenció.

Su estudio es uno de los más lindos a la vista y más cuando se lo ve desde la cámara. Además de tener la computadora donde stremea con sus respectivas cámaras y cada una de sus escenas, el lugar contiene luces de neón, un proyector, y una decoración que hace ser impactante. 

Imagen

“Cuando arranque Youtube, a la par de estudiar cine, dije que tenía que aplicar lo que aprendí, siempre fui perfeccionista y detallista. Cuando pasé al streaming quise mostrar calidad, lo que hago en postproducción lo tengo que hacer en preproducción, es decir, bien iluminado, que el setup se vea bien, que el micrófono esté bueno, fui buscando todo para mejorar y que no tenga que hacer nada para que la calidad quede bien”, manifestó.

BoffeGp asistió a la Velada del Año II gracias a una invitación de una de las participantes y su amiga, ‘Arigameplays’ que se enfrentó ante Paracetamor en la jornada. El rosarino llevaba una amistad con la mexicana gracias a que lo conoció en México y que luego fue a su boda.

Ya en el evento realizado por Ibai, el streamer disfrutó de una jornada histórica para el streaming hispanohablante pero él iba por más. Quería entregarle un regalo especial al español. Una camiseta de Newell’s de edición especial que usó Maradona en su época con la Lepra.

“Pensé que no iba a pasar pero me invitaron a un evento el último día de mi estadía en Europa. Anteriormente lo tuiteé y tuvo mucha gente apoyándome. Me contacté con una persona de su equipo y coordinamos para encontrarnos en ese lugar”, manifestó entre risas.

Y luego cuando le entregó la casaca aclaró: “Se dio esta oportunidad y fue increíble, Ibai es re humilde, me re agradecía, es como un montón regalarle algo a él. Le encantó”.

Por último, Boffe cerró que no tiene objetivos y que no le gusta decir como se ve de acá en adelante: “Siempre fui feliz así, no se que va a pasar, puedo vivir de esto”.

Comentarios

Región

La Provincia continúa asistiendo a las localidades afectadas por las inclemencias climáticas

 

En el marco del estado de emergencia climática que atraviesan distintas localidades de la Provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro entregó este viernes aportes en Roldán, Funes y Casilda, pertenecientes a los departamentos San Lorenzo, Rosario y Caseros. El objetivo de los fondos es reparar los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones e intensos vientos.

En la ciudad de Roldán, Pullaro precisó que “desde un primer momento constituimos el Comité Operativo de Emergencias, junto a la Empresa Provincial de Energía, Aguas Santafesinas y los ministerios de Salud y de Seguridad. La situación que vivieron nos preocupó mucho. En ese momento estaba en el sur de la provincia recorriendo obras que estamos llevando adelante. Inmediatamente me comuniqué con los intendentes de Roldán, Casilda y Funes y con el presidente comunal de Pujato, a las cuales visité también el fin de semana pasado”.

Seguidamente, el gobernador explicó que “hay un fondo que se descuenta de la Coparticipación, que constituyen los Aportes del Tesoro Nacional y lo maneja el Gobierno nacional, que es para inconvenientes de estas características. Ese mismo viernes me comuniqué con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y lo puse al tanto la situación que estábamos viviendo en la provincia de Santa Fe para pedirle colaboración. De esta manera, con los fondos que vinieron del Gobierno nacional y con fondos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, creamos un fondo específico para la asistencia de estas localidades”.

“Para nosotros es una responsabilidad estar presentes. Cuando hay necesidades, el Estado tiene que estar. El Estado tiene que acompañar a los gobiernos locales a resolver estos problemas. Por lo cual, les entregamos estos aportes para afrontar los gastos que tuvieron por las inclemencias climáticas”, finalizó Pullaro.

Detalle de los aportes
En primer lugar, en Roldán entregó aportes al municipio y a la comuna de Pujato. Seguidamente, en Funes, hizo lo propio con los Bomberos Voluntarios, el Club Atlético Funes y a la municipalidad. Por último, entregó aportes a la municipalidad de Casilda. En total fueron $ 1.830 millones.

Durante la recorrida el gobernador estuvo con el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la diputada provincial Silvana Di Stéfano; los intendentes de Roldán, Daniel Escalante, de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, de Funes, Rolvider Santacroce, y de Casilda, Guillermo Francella; el presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini; y el director Provincial de Gestión de Riesgos Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, entre otras autoridades.

Comentarios