Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1185 / $1205
Dólar Bolsa:$1175.6 / $1178.8
Dólar Contado con liquidación:$1191.6 / $1193.5
Dólar Mayorista:$1150 / $1159
Información General

La ciudad bajo el humo: ¿Cómo afecta a las mascotas?

La mala calidad del aire que se respira en la ciudad no solo afectas a las personas, las mascotas también pueden tener complicaciones en su salud. Pueden presentar desde irritación en los ojos hasta perdida de olfato, sentido fundamental para ellos.

Los amiguitos de cuatro patas también pueden sufrir conjuntivitis y resequedad ocular, y ante cualquier cambio en su comportamiento o apariencia: como nariz resaca, decaimiento del ánimo, fatiga, falta de apetito, entre otros síntomas, es importante consultar a su veterinario para preservar su salud en buenas condiciones.

En los mininos el asma es una enfermedad frecuente provocada por la inhalación de tabaco, polen o polvo y se agrava ante la inhalación de las partículas que flotan en el ambiente.  Presentan tos intensa, respiración rápida y superficial.

Es importante que sus platos de comida y agua no estén al aire libre para evitar que entren en contacto con partículas contaminantes, los animales tampoco deben dormir en lugares expuestos como patios o azoteas, sino en el interior de las casas con ventanas y puertas cerradas.

Comentarios

Información General

El Gobierno nacional oficializó un aumento del 3,73% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

En la jornada de hoy, el Gobierno nacional oficializó el aumento del 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondiente al mes de mayo. La medida fue formalizada a través del Boletín Oficial.

La Resolución 211/2025 establece que el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de 296.481,74 pesos a partir de mayo, mientras que el haber máximo alcanzará los 1.995.041,47 pesos.

Por otro lado, se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que irán de 99.855 pesos a 3.245.240,49 pesos, respectivamente.

Asimismo, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en 135.626,86 pesos, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en 237.185,39 pesos.

Las asignaciones familiares también tendrán un incremento del 3,73%, que alcanza a los trabajadores registrados, monotributistas, titulares de prestaciones por desempleo, beneficiarios del SIPA, veteranos de guerra del Atlántico Sur y titulares de las asignaciones universales para protección social.

Comentarios