Dólar

Dólar Oficial:$1120 / $1170
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1159.2 / $1161.3
Dólar Contado con liquidación:$1171.7 / $1175.6
Dólar Mayorista:$1147 / $1156
Política

La CGT dijo que el paro fue “un éxito rotundo” y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer destacó que el tercer paro general concretado hoy por la central obrera en la gestión de Javier Milei fue un “éxito rotundo“, pese a que la medida de fuerza registró un impacto menor a la de anteriores.

En una conferencia de prensa que la dirigencia de la CGT brindó pasadas las 16 en su sede de la calle Azopardo, Daer felicitó a “todos los trabajadores que tomaron la decisión de parar sus actividades para demostrar, una vez más, que el movimiento sindical lleva adelante una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.

Por otro lado, el referente del gremio de la Sanidad criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que es un “mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”.

“Cuando se perdió la democracia fueron utilizados esos mismos medios maniqueos”, señaló Daer, al referirse a los eslóganes contra el paro que el Gobierno emitió por altoparlantes en las estaciones de trenes.

A su vez, el sindicalista se despegó de los incidentes registrados en algunos colectivos que funcionaron con normalidad por la conciliación obligatoria que acató la UTA.

“Nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales”, dijo sobre esos ataques a pedradas que sufrieron algunas formaciones y que algunas lecturas lo asociaron a represalias contra la UTA de parte de otros sectores de la central obrera.

También, Daer respondió el comunicado crítico del Gobierno que aludió al paro de “la casta sindical”: “Quiero descartar la palabra casta que no tiene nada que ver con este país, acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay división por castas pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores“, sostuvo.

Y sobre el accionar de la Casa Rosada, agregó: “Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar”.

También, reiteró que el motivo de la huelga nacional fue la “caída de los ingresos y el ajuste profundo que esta recayendo sobre las economías regionales y la obra pública”.

Además de Daer, participaron de la conferencia sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Octavio Arguello, y otros referentes como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo.

Comentarios

Mundo

El Papa pidió la paz en Ucrania y Gaza

El Papa reclamó hoy enfáticamente la paz en Ucrania y Gaza, en ese orden, al término de la audiencia general de los miércoles, informó el Vaticano.

Se refirió primero “al pueblo ucraniano golpeado por nuevos graves ataques contra la población civil y las infraestructuras”.

“Acciones que continúan mientras en el plano diplomático se trabaja tras la propuesta del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de celebrar una cumbre a tres con los presidentes estadounidense, Donadl Trump, y ruso, Vladímir Putin, en un intento de aprobar el alto el fuego”, dice el sitio Vatican News.

León XIV añadió: “Aseguro mi cercanía y mi oración por todas las víctimas, especialmente por los niños y las familias. Renuevo enérgicamente mi llamamiento a detener la guerra y a apoyar todas las iniciativas en favor del diálogo y la paz. Pido a todos que se unan en la oración por la paz en Ucrania y en todos los lugares donde se sufre a causa de la guerra”.

“El escenario cambia, pero el sufrimiento sigue siendo el mismo en la Franja de Gaza y el Papa León piensa en los niños asesinados”, agrega el informe vaticano, que firma Benedetta Capelli.

Agrega una descripción dramática de los acontecimientos: “Desde la Franja de Gaza se eleva al cielo el llanto de las madres, de los padres que aferran los cuerpos sin vida de los niños que continuamente se ven obligados a desplazarse en busca de un poco de comida y un refugio más seguro frente a los bombardeos”.

Por último, Vatican News recuerda en su artículo que “Unicef, precisamente hoy, ha dado a conocer cifras impresionantes: más de 50.000 niños han muerto o han resultado heridos desde octubre de 2023”.

“La petición del Papa es clara. A los responsables renuevo mi llamamiento. Que cese el fuego; que se libere a todos los rehenes; que se respete integralmente el derecho humanitario”, concluye la nota, publicado un día después de una iniciativa similar pronunciada por Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

Comentarios