Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1144.1
Dólar Contado con liquidación:$1153.1 / $1162.1
Dólar Mayorista:$1124.5 / $1133.5
Política

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión para investigar el caso $Libra

La oposición logró sorpresivamente este martes en la Cámara de Diputados el quorum necesario para dar inicio a la sesión especial en la que se tratan el caso de la criptomoneda $Libra e iniciativas vinculadas al sistema jubilatorio, entre ellas la prórroga de la moratoria previsional recientemente vencida, junto a otros temas.

Pese al intento del oficialismo de frustrar la convocatoria a través de la negociación con los bloques aliados hasta último momento, alrededor de las 12:20 estaban sentados en sus bancas 130 legisladores, uno más del número requerido para habilitar el debate pedido por Unión por la PatriaDemocracia para SiempreEncuentro Federal y la Coalición Cívica.

De esa forma, la oposición echó por tierra la pretensión de La Libertad Avanza de evitar que se llegue a ese número y frustrar la discusión que persigue como uno de sus ítems la creación de una comisión investigadora del escándalo desatado con la moneda digital.

A la ya esperada presencia de los diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Encuentro Federal se sumaron cuatro legisladores de este último bloque que no estaba previsto que participaran.

Se trata de Ignacio García ArescaCarlos GutiérrezNatalia de la Sota Juan Fernando Brügge, quienes responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. También contribuyeron a alcanzar el número de 130 voluntades los radicales Julio CobosFabio Quetlas y Mario Barletta.

Previamente, una fuente del PRO citada por TN había adelantado que el espacio presidido por Mauricio Macri se ausentaría en la sesión: “Si no convocamos nosotros, no nos sentamos”. En sintonía, desde la Unión Cívica Radical (UCR) señalaron: “Hasta ahora, el partido no dará quorum, salvo alguna persona individual“.

A su turno, desde Casa Rosada consideraron ante el mismo medio que la inclusión en el temario de proyectos como la reversión del fin de la moratoria previsional es una estrategia de la oposición y precisaron: “De esa manera logran sentar en el recinto a algunos diputados que son más reacios a votar sobre Libra, pero quieren debatir el tema de los jubilados“.

En este marco, los bloques convocantes enfrentaban un panorama complejo, que finalmente lograron inclinar a su favor para empezar a debatir. La intención de la oposición -que la semana pasada le dio un golpe al Gobierno al rechazar en el Senado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema- de tratar el llamado “criptogate” en la Cámara baja incluye un pedido de interpelación a Javier Milei.

Esa solicitud alcanza también a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y a los ministros de Justicia y Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, respectivamente.

Además de los proyectos que apuntan a investigar las responsabilidades del mandatario y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional en el caso $Libra, durante el encuentro de este martes se tratarán una batería de iniciativas ligadas a cuestiones previsionales -como el que busca prorrogar la vigencia de la moratoria– además de “diversas cuestiones relacionadas con el estado de situación de la Obra Pública en ejecución, financiada por el gobierno nacional, en cada una de las 24 jurisdicciones del país”; y declaración de “la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027”.

Comentarios

Deportes

Independiente y Huracán buscan un lugar en la final del Torneo Apertura

Independiente recibirá a Huracán a las 18.30 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, en el inicio de las semifinales del Torneo Apertura 2025. El ganador se medirá en Santiago del Estero con San Lorenzo o Platense, que juegan el domingo.

El Rojo viene de eliminar a Boca en La Bombonera y quiere volver a levantar un título local después de más de 20 años, mientras que el Globo le sacó el invicto a Central en Arroyito y se ilusiona con campeonar.

Independiente viene de eliminar a Boca en La Bombonera, con el golazo del colombiano Álvaro Angulo. Anteriormente, el Rojo había dejado en el camino a Independiente Rivadavia y ahora se topará con Huracán en su estadio, donde está invicto hace más de un año (23 partidos) y, además, hace siete no cae ante el Globo.

El entrenador Julio Vaccari cuenta con dos dudas: Lautaro Millán o Diego Tarzia y Matías Giménez o Gabriel Ávalos. El equipo de Avellaneda quiere romper la racha y volver a ganar un título local, algo que con consigue desde 2002.

Huracán, que es uno de los mejores conjuntos del torneo por varias razones, no deja de creer. De gran presente en la Copa Sudamericana, no se olvida del torneo local y quiere volver a levantar un título luego de 10 años (Supercopa 2015, el último). Cabe destacar que la última liga lograda fue en 1973, con el histórico equipo de César Luis Menotti.

Tras la fase regular, dejó en el camino a Riestra en octavos y, luego, con viaje a Colombia en el medio, eliminó a Rosario Central -el mejor primero de ambas zonas- en Arroyito, algo que parecía imposible.

En toda la historia, Huracán e Independiente se enfrentaron seis veces en los duelo “mata-mata”, con tres triunfos para cada uno. El último fue victoria para el Rojo: en 2014, por el desempate para ascender a Primera.

PROBABLES FORMACIONES

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Matías Giménez o Gabriel Ávalos, Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.

Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

Comentarios