Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Argentina

Kicillof desdobla las elecciones en la Provincia y busca suspender las PASO 2025

Ante la falta de consenso entre los principales sectores del peronismo bonaerense, Axel Kicillof avanzó con una medida que ya venía analizando: el gobernador firmó el decreto para convocar elecciones provinciales anticipadas, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre, antes de los comicios nacionales. Además, envió un proyecto al Senado para dejar sin efecto las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo año en la provincia de Buenos Aires.

En una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno en La Plata, Kicillof justificó la decisión criticando la implementación de la boleta única de papel (BUP) impulsada por el presidente Javier Milei. Aseguró que se trata de una medida “inconsulta” e “inviable”, que obligaría a utilizar dos urnas distintas en una misma jornada, con el consiguiente aumento de tiempos de votación, demoras y mayores complicaciones para los electores.

“He firmado el decreto para establecer el 7 de septiembre como fecha de las elecciones provinciales, con la intención de garantizar un proceso claro, transparente y ordenado para todos los bonaerenses”, explicó el mandatario.

También rechazó la posibilidad de duplicar mesas o ampliar los centros de votación: “Eso no es viable en nuestra provincia. Hoy ya se vota en lugares muy precarios, como jardines de infantes, urnas móviles o incluso en distritos vecinos”, apuntó.

Kicillof enmarcó la decisión en un contexto político más amplio, con críticas directas a la administración nacional: “Estas elecciones deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente al ajuste impulsado por Milei y sus consecuencias”, señaló. Y agregó: “Nuestro gobierno siempre estuvo involucrado con la realidad nacional”.

El gobernador también recordó el reciente cruce con el Presidente: “Hace pocas semanas pidió mi renuncia por redes sociales y habló de intervenir la provincia. Frente a semejantes amenazas, no queda otra que defender a Buenos Aires, al federalismo y al pueblo que representamos. Tengo la facultad de fijar la fecha electoral, y lo haré como corresponde: con seriedad, transparencia y el compromiso de garantizar reglas claras”.

Ante la falta de consenso entre los principales sectores del peronismo bonaerense, Axel Kicillof avanzó con una medida que ya venía analizando: el gobernador firmó el decreto para convocar elecciones provinciales anticipadas, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre, antes de los comicios nacionales. Además, envió un proyecto al Senado para dejar sin efecto las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo año en la provincia de Buenos Aires.

En una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno en La Plata, Kicillof justificó la decisión criticando la implementación de la boleta única de papel (BUP) impulsada por el presidente Javier Milei. Aseguró que se trata de una medida “inconsulta” e “inviable”, que obligaría a utilizar dos urnas distintas en una misma jornada, con el consiguiente aumento de tiempos de votación, demoras y mayores complicaciones para los electores.

“He firmado el decreto para establecer el 7 de septiembre como fecha de las elecciones provinciales, con la intención de garantizar un proceso claro, transparente y ordenado para todos los bonaerenses”, explicó el mandatario.

También rechazó la posibilidad de duplicar mesas o ampliar los centros de votación: “Eso no es viable en nuestra provincia. Hoy ya se vota en lugares muy precarios, como jardines de infantes, urnas móviles o incluso en distritos vecinos”, apuntó.

Kicillof enmarcó la decisión en un contexto político más amplio, con críticas directas a la administración nacional: “Estas elecciones deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente al ajuste impulsado por Milei y sus consecuencias”, señaló. Y agregó: “Nuestro gobierno siempre estuvo involucrado con la realidad nacional”.

El gobernador también recordó el reciente cruce con el Presidente: “Hace pocas semanas pidió mi renuncia por redes sociales y habló de intervenir la provincia. Frente a semejantes amenazas, no queda otra que defender a Buenos Aires, al federalismo y al pueblo que representamos. Tengo la facultad de fijar la fecha electoral, y lo haré como corresponde: con seriedad, transparencia y el compromiso de garantizar reglas claras”.

Comentarios