Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1190 / $1210
Dólar Bolsa:$1184.5 / $1186.3
Dólar Contado con liquidación:$1190 / $1202.1
Dólar Mayorista:$1160.5 / $1169.5
Información General

Guille Cantero, jefe de Los Monos: “Contrato sicarios para tirar tiros a jueces”

En inicio del juicio contra Ariel “Guille” Cantero, jefe de Los Monos, el delincuente lanzó una inesperada definición luego de ser consultado a qué se dedicaba. En videoconferencia desde la cárcel de Piñero con el Centro de Justicia Penal, fue interpelado por la jueza Hebe Marcogliese.

 

Cumpliendo con las formalidades del caso, la presidenta del Tribunal, preguntó por sus datos de identidad. De esta manera, Cantero mencionó su número de DNI y luego sus 32 años de edad. Acto seguido, la funcionaria investigó respecto a su oficio, a lo que de manera soberbia respondió que eran “varios”. 

 

“Contrato sicarios para tirarle tiros a los jueces judiciales” (sic), disparó, en referencia a las balaceras a los edificios del Poder Judicial y viviendas relacionadas a funcionarios que tuvieron participación en distintos procesos en su contra.

Desde el pasado 4 de agosto de 2018, el Centro de Justicia sumó el cuarto ataque a balazos este miércoles, 36 horas antes de un nuevo juicio a “Guille” por balaceras ocurridas contra objetivos del Poder Judicial y una audiencia imputativa en donde Carlos “Toro” Escobar, Maximiliano “Cachete” Díaz y Fernando “Enano” Morel, serán acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer extorsiones y el homicidio de Enrique Encino, en el Casino City Center.

 

El juicio oral y público comenzó pasadas las 8 en la sala 10 del Centro de Justicia Penal y se estima que se extenderá durante varias jornadas a lo largo de cuatro semanas. El mismo estará a cargo del tribunal conformado por los jueces Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto.

Para los fiscales Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo, el acusado–que cuenta seis condenas por diversos delitos– organizaba desde la cárcel con celulares que tiene en su celda estos ataques, que en su gran mayoría fueron en simultáneo y respondieron a un plan común destinado a generar un impacto institucional.

Comentarios

Información General

Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición

El titular del INDECMarco Lavagna, confirmó que el organismo está trabajando en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que incluirá una canasta renovada con nuevos productos y servicios.
La actualización responde a la necesidad de adaptar la medición a los hábitos de consumo actuales y a estándares internacionales. “Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato”, explicó.
Entre los nuevos consumos que se sumarán al índice se destacan servicios como Netflix y celulares, que hoy no están reflejados en la medición vigente. Actualmente, el IPC del Indec se calcula sobre la base de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO) 2004-2005 y un índice base de 2016. Aunque en su momento se elaboró una nueva encuesta en 2017-2018, esa versión nunca se implementó.
Ahora, el organismo busca construir una estructura de medición proyectada a diez años, con datos más representativos de los patrones de consumo actuales.Lavagna detalló que las diferencias que pueda arrojar el nuevo índice respecto del actual serán mínimas“Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico”, señaló.

Además, explicó que a lo largo del tiempo, los índices deberían mostrar una tendencia similar, aunque en algunos meses podría notarse más peso de alimentos o servicios, según el contexto.

El anuncio se dio en medio de un contexto en el que la inflación mostró una leve suba en marzo, con un 3,7% mensual, cortando la racha descendente de los meses anteriores.

Consultado sobre lo que se espera para abril, Lavagna sostuvo: “Hay que esperar el dato de inflación de abril, porque el cambio del esquema cambiario se dio a mitad de mes (…) No veo una inflación muy distinta en el próximo mes”.

Comentarios