Dólar

Dólar Oficial:$1038.75 / $1078.75
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1207.1 / $1209.5
Dólar Contado con liquidación:$1194.5 / $1197.6
Dólar Mayorista:$1056.25 / $1059.25
Mundo
VIDEO

Gente de Zona cantó en Miami el himno de las protestas cubanas, “Patria y Vida”

Cerca de 15 mil personas se acercaron al emblemático restaurante Versailles de la Pequeña Habana, en Miami, para mostrar su apoyo al pueblo de Cuba que desde hace cuatro días enfrenta la represión en las calles de la isla.

La convocatoria fue realizada por autoridades de la ciudad, algunos conductores radiales, y por artistas como el grupo Gente de Zona, que subió al escenario para interpretar “Patria y Vida”, una canción que se convirtió en un himno.

El tema se estrenó el 16 de febrero y reunió las voces de populares cantantes cubanos, Yotuel RomeroDescemer Bueno, El Osorbo y El Funky, más el conocido dúo. La letra condena los más de 60 años de “represión” y de “dignidad pisoteada” en Cuba. También le pide a los que mandan en el país desde hace más de 60 años que “ya se acabó” y hace votos por un “nuevo amanecer”.

Desde el título, la antítesis del lema “Patria o muerte”, hasta la última palabra, la canción es abiertamente contraria al Gobierno de Cuba y a sus políticas. “No más mentiras. El pueblo pide libertad, no más doctrina. Ya no gritemos patria o muerte sino Patria y Vida”, dice la canción, que tiene más de seis millones de visualizaciones en YouTube.

Patria y Vida: canción pidiendo libertad para Cuba se hace viral | El Nuevo Herald

Según la agencia EFE, desde la prensa oficial y en redes sociales respondieron con críticas e insultos a los autores de la canción y el Gobierno divulgó un video de una canción llamada “Patria y muerte por la vida”, que no tuvo el mismo eco.

Artistas como Alejandro Sanz, Julieta Venegas, Ricky Martin y Daddy Yankee, entre muchos otros, apoyaron a los miles de cubanos que tomaron las calles para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!”. Por ejemplo, el cantante español escribió en sus redes #SOSCuba y compartió una foto con la bandera de la isla. La figura del reggaetón se sumó al pedido para recolectar dinero, materiales médicos, alimentos y otros insumos para los lugares más afectados.

“Esto es muy importante. Nuestros hermanos y hermanas en Cuba necesitan que informemos al mundo lo que están viviendo el día de hoy. Llenemos las redes antes de que quiten el internet en el país. Ayuda humanitaria para Cuba YA”, fueron las palabras elegidas por Ricky Martin para describir el momento que se está viviendo.

Comentarios