Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1147.7 / $1149.4
Dólar Contado con liquidación:$1162 / $1168.9
Dólar Mayorista:$1137 / $1146
Información General

Gaspel en ExpoCon 2025: “Las pymes seguimos reinventándonos sin apoyo ni financiamiento real”

Eduardo Maradona titular de Gaspel Sanitario y Maradona e Hijos SRL.

La industria de la construcción volvió a tener un espacio de encuentro y exhibición con la llegada de ExpoCon 2025, y entre los protagonistas estuvo Eduardo Maradona, referente del sector pyme, quien participó representando a las empresas Gaspel Sanitario y Maradona Hijo SRL. En diálogo con RED BOING, destacó la importancia del evento, pero también fue contundente al exponer los desafíos estructurales que atraviesa el sector.

“Hace mucho que no se daba una muestra de este tipo en la región, donde se están construyendo la mayor cantidad de metros cuadrados. Es muy interesante lo que está pasando y hay muchas expectativas”, aseguró. En su stand, las empresas expusieron junto a diversos proveedores, presentando productos de olería, sanitarios, cerámicos, calefacción, adhesivos y grifería, entre otros. “La gente está sorprendida, ha superado las expectativas”, destacó Maradona.

Una industria paralizada y sin respuestas

Consultado sobre la situación del sector, Maradona no dudó en señalar la falta de financiamiento como uno de los principales obstáculos. “Tenemos un problema gravísimo. Los créditos que están apareciendo no son para las pymes reales, porque para calificar hay que cumplir con requisitos muy exigentes que muchas veces no se pueden cumplir. A eso se suma el altísimo costo de los créditos en Argentina”, explicó.

También hizo hincapié en la carga impositiva: “Hoy el costo de vida es exageradamente alto, entre servicios e impuestos. Las pymes están haciendo un sacrificio enorme, y necesitamos que los gobiernos —municipal, provincial y nacional— nos acompañen en serio”.

Sinergia público-privada: entre la necesidad y la frustración

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, lo que abrió la puerta para el diálogo entre el sector público y el privado. Sin embargo, Maradona fue cauto: “Nosotros tratamos permanentemente de mostrar nuestras problemáticas. El tema es que, o no hay voluntad política, o no entienden. Muchos anuncios parecen hechos para la tribuna, no para las necesidades reales de las pymes ni de la gente”.

Advirtió que el poder adquisitivo también está muy golpeado: “Los sueldos tal vez están a nivel internacional, pero en un país con un costo de vida desmedido. Es urgente que los distintos niveles de gobierno revisen su política impositiva”.

Pymes: resiliencia sin rumbo claro

Más allá del rubro de la construcción, Maradona habló del panorama pyme en general en los primeros meses del año: “Las pymes nos reinventamos todo el tiempo. Hacemos lo que podemos con recursos genuinos porque no hay financiamiento accesible que nos permita crecer, abrir una nueva sucursal o encarar nuevos proyectos”.

“Falta una política pyme como política de Estado”

Con vistas al futuro, Maradona fue claro: “Estamos transitando el primer tramo de un nuevo gobierno y hay dos años por delante. Pero si no se define una política productiva real para las pymes —algo que hoy no existe a nivel nacional, provincial ni municipal— no se va a poder revertir esta situación. La falta de planificación a largo plazo hace que siempre estemos a la deriva”.

Comentarios

Rosario

La Municipalidad anuncia los cortes de calle por obras para este viernes

plan de calles cortes pavimento bacheo
Foto: Farid Dumat Kelzi
La Municipalidad está realizando mejoramiento de calles en la zona centro así como en otras arterias principales de la ciudad, lo cual requiere cortes totales o parciales del tránsito.Por lo tanto, se recomienda a la ciudadanía circular con precaución y evitar las zonas afectadas.

Los cortes de calzada previstos para el viernes 23 de mayo son:

  • Av. Newbery entre García del Cossio y Mensajerías
  • Dorrego entre Pellegrini e Ituzaingó
  • Paraguay entre Ituzaingó y Viamonte
  • Oroño y Av. Rivadavia
  • Colombres entre Santa Fe y Derqui
  • Ayacucho entre Lamadrid y Dr. Riva
  • Maipú entre Cerrito e Ituzaingó
  • Paraguay desde Cerrito hasta Ocampo (cortes temporales)
  • Frondizi en entre Calder y Nansen (mano norte-sur)

Reducción de calzada:

  • Mendoza entre Callao y Pueyrredón
  • Oroño de Dr. Riva a Uriburu
  • Córdoba y Ov. Lagos
  • Sector Entre Ríos, San Juan, el río (zona afectada por Plan de veredas)

Desvíos del transporte

Debido a los trabajos, algunas líneas de transporte urbano de pasajeros podrían modificar sus recorridos.

Para obtener más información se puede consultar en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.

Comentarios