Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1165 / $1185
Dólar Bolsa:$1193.9 / $1170.4
Dólar Contado con liquidación:$1382.9 / $1429.3
Dólar Mayorista:$1161 / $1170
Rosario
EN RADIO BOING

Gabriel Chumpitaz: “Es un error creer que los legisladores representan a los partidos”

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio de Rosario, Gabriel Chumpitaz, conversó con Después de Todo de Radio Boing sobre la campaña electoral de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se disputarán el 12 de septiembre.

“Estoy muy convencido de este proyecto que estamos llevando adelante. Estamos seguros de que vamos a pasar a las generales y que vamos a ganar esta contienda electoral”, comenzó en diálogo con Sebastián Soso.

Respecto a los comicios, expresó: “Hay que transmitir que hay esperanza de un país mejor.  Nuestros adultos mayores que vinieron en barco, por eso tenemos que construir una Nación para que los jóvenes no se vayan en avión”.

“Tenemos que cambiar la matriz generando un volumen político, involucrando otros actores y sectores independientes que tengan la misma visión de la Argentina que queremos”, siguió.

Al ser consultado por cómo ve a Santa Fe a nivel nacional, el candidato sostuvo: “La provincia se ha puesto de rodillas ante el Gobierno central. Es un error creer que los legisladores representan a los partidos, ellos son el reflejo de los santafesinos”.

Gabriel Chumpitaz: “Ningún santafesino puede transmitir que se siente seguro al caminar por las calles” – Política de Santa Fe

“Es importante que el legislador viva en su territorio, sino puede hacerlo cualquiera”, sentenció.

Para finalizar, Chumpitaz se refirió a la generación de empleo: “Es necesario tener una agenda evolutiva. Para lograr el trabajo hay que terminar con la carga impositiva, crear una reforma laboral y establecer una serie de medidas sindicales. Sino no va a haber inversión”.

“Hace siete años que estoy en política, pero tengo un convencimiento muy fuerte del país que tenemos que buscar”, concluyó.

 

Comentarios

Información General

Santa Fe impulsa la industria frigorífica con financiamiento y mejoras logísticas

Durante el tercer encuentro de la Mesa de la Industria Frigorífica y Equipamiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe avanzó en una agenda conjunta con empresarios del sector para potenciar la competitividad de las firmas santafesinas. El titular de la cartera productiva Gustavo Puccini reafirmó la prioridad del Gobierno Provincial en fortalecer un rubro clave en un contexto nacional complejo: “La industria frigorífica es clave para nuestra economía. Queremos que nuestras empresas sigan creciendo y compitiendo a nivel global, con respaldo financiero, mejoras en infraestructura y una estrategia comercial fuerte. En tiempos de incertidumbre a nivel nacional, brindar respaldo desde la Provincia, es apostar por la generación de valor”, afirmó.

Durante la jornada, se presentaron líneas de financiamiento, específicamente dirigidas a mejorar la capacidad de frío y congelados, capital de trabajo e inversión productiva. También se analizaron estrategias para fortalecer la participación internacional de la actividad cárnica santafesina, incluyendo la presencia en ferias especializadas y misiones inversas con potenciales compradores.

En materia de logística, los referentes del rubro evaluaron la situación de los puertos santafesinos, resaltando su rol estratégico para la exportación de productos refrigerados. Desde el Gobierno Provincial, se ratificó el compromiso de seguir avanzando en mejoras de infraestructura y operatividad portuaria, clave para la competitividad del segmento.También Puccini destacó las potencialidades que tiene la conectividad aeroportuaria para el rubro y adelantó que están explorando posibilidades para la industria.

También se presentó el espacio de la Casa de Santa Fe en CABA, que funciona como punto de encuentro y articulación entre la provincia y los sectores productivos del país. Este lugar suma ahora una nueva área de coworking, pensada para facilitar el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas.

Sostenibilidad e innovación

El encuentro incluyó además un bloque centrado en sostenibilidad e innovación. Se detallaron iniciativas como Prosumidores 4.0, que impulsa la generación distribuida y la eficiencia energética en el ámbito industrial, y se detallaron herramientas como el programa Santa Fe Activa y los créditos del CFI, pensadas para acompañar la transición tecnológica hacia procesos más sostenibles.

Ramiro Vio, director provincial de Industria 4.0 y coordinador de la mesa, expuso los avances del programa TecnoIndustria 4.0, con evaluaciones de factibilidad ya realizadas en empresas del segmento para mejorar la eficiencia energética. “Esta línea de trabajo ha permitido optimizar procesos, reducir el impacto ambiental y elevar la competitividad”, sintetizó.

Además, se discutieron avances en calidad y sanidad a partir de un convenio firmado entre la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) y el Senasa, que busca elevar los estándares de la actividad y garantizar que la producción cárnica santafesina continúe ganando mercados en el exterior.

Comentarios