El diputado nacional Esteban Paulón habló este lunes con Río 96.9 sobre la muerte del Papa Francisco: “Estoy sorprendido con la noticia, ayer había retomado su agenda habitual, había dado el saludo por la Pascua y había recibido al vicepresidente de Estados Unidos”. A la hora de recordar al Sumo Pontífice, planteó: “Estamos en un momento muy complejo del mundo, en el que pareciera que la dimensión humana no tiene relevancia y que lo único que importa es el lucro. Él tenía un discurso y una práctica de debatir estos temas. Ustedes recordarán lo que hizo por el tema ambiental y su encíclica Laudato Sí, hasta haber sentado en una misma mesa a organizaciones sociales, ministros de economía y el FMI para hablar sobre el endeudamiento de los países. Tenía una voz de tolerancia hacia el colectivo LGBT, fue el primer Papa en hacerlo desde una institución como la Iglesia católica que tuvo siglos con una política distinta. Él planteó que no se podía condenar a alguien por su elección sexual. Y eso pierde impulso con la pérdida de Francisco”.
Paulón recordó: “Él hablaba de cuidar ‘la casa común’. Ojalá tengamos la sabiduría de mantener en el debate público los temas que él instaló. Veremos quién lo releva y qué rol quiere jugar en estos debates globales. Francisco fue el primer Papa del sur del mundo; y viniendo del sur sabía lo que es la discriminación, sabía lo que es ser parte de una sociedad fracturada”.
Por último, el diputado nacional del Partido Socialista, de reconocida militancia por los derechos de la comunidad LGBT, dijo en la nota con Río 96.9: “Todavía hay países que tienen pena de muerte para los homosexuales. Por eso tener a Francisco en el Vaticano era un contrapeso muy importante”.
Comentarios