Dólar

Dólar Oficial:$1080 / $1130
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1141 / $1147.1
Dólar Contado con liquidación:$1130 / $1153.6
Dólar Mayorista:$1105 / $1114
Todo Show

“Framing Britney Spears”: ¿Dónde ver el documental de la Princesa del Pop?

Mucho se ha escrito, y publicado, sobre Britney Spears a lo largo de los años, desde un libro escrito por su madre, hasta una serie de documentales no autorizados que exploran varios aspectos de su vida profesional y personal; desde su ascenso a la fama, hasta su drástica caída como la “Princesa del Pop” debido a problemas de salud mental.

Resultado de imagen de Se estrenó el documental de Britney Spears: ¿Dónde verlo?

Ahora, un nuevo documental tiene como objetivo revelar los más recientes episodios de la vida de la intérprete deI’m not a girl, not yet a woman”, como el proceso legal que vive actualmente contra su padre, quien desde 2008 tiene la custodia de Britney Spears. El documental lleva por nombre ‘Framing Britney Spears’ y es parte de la nueva serie de contenidos de este tipo que prepara “The New York Times”.

Resultado de imagen de Se estrenó el documental de Britney Spears: ¿Dónde verlo?

En el documental Framing Britney Spears” se analiza a profundidad los desafíos que la ‘Princesa del Pop’ ha enfrentado con la tutela, controlada casi en su totalidad y desde hace años por su padre, Jamie Spears. En el contenido multimedia también se analiza el movimiento social, digital y cultural que se ha creado para apoyar a la famosa y que lleva por nombre #FreeBritney, pues sus fanáticos creen que la cantante está injustamente “aprisionada” por su familia y equipo laboral.

Resultado de imagen de Se estrenó el documental de Britney Spears: ¿Dónde verlo?

¿Dónde y cuándo ver ‘Framing Britney Spears’?

‘Framing Britney Spears’ es el sexto episodio de la serie The New York Times Presents y se estrenó el viernes 5 de febrero a las 22:00 horas en FX, así que podrás verlo por tu sistema de paga cerrado favorito. En línea podrás verlo a través de la plataforma Hulu.com. 

La plataforma se diferencia de otros sitios como Netflix y Amazon Prime Video en que permite a los usuarios acceder a las series y programas populares de varias redes tradicionales, casi inmediatamente después de su transmisión en televisión abierta.

Comentarios

Información General

La Provincia participa de La Noche de las Ideas 2025: Reflexión y acción en tiempos de transformación

La edición 2025 de La Noche de las Ideas llega a la provincia de Santa Fe con el lema “El poder de actuar”, una invitación a reflexionar sobre los desafíos globales y el papel de la ciudadanía en la construcción de un futuro sostenible.

En un mundo marcado por crisis ambientales, transformaciones políticas y avances tecnológicos vertiginosos, esta jornada busca generar espacios de diálogo y pensamiento crítico donde la cultura y el conocimiento se convierten en herramientas fundamentales para la acción.

La muestra invita a explorar los grandes desafíos del mundo digital a través de cuatro secciones: desde los orígenes de Internet hasta el auge del capitalismo digital, el Big Data y la inteligencia artificial, para finalmente cuestionar el lugar del ser humano en ese ecosistema. Frente a las promesas y los riesgos de las tecnologías, propone reflexionar sobre cómo actuar para lograr una transición digital inclusiva, ética y sostenible.

Un evento que conecta pensamiento y participación
A través de conferencias, mesas de debate y expresiones artísticas, La Noche de las Ideas 2025 propone explorar la capacidad de intervención de las sociedades contemporáneas ante los grandes cambios del siglo XXI. En Santa Fe y Rosario, intelectuales, artistas y especialistas compartirán visiones sobre geopolítica, inteligencia artificial, educación y literatura, promoviendo el intercambio de ideas en diversas disciplinas.

Agenda de actividades
En Rosario, del 14 al 16 de mayo, la ciudad contará con una muestra sobre los desafíos del mundo digital en la Alianza Francesa. El 14 de mayo se realizarán debates sobre geopolítica y tecnología en el Espacio Cultural Universitario y el Museo de Arte Decorativo, con la participación de expertos. También habrá una mesa de diálogo sobre el poder de actuar en la Alianza Francesa y una conversación con el autor Miguel Bonnefoy. El 15 de mayo, la sede de Gobierno acogerá una conferencia sobre relaciones internacionales y la Plataforma Lavardén será el escenario de un homenaje a Juan José Saer. Finalmente, el 16 de mayo se proyectará El limonero real en el Cine Provincial El Cairo.

En Santa Fe, el 15 de mayo, la Alianza Francesa de Santa Fe albergará una conferencia sobre geopolítica latinoamericana con Christophe Ventura y Claudio Díaz. El 16 de mayo, la Casa de la Cultura será el espacio de un diálogo y lectura performática en homenaje a Juan José Saer. Además, el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL presentará la muestra Otro viaje. Un mundo posible, con imágenes digitales de Nydia Andino. En los espacios municipales habrá actividades didácticas y lúdicas y una serie de conversatorios. También se proponen espectáculos musicales y una proyección de cine documental.

Comentarios