Dólar

Dólar Oficial:$1055.5 / $1095.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1331.9 / $1336.6
Dólar Contado con liquidación:$1332.7 / $1333.8
Dólar Mayorista:$1073 / $1076
Newell's
AUDIO

Fernando Gamboa: “Estaba esperando volver al club para ganar este clásico”

Luego del empate 1-1 ante Rosario Central, el entrenador de Newell’s, Fernando Gamboa, dialogó con conferencia de prensa y manifestó que no quedó tranquilo tras la igualdad en el clásico rosarino y que para él, el resultado fue injusto. “Me parece que tendríamos que haber ganado”, sostuvo.

“Vengo diciendo desde el día que llegué que el futbol es una mezcla de muchas cosas, y obviamente uno tiene que partir desde lo que significa la entrega, más en un clásico que no es un partido normal para nada. Para nosotros, ganar el partido y defender nuestro escudo y camiseta es lo que vinimos a hacer, lo que nosotros quisimos hacer y no lo hemos logrado. Sinceramente no me deja tranquilo, hay un dejo de tristeza porque teníamos mucha necesidad, los jugadores, el cuerpo técnico, los que trabajan día a día en el club de darle una alegría a la gente. Tuvimos las posibilidades de haberlo ganado, queda el sabor amargo de no darle esa felicidad al pueblo leproso que era de ganar el partido”, manifestó el entrenador leproso.

Promediando la primera parte, hubo un penal dudoso, no cobrado por el árbitro Andrés Merlos, sobre Ignacio Scocco y una tarjeta amarilla a Pablo Pérez tras un foul. Gamboa habló sobre esta última situación en la conferencia de prensa. “En el entretiempo hablé con él. No recuerdo lo que me dijo, lo que yo quise decirle es que no estaba de acuerdo con lo que había cobrado. También vimos la jugada del penal, eso fastidia porque parecía que había sido. Como digo siempre, somos seres humanos, nos equivocamos, lo único que voy a pedir de este lado es que no se equivoquen más con nosotros”, sostuvo.

A veces los clásicos te llevan a no poder convivir con la ansiedad por eso son tan importantes los jugadores que tienen un largo recorrido en primera división. Salteábamos una tenencia de pelota para buscar una pelota de gol o ser vertical cuando no era una opción”, aclaró tras una consulta sobre el apuro de los jugadores de jugar verticalmente en varias situaciones del encuentro.

Por último, Gamboa aseguró que no está tranquilo, ni contento. “En mi interior, hace 12 años esperaba volver al club para ganar un clásico. Lamentablemente no lo pudimos lograr y me duele. Cuando salimos de Bella Vista no había manera de llegar a la cancha. Daba lo que tenía, para ganar este partido y mis jugadores lo mismo para que la gente sea feliz. Los jugadores hicieron todo lo que tenía que hacer. Tengo tranquilidad por el grupo de jugadores que tengo”, sentenció.

 

Comentarios

Información General

Mercados: las acciones argentinas caen hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País supera los 900 punto

La guerra arancelaria que propuso Donald Trump desde que asumió la presidencia de los Estados Unidos en Enero sigue generando réplicas. En este caso, desde China anunciaron que implementarán nuevos impuestos a los productos norteamericanos y el mercado bursátil reaccionó negativamente. La tensión comercial entre las dos potencias impacta indirectamente a la Argentina.

Ya pasado el mediodía de este viernes, las acciones de empresas locales caían hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País se ubicaba en 906 puntos, después de haber tocado momentáneamente los 925, el valor más alto registrado desde octubre.

Así, varias empresas registraban pronunciadas caídas, especialmente las bancarias: Superville (15,3%), BBVA (13,8%) y Macro (13,5%).

En cuanto a mercado cambiario, los dólares financieros cotizaban en torno a los $1.330. En paralelo, el dólar blue operaba a $1.315.

Este jueves, luego del anuncio de Trump de aplicar los aranceles recíprocos, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street ya se habían desplomado y tocaron rojos de hasta un 10,5%.

En Europa, las bolsas también se vieron afectadas por la decisión de Beijing de imponer aranceles de hasta el 34% a partir del 10 de abril. Hacia el mediodía europeo, la bolsa de Londres caía un 3,48%, la de Fráncfort un 4,46%, la de París un 3,83%; la de Milán un 7,18% y la de Madrid un 5,66%.

En Asia, luego de un jueves negativo, este viernes también cerraron a la baja los mercados. El principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 4%.

Además, los precios del petróleo también descendieron tras el anuncio de China. El barril de Brent, que se utiliza como referencia en la Argentina, bajó 7%, hasta USD 65,02, el menor nivel desde 2021, tras la pandemia. Por otro lado, el barril (WTI), la referencia estadounidense, cayó 7,66%, hasta 61,82 dólares el barril.

Comentarios