Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1185 / $1205
Dólar Bolsa:$1175.6 / $1178.8
Dólar Contado con liquidación:$1191.6 / $1193.5
Dólar Mayorista:$1150 / $1159
Política
EN RADIO BOING

Federico Angelini: “La salida no es Ezeiza”

“Cuando se dice que todos los políticos son iguales, a los que más benefician son a los chantas”. Con esas palabras el diputado nacional y precandidato a senador por Juntos por el Cambio, Federico Angelini, pidió a la población que se involucre en las elecciones y remarcó que “es importante entender que nos jugamos el futuro de nuestro país”.

El legislador nacional habló en Antes de Todo en Radio Boing y se refirió a las distintas coyunturas de la argentina y los próximos comicios. De esta manera, destacó: “La salida no es Ezeiza. Por eso hay que involucrarse, participar y saber”. 

Y agregó: “Siento que hay poco debate en cuanto a los problemas que pasan los santafesinos y los argentinos. Tenemos que focalizarnos en la forma en la cual vamos a salir de esta situación. Hay cada vez más argentinos en la pobreza que no encuentran un trabajo”.

 

“La Argentina tiene que hacer algo distinto a los últimos 40 años, porque ha crecido la pobreza, hay un Estado más grande que no da lo que la gente necesita”, reclamó e hizo referencia a los impuestos sobre el empresariado y el aumento de la cantidad de planes sociales “que no solucionan el problema de la pobreza”. 

“Tienen que ser por un tiempo determinado para capacitar al beneficiario y después esa partida tiene que volcarse al sector privado para que pueda tomar gente”, manifestó.

 

En diálogo con Gabriel Pennise, Angelini remarcó que “es importante que la gente participe, tanto el periodista como el médico, el abogado y el comerciante, porque la política afecta a todos para bien o para mal”. Y concluyó sobre su compañera de lista, Amalia Granata: “Fue elegida diputada por la provincia y presentó más de 200 proyectos. Había muchos prejuicios sobre ella, pero tiene firmes convicciones sobre sus valores. Es una de las legisladoras que más trabajo. No faltó a ninguna sesión”.

Comentarios

Argentina

El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina

El Archivo General de la Nación (AGN) publicó hoy en su página web una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre las actividades nazis que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.

Esta publicación de archivos desclasificados es el fruto de un arduo trabajo de restauración, digitalización y descripción documental por parte de este organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.

Los archivos sobre operaciones nazis en nuestro país consisten en alrededor de 1.850 piezas documentales, que fueron centralizadas en una carpeta que el Estado argentino le entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, una ONG hebrea que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del Banco Credit Suisse con el nazismo.

La entrega de la documentación fue solicitada luego de una reunión que las autoridades del Centro Simón Wiesenthal mantuvieron con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año.

Hasta el momento, la documentación vinculada a la actividad de jerarcas nazis en Argentina sólo podía consultarse en una sala del Archivo General de la Nación especialmente habilitada.

Con la última implementación, la información estará disponible de manera online y se podrá descargar desde cualquier lugar del mundo.

En tanto, el AGN también puso a disposición de la ciudadanía decretos presidenciales secretos y reservados emitidos entre 1957 y 2005.

Se trata de casi 1300 piezas documentales y que abordan diversas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino, y la lucha contra el comunismo en las décadas del sesenta y setenta, entre otros temas relevantes de la historia nacional.

Comentarios