Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Policiales

Familia y allegados de Ivana se manifestaron para pedir Justicia por la joven hincha de Central

Foto: Farid Dumat Kelzi.

Familia y allegados de Ivana Garcilazo se congregaron en el Centro de Justicia Penal para reclamar el rápido esclarecimiento del hecho. La joven hincha de Rosario Central perdió la vida a causa de un ladrillazo el pasado sábado, cuando pasaba por Ovidio Lagos y Montevideo tras asistir al clásico de la ciudad en el Gigante de Arroyito.

En ese marco, Silvina, su hermana, destacó en diálogo con la prensa que “nos van a ver todos los días” y que su foto recorrerá toda la ciudad. “Le prometí que no voy a parar hasta que paguen los que fueron”, añadió. Por otro lado, comentó que hasta el momento no tienen mayores precisiones sobre los avances de la causa, y adelantó que reunirán con el fiscal Gastón Ávila para interiorizarse en el tema.

Foto: Farid Dumat Kelzi.

“Las personas demoradas sabemos que no habrían sido”, contó Silvina. Y continuó: “Sabemos que había testigos. Por eso pido que todas las personas que hayan visto lo que pasó o tengan cámaras, que aporten. Todo sirve”. 

La hermana de la víctima señaló que el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se puso en contacto con su familia para solidarizarse con lo sucedido. Lo mismo ocurrió con el presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, quien “estuvo con nosotros todo momento”. “Ivana está en un crematorio, y si todo sale bien la vamos a dejar en la cancha, donde iba siempre”, concluyó. 

Foto: Farid Dumat Kelzi.

El abogado de la familia de Garcilazo, Marcos Cella, remarcó que el fiscal Gastón Ávila los iba a poner al tanto de los avances en la causa. Y añadió: “Insto a los testigos que se acerquen a contar lo que sucedió. Fue un acto cobarde y asqueroso. No vamos a parar hasta que los culpables tengan la perpetua”.

Comentarios

Economía

¿Qué pasará con las compras en dólares con tarjeta de crédito tras el levantamiento del cepo?

El Gobierno anunció que a partir del lunes 15 de abril se levantará el cepo cambiario para personas humanas, eliminando el límite de compra de USD 200 por mes y todas las restricciones para acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC). Sin embargo, las compras en dólares con tarjeta de crédito seguirán teniendo percepciones impositivas.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la ARCA (ex-AFIP) eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera en el MLC para atesoramiento, pero mantendrá los recargos sobre el turismo y los pagos con tarjeta en dólares.

Esto significa que las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, aunque el resto de las restricciones que regían para acceder al mercado cambiario ya no serán aplicables.

El nuevo esquema forma parte del programa de unificación del tipo de cambio y normalización del sistema financiero que el Gobierno presentó junto con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Comentarios