Dólar

Dólar Oficial:$1055.5 / $1095.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1332.6 / $1337
Dólar Contado con liquidación:$1329.5 / $1334.6
Dólar Mayorista:$1073 / $1076
Mundo

España: para “garantizar el buen uso” de la IA, multarán con hasta €35.000.000 a quienes incumplan una nueva norma

En un intento por frenar el uso de contenido fraudulento, el Gobierno de España aprobó una nueva normativa en pos del “buen uso de la Inteligencia Artificial (IA)”: las empresas que utilicen contenidos generados por esta herramienta sin etiquetarlos adecuadamente podrían tener sanciones de hasta €35.000.000.

La misma iniciativa impuso estrictas obligaciones de transparencia a los sistemas considerados de alto riesgo, dado que se trata de un recurso “muy poderoso” y que puede utilizarse para “mejorar nuestras vidas o atacar a la democracia“, alertó el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en una rueda de prensa.

En caso de incumplimiento, se exponen a penas en función de su gravedad. La sanción de una infracción grave oscilará entre los €7.500.000 y €35.000.000.

El reglamento prohíbe determinados “usos maliciosos” de la IA, introduce obligaciones más rigurosas para sistemas considerados de alto riesgo y establece unos requisitos mínimos de transparencia para el resto.

El proyecto de ley también prohíbe otras prácticas, como el uso de técnicas subliminales –sonidos e imágenes imperceptibles– para manipular a grupos vulnerables. López citó como ejemplos los “chatbots” que incitan a apostar a aquellos usuarios con adicciones.

El conflicto estalló cuando el Partido Popular de ese país utilizó un llamativo video creado con IA para arremeter contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por el presunto caso de corrupción que salpica al exministro de Transportes José Luis Ábalos, en el marco del “caso Koldo”, como se denomina a un entramado de corrupción con barbijos desatado durante la pandemia de Covid 19.

Por esto, instalaron como una falta de gravedad el mostrar contenido de personas reales o inexistentes al crear una escena que no aconteció o de las cuales no hay pruebas

Comentarios

Política

Criptogate: Francos acudirá al Congreso a una sesión informativa para brindar un informe sobre el caso

Además de la interpelación constitucional en sesión informativa sobre la gestión del Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistirá al recinto de la Cámara de Diputados el próximo miércoles 16 de abril a las 14.30 para dar un informe verbal sobre el criptogate que involucra al presidente de la Nación, Javier Milei.

Este martes 8 de abril Diputados va a tratar los proyectos para crear una comisión investigadora para profundizar lo ocurrido con la promoción del token $Libra del 14 de febrero pasado, las interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo y también varios pedidos de informes.

En esta sesión informativa, el jefe de Gabinete estará a abocado a varios expedientes referidos al criptogate. Se trata de informes verbales para relatar lo sucedido a raíz del tuit presidencial promocionando una criptomoneda que llevó a muchas personas a invertir, pero que a los pocos minutos se cayó dejando pérdidas millonarias.

Con la presencia de Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, la estrategia del Gobierno nacional es evitar que prosperen los mecanismos legislativos que podrían derivar en la interpelación de Karina Milei, secretaria general de Presidencia, o del asesor presidencial Santiago Caputo.

Entre los expedientes por lo que Francos responderá en el recinto de la Cámara de Diputados con pedidos de interpelación, también está un pedido de informes por las visitas de Hayden Davis, impulsor del del token $Libra, a Casa Rosada durante el 2024.

Comentarios