La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, confirmó que el Gobierno implementará la jubilación anticipada a partir de los 55 años. De esta manera, aquellos trabajadores que cuenten con 30 años de aportes y cumplan con los requisitos correspondientes, podrán solicitar su retiro.
Según explicó la funcionaria, la medida se adoptará por decreto y tendrá una vigencia de dos años. Asimismo, indicó que el objetivo es captar a quienes están “circunstancialmente” desempleados y no poseen con ningún ingreso.
No obstante, aún no está definido cuál sería el porcentaje que cobrarían los beneficiarios. Las autoridades analizan desde el 50% al 80%, completando con el total cuando alcancen la edad jubilatoria actual. Es decir, de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.
¿Quiénes pueden acceder?
🔴 Trabajadores de la construcción: 55 años para hombres y mujeres, y 25 años de servicio con aportes, con al menos 12 de los últimos 15 años trabajados en el sector.
🔴 Ambientes insalubres: Lugares o ambientes que hayan sido declarados insalubres por autoridad nacional competente Decreto 4257/68 Art. 1°, Decreto 121/77 Art. 2°.Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años. Servicios: 30 años.
🔴 Antártida e Islas del Atlántico Sur: Personas que hayan trabajado en la Antártida e Islas del Atlántico Sur. Decreto 4257/68 – Art. 4°. Edad: Hombres y mujeres, 55 años. Servicios: 30 años.
🔴 Ferroviarios: Personas que hayan realizado tareas de maquinista o su equivalente, foguista o equivalente, cambista o capataz de cambista, aspirante de conducción o señaleros ferroviarios. Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años. Servicio: 30 años.
🔴 Gráficos: Tipógrafos y linotipista, bajo relación de dependencia. Edad: Hombres, 55 años. Servicios: 30 años.
🔴 Mineros: Tareas mineras a cielo abierto. Personal realizando labores de obtención directa de productos mineros. Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años. Servicios: 30 años.
🔴 Personal de la industria cárnica: Personas que se hayan desempeñado en la industria. Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 50 años. Servicios: 30 años y 27 años
🔴 Personal de Salud: Para personas que hayan realizado tareas de contacto directo con los pacientes de leproserías, salas o servicios de enfermedades infecto – contagiosas, hospitales de alienados o establecimientos de asistencia de diferenciados mentales.Personas que hayan trabajado en Sanatorios y Hospitales en tareas de radioscopía. Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años. Servicios: 30 años
🔴 Personal de seguridad operativa industrial: Con función permanente en plantas de elaboración o fraccionamiento de combustibles líquidos de primer grado.Edad: Hombres, 55 años. Servicios: 30 años.
🔴 Personal de servicios eléctricos: Edad: Hombres, 55 años. Servicios: 30 años.
🔴 Personal de transporte de carga: Personal dedicado a la construcción de vehículos automotores de transporte de carga. Relación de dependencia. Edad: Hombres, 55 años. Servicios: 25 años.
🔴Transportistas: Conductores de ómnibus o vehículos de transporte colectivo de personas pertenecientes a líneas urbanas, interurbanas o de larga distancia. Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años. Servicio: 30 años.
Comentarios