Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1142.8 / $1144.9
Dólar Contado con liquidación:$1161.8 / $1174.7
Dólar Mayorista:$1129 / $1138
Región

Encontraron muerto al niño de 3 años que desapareció junto a su padre en Santa Fe: habían salido a navegar el martes

Pablo Ovando salió este martes a pescar junto a su hijo Agustín, de 3 años, en Santa Fe. Se esperaba que regresara el miércoles a la mañana, no obstante, eso nunca ocurrió. Al no responder a los llamados, familiares, amigos y autoridades comenzaron a buscar frenéticamente a los desaparecidos, pero lo único que lograron encontrar fue la embarcación vacía. Este viernes, tras tres días de búsqueda, finalmente dieron con el cuerpo sin vida del menor.

El hallazgo se realizó en el río Paraná, a la altura de Reconquista, en la zona conocida localmente como “El Bolita”, tres kilómetros río abajo de donde originalmente habían encontrado la lancha.

Fueron los buzos tácticos de la Prefectura quienes encontraron el cuerpo, que luego fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista. Mientras tanto, efectivos de la Comisaría 3ª de Avellaneda, Prefectura de Barranqueras, familiares y amigos participan de los rastrillajes para dar con el paradero del padre.

El fiscal de turno Norberto Ríos confirmó la noticia de la muerte y luego la Policía reafirmó la hipótesis de que el menor cayó al agua cerca del canal de navegación del afluente, al norte de Puerto Reconquista.

A pesar de que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia, ni ningún otro elemento que haga sospechar de un hecho delictivo, el fiscal insistió con la necesidad de realizar una autopsia para eliminar cualquier tipo de duda.

De acuerdo a Reconquista SF, la situación generó “una movilización sin precedentes en Reconquista”, y decenas de embarcaciones privadas se sumaron al despliegue de Prefectura Naval Argentina y otras fuerzas de seguridad para dar con los desaparecidos.

Este jueves, un amigo de Ovando había conversado con medios locales y había remarcado: “No hay un elemento fehaciente sobre lo que pudo haber ocurrido. Evidentemente, o se tiraron al agua y desaparecieron o alguien, por causas que desconocemos, los alejó del lugar. Todo es raro por el momento, especialmente porque Pablo conoce cada rincón del río. La esperanza está puesta en que padre e hijo hayan logrado refugiarse en alguna zona de islas tras un posible accidente con la embarcación”.

Comentarios

Región

Rosario fue sede de un foro nacional sobre Gobernanza Metropolitana

Este lunes 12 de mayo se realizó en la sede del ECOM Rosario el “Encuentro sobre Gobernanza Metropolitana en Argentina” en el que participaron, en formato híbrido, representantes de las áreas metropolitanas de diferentes provincias -Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Mendoza-, la ONG “Ciudadanía Metropolitana”, miembros de instituciones académicas nacionales y funcionarios de la provincia de Santa Fe involucrados en la cuestión metropolitana.

El objetivo del encuentro fue la formulación del aporte de Argentina al Encuentro Latinoamericano sobre Áreas Metropolitanas que se realizará en Brasilia los días 22 y 23 de mayo próximos.

En el transcurso de la tarde, los participantes trabajaron en grupos motivados por cuatro consignas: (a) principales obstáculos y desafíos que se presentan para el avance y la consolidación de acuerdos/modelos de gobernanza en las áreas metropolitanas de nuestro país; (b) propuestas de acciones para dar respuesta a las dinámicas metropolitanas, enfocados en institucionalidad, estructura legal, financiamiento, participación ciudadana y disrupción digital; (c) directrices a considerar en materia de planificación territorial, movilidad metropolitana, gestión ambiental y desarrollo social tanto a nivel local, como a nivel provincial y nacional; y (d) recomendaciones para fortalecer los lazos de cooperación internacional entre metrópolis y lograr la definitiva inclusión del interés por lo metropolitano en las agendas globales.

En un último tramo del encuentro fueron compartidos entre todos los participantes los frutos del debate en los grupos, y sobre esa base se elaborará el documento y las recomendaciones de Argentina que serán presentadas en el encuentro de Brasilia.

Héctor Floriani, director General del Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (ECOM), definió al encuentro como  “una iniciativa extremadamente útil, porque es imprescindible avanzar en la consolidación de un abordaje metropolitano en la planificación del espacio; es preciso tener herramientas de ordenamiento y de re-equilibrio de esos territorios en la escala adecuada a la manifestación de los fenómenos territoriales que demandan tales intervenciones”.

Junto a Floriani coordinó el encuentro Claudio Augugliaro, de Ciudadanía Metropolitana.

Comentarios