Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1152.5 / $1154
Dólar Contado con liquidación:$1168 / $1169
Dólar Mayorista:$1136.5 / $1145.5
Deportes

Empate en Florencio Varela y triunfo de Huracán ante Aldosivi

Este viernes comenzó a disputarse la jornada número 10 del torneo de la Liga Profesional de Fútbol. Defensa y Justicia y Central Córdoba igualaron 1 a 1 en Florencio Varela mi2 a entras que Huracán venció como local a Aldosivi por 2 a 0.

DEFENSA Y JUSTICIA 1-1 CENTRAL CÓRDOBA

Defensa y Justicia y Central Córdoba de Santiago del Estero igualaron 1-1, en el partido jugado en Florencio Varela, en la apertura de la décima fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol.

Gabriel Hachen puso en ventaja al “Halcón”, a poco de iniciado el segundo tiempo, y a poco del final Pablo Argañaraz estableció la igualdad para el “Ferroviario”.

Tras el empate, el equipo local suma cinco fechas sin perder, con dos victorias y tres empates; a la vez que los de Santiago acumulan siete sin ganar, con cuatro empates y tres caídas. En lo que será la jornada 11 de la Liga Profesional de fútbol, Defensa visitará a Boca Juniors, el martes 14 a las 21; y el mismo día, pero a las 18.45, con el debut de Rondina como DT, Central Córdoba recibirá a Atlético Tucumán.

HURACÁN 2-0 ALDOSIVI

Imagen

Huracán volvió a la victoria de local la noche del viernes al imponerse sobre Aldosivi de Mar del Plata 2 a 0 con tantos de Franco Cristaldo a los 40 minutos y Claudio Yacob a los 78.

El Globo, que jugó en el Tomás A Ducó, , obtuvo así su segundo triunfo en el campeonato y totalizó 10 puntos, mientras que el Tiburón arrastra tres derrotas al hilo, luego de una racha de tres triunfos y un empate, y suma 13 puntos en el campeonato.

Para la próxima fecha, Huracán tendrá que visitar Junín para cruzarse ante Sarmiento mientras que Aldosivi recibirá en Mar del Plata a Godoy Cruz de Mendoza. 

Comentarios

Economía

El Banco Central endureció el acceso de las empresas al mercado cambiario para el pago de deudas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió endurecer las condiciones para que las empresas accedan al mercado cambiario oficial para poder cumplir con las obligaciones de deuda en moneda extranjera.

A partir de este viernes, las compañías que emitan bonos en el exterior enfrentarán un nuevo plazo de espera de 18 meses desde la fecha de emisión del título hasta que puedan acceder a los dólares en el mercado de cambios oficial y realizar las transferencias correspondientes.

La entidad formalizó la determinación a través de la Resolución “A” 8244. Anteriormente, el plazo establecido era de seis meses, el cual ya había sido reducido desde un período de un año.

La semana pasada, el BCRA había detenido una emisión en dólares a tasa cero por parte del Banco Supervielle, que contaba con un plazo de seis meses, lo que refleja la creciente preocupación de la entidad sobre el uso de financiamiento externo en un contexto de mercado cambiante.

Este tipo de emisiones se ha vuelto común entre las empresas, que han aprovechado los costos de financiamiento relativamente bajos para obtener dólares en el mercado financiero. En particular, los bancos han podido prestar esos recursos a tasas de interés más elevadas, lo que les permite solicitar posteriormente las divisas al Central y cumplir con sus obligaciones en el extranjero en un plazo corto.

Antes del intento fallido de emisión del Banco Supervielle, otras entidades como Banco Galicia y Naranja también habían realizado emisiones similares, lo que indica una tendencia entre las empresas de buscar financiamiento en el exterior bajo condiciones favorables.

Sin embargo, la nueva medida del BCRA representa un cambio significativo en la dinámica del mercado cambiario y plantea nuevos desafíos para las empresas que dependen de financiamiento internacional.

Comentarios