Dólar

Dólar Oficial:$1165 / $1215
Dólar Blue:$1170 / $1190
Dólar Bolsa:$1198.3 / $1201.8
Dólar Contado con liquidación:$1210.1 / $1214.8
Dólar Mayorista:$1185 / $1194
Todo Show

Emilia Mernes confirmó fecha de su show en Vélez

Emilia Mernes, una de las artistas más reconocidas, confirmó cuándo será su esperado show en el estadio de Vélez Sarfield y anunció qué día comienza la preventa de entradas.

A través de sus redes sociales la cantante informó que el 12 de octubre se presentará en el José Amalfitani para completar su gira récord.

Acerca de la venta de entradas, comunicó que la preventa comenzará el 8 de agosto a las 10.00 hasta el martes 9/01 a las 23:59hs o hasta agotar stock para clientes Visa Galicia a través de la página www.entradauno.com.ar donde disfrutarán de un 20% de ahorro y 6 cuotas sin interés.

Luego de que se agote la preventa, de forma inmediata se permitirá la compra de entradas generales, donde el beneficio para los clientes Galicia Visa será de 6 cuotas sin interés.

La noticia llegó días después de agotar en pocas horas 10 recitales en el Movistar Arena. A pesar de la gran cantidad de shows, muchos fans se quedaron sin entradas y por este motivo le habían pedido que hiciera más presentaciones.

Comentarios

Política

Luz verde para los pliegos de los embajadores en Estados Unidos y España

En la sesión de este miércoles, el Senado dio curso a la designación de los elegidos por el Poder Ejecutivo para ocupar las representaciones diplomáticas en Estados Unidos y España.

El Cuerpo aprobó por unanimidad (55 votos positivos) el pliego de Alejandro Oxenford, quien ya está actuando como embajador en los Estados Unidos.

También recibió aval el nombramiento de Wenceslao Bunge Saravia, quien quedará al frente de la sede argentina en España. En su caso, la votación resultó con 53 votos positivos y 2 negativos, de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

En el primero de los casos, el expediente de Oxenford había tomado estado parlamentario en la sesión extraordinaria del 20 de febrero. Sin embargo, tan sólo seis días después, el Poder Ejecutivo lo designó “en comisión” mediante el decreto 136/25, publicado en el Boletín Oficial el mismo día del nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Sobre Oxenford, elegido para cubrir la vacante que quedó con la salida de Gerardo Werthein, quien pasó a ser canciller en noviembre del año pasado, el Gobierno aseguró -en los argumentos de ese decreto- que “reúne las condiciones de idoneidad, experiencia y trayectoria profesional necesarias para desempeñar esta función con la responsabilidad y el compromiso que la misma exige”.

En cuanto a Bunge Saravia, su pliego tuvo ingreso formal en la sesión del pasado 3 de abril. Empresario e inversor, el flamante embajador es hijo del histórico vocero del fallecido Alfredo Yabrán, del mismo nombre. Vivió en España varias décadas y fue CEO del Credit Suisse en ese país, entre otras empresas. Para asumir el cargo debió renunciar a la ciudadanía española que le fue concedida en marzo de 2023.

El gobierno de Pedro Sánchez, con quien el presidente Javier Milei no mantiene buena relación, le concedió en marzo el plácet a Bunge Saravia, quien tendrá la tarea de acercar posiciones entre ambos gobiernos, cuyo enfrentamiento máximo fue cuando, luego de frustradas solicitudes de disculpas por los dichos de Milei sobre su esposa, Sánchez retiró a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

Miembro informante, la senadora del Pro Guadalupe Tagliaferri mencionó que los candidatos fueron convocados a audiencia pública “para que puedan explicarnos cuáles son sus objetivos en los dos destinos a los que fueron propuestos, cuál era la agenda que el Poder Ejecutivo tenía pensada para esos países, y a la vez contestar las preguntas y consultas de los senadores”. Y afirmó que ambos mostraron “una gran performance en sus respuestas y nivel de conocimiento que tienen sobre los países”.

“Más allá que hemos cumplido el proceso, no quiero dejar de resaltar que el Senado trabaja y la Comisión de Acuerdos también lo hace, con lo cual no quería dejar de mencionar que uno de los candidatos propuestos haya sido nombrado por decreto”, cuestionó y aseveró que “siempre es mejor hacer las cosas de esta manera que nombrarlos por decreto”.

Comentarios