Recomendaciones
Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
Asimismo, se sugiere informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y, ante cualquier evento, comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil. También se pueden realizar reclamos mediante MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp al 3415440147.
En ese sentido, es importante destacar que recientemente se incorporó a MuniBot, en la opción A-Reclamos, el correspondiente a emergencia por anegamiento, es decir para reclamar cuando hay agua acumulada en una calle o una esquina.
A su vez, se aconseja a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas preventivas:
- sacar la basura en los horarios de recolección,
- no dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos,
- colaborar con el barrido de veredas; retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento,
- tener limpias las terrazas, azoteas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios.
Después de la lluvia
Como medida preventiva para evitar la reproducción del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.
Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.
En diálogo con Radio Boing, Gonzalo Ratner, Director General de Gestión de Riesgo y Protección Civil Municipalidad de Rosario, habló sobre la tormenta que se desató durante las primeras horas de la jornada de viernes y durante el jueves: “Fue un fenómeno de característica severo, el que se registró sobre todo en la jornada de ayer, última hora de la tarde, donde tuvimos ráfagas que alcanzaron los 88 kilómetros en el momento de mayor intensidad medido en el Aeropuerto, 18 milímetros de agua caída en el fin de la tarde de ayer”.
Por su parte, agregó: “Hay que sumarle unos 22 milímetros entre la madrugada y la mañana de hoy, registrados estos en nuestra estación meteorológica, esto generó la verdad mucho inconveniente, estamos alrededor de 220 reclamos en general, de los cuales 130 están relacionados a árboles caídos y bueno, ramas de gran porte, hay que sumar voladuras algunas cables, columnas, bueno, mucha tarea operativa que se está trabajando desde la jornada de ayer y se va a continuar en la jornada de hoy, se mantiene la alerta para el resto de la mañana”.
“Hasta el mediodía hay que mantener la precaución, teniendo en cuenta que los árboles están cargados por el peso del agua y el suelo está blando también por la lluvia caída, así que cualquier tormenta de características aisladas puede generar un efecto mayor a la habitual, así que mucha precaución, por lo menos hasta el mediodía, recordar el 103 para las llamadas, ante cualquier inconveniente, sobre todo situaciones de riesgo, y bueno, está el 147 también como otra opción y el Munibot para aquellas situaciones que sean de reclamos, como negamientos o situaciones de higiene, también está disponible”, cerró.
Comentarios