El salario mínimo, vital y móvil aumentará un 9% en septiembre y otro 4% en octubre, con lo que alcanzará los $32.000. De esta manera, acumulará una suba del 48% en los nueve meses de 2021 y significará la mitad de la canasta básica familiar, que roza los $70.000.
Así lo acordaron las cámaras empresarias y sindicatos convocados por el Gobierno, que también determinaron otro incremento del 3% en febrero. Lo convenido regirá hasta el próximo 31 de marzo, fecha en que las partes volverán a reunirse para realizar una revisión.
El reajuste tiene como objetivo abordar la pérdida de los trabajadores informales, que no actualizan su sueldo a través de negociaciones colectivas. En este sentido, el alza funcionaría como referencia de posibles modificaciones para dicho sector.
Del plenario participaron: Héctor Daer (CGT); Carlos Acuña (CGT); Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (Uocra); Sergio Romero (UDA); José Luis Lingeri (Sanidad); Roberto Fernández (UTA), Víctor Santa María (encargados); Jorge Sola (seguro); Rodolfo Daer (alimentación); Julio Piumato (judiciales); Noe Ruiz (modelos); Antonio Caló (UOM); Armando Cavallieri (Comerico); Ricardo Peidró (CTA Autónoma); y Hugo Yasky (CTA Trabajadores).
Comentarios