
El gobernador Maximiliano Pullaro visitó este miércoles las instalaciones del puerto rosarino mientras se hacía la carga de litio para que por primera vez en la historia se pueda exportar ese mineral desde la ciudad. El embarque tiene como destino a China y es el resultado de intensas gestiones que realizó en 2024 el gobierno provincial para lograr que TPR sea la terminal portuaria por la cual se hizo la operación.
Esto último fue lo que destacó Pullaro en la conferencia de prensa que realizó este miércoles: “Lo que primero queremos decir y marcar es que esto no se da claramente por casualidad. Se trabajó muchísimo desde el año pasado en la mesa de gas, petróleo y minería de Santa Fe. Se viajó muchísimo, se articuló con otras provincias, se articuló con empresas. Y entendimos que la provincia de Santa Fe tenía un rol para cumplir. Más allá de que nosotros no somos productores genuinos de mineral, sí podíamos ofrecerle al sector el puerto de Rosario como alternativa logística para que el litio argentino tenga menores costos de fletes”, indicó.
“El año pasado estuvimos en Neuquén, donde se hizo la exposición más grande de petróleo, de gas, de minería de la República Argentina. El ministro Puccini estuvo en San Juan, estuvo en Salta. Y toda esa articulación hoy la podemos empezar a mostrar cómo se empiezan a ver los frutos, ya que esta carga de litio también contribuye a que se siga reactivando el puerto de Santa Fe”, amplió el gobernador.
A su lado estaba el gerente de TPR, Leonardo Feltrinelli, que dijo: “Este cargamento es de 40 toneladas. Pero la empresa está en condiciones de producir 2400 toneladas al año, lo cual significa al precio del litio de hoy aproximadamente 240 millones de dólares de exportación para Argentina”.
El cargamento que salió a China desde Rosario es de Eramine, una empresa europea que invierte en la extracción de litio desde Salta, desde donde viaja a Rosario por tren.
Comentarios