El programa, que ya fue un éxito en sus dos primeras ediciones, se consolida como una herramienta clave para acercar a las juventudes al mundo del deporte. Con una propuesta que va mucho más allá de la simple observación, invita a experimentar, participar, aprender y descubrir la diversidad de disciplinas que se practican en Rosario.
Durante las visitas, las chicas y chicos de escuelas podrán conocer de cerca disciplinas tradicionales y emergentes, interactuar con deportistas y profesores, participar de juegos y actividades recreativas, y asistir a charlas y talleres que abordan el valor de la actividad física como herramienta de desarrollo social y personal .
El programa se realiza en articulación con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE), y su planificación incluye la coordinación con más de 300 instituciones educativas, asegurando que cada visita esté pensada como una experiencia enriquecedora, accesible y formativa.
“El programa Visitas Guiadas nació en los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 y se transformó en una política pública que hoy forma parte de nuestro calendario deportivo”, destacó el subsecretario de Deporte de la Municipalidad, Diego Sebben.
“Ya son más de 30 mil los chicos y chicas que participaron de esta propuesta, que fue creciendo en cada edición de los Juegos CReAR. Ver sus caras de sorpresa, de alegría, el entusiasmo con el que viven cada recorrido, nos reafirma que estamos en el camino correcto”, remarcó el funcionario municipal.
Además de Visitas Guiadas, los Juegos CReAR 2024 reunirán a cerca de 30.000 deportistas locales que participarán en más de 50 disciplinas que se desarrollarán en cinco escenarios emblemáticos del parque de la Independencia: plaza de las Ciencias, Predio Ferial (ex Rural), Corredor Oroño (Fan Fest), Hipódromo y Estadio Municipal.
Con este tipo de iniciativas, Rosario continúa consolidándose como la capital nacional del deporte, no solo a través de la competencia, sino también mediante la inclusión y la educación. Los Juegos CReAR y el programa Visitas Guiadas son testimonio del potencial que tiene la juventud para ser embajadora de valores positivos y de una vida tan activa como saludable.
Comentarios