![](https://i0.wp.com/www.redboing.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20231115-WA01511.webp?resize=1024%2C575&ssl=1)
La Unidad de Balaceras del MPA investiga la aparición de notas con un mismo texto que aparecieron en al menos tres hechos violentos de la última semana en Rosario: se trata de un mensaje nombrando a Brian Bilbao, prófugo de la justicia federal desde noviembre de 2023, cuando se allanó a una banda narco con integrantes de nacionalidad colombiana y hasta un hangar propio en un country en Oliveros.
Una de las notas fue arrojada el lunes de la semana pasada en la zona sur de Rosario, en Francia y Presidente Quintana, en la vereda de un minimarket que fue baleado. Desconocidos pasaron en una moto roja, frenaron, ejecutaron los disparos y dejaron el mensaje. Además de nombrar al narco prófugo, el texto tenía un contenido intimidatorio para el gobernador Maximiliano Pullaro.
El siguiente hecho ocurrió el viernes 24, con otra balacera: en este caso el comercio atacado fue una pollería en Buenos Aires al 4000, en la zona sur de Rosario. El dato que se repetía era la nota mencionando a Bilbao y al gobernador. Instantes después, el mismo texto se dejaba como mensaje mafioso en una hoja “plantada” enfrente de una distribuidora de Provincias Unidas al 500 bis. La sospecha es que alguien quiere darle visibilidad al narco prófugo, para lograr su captura. “Puede ser alguien que le esté haciendo la competencia”, le sugirió a Red Boing una fuente con acceso a la investigación.
Una banda narco con poderosas ramificaciones
En noviembre de 2023, la Gendarmería informó de allanamientos que se habían hecho unos días antes con mucho hermetismo en varias localidades del sur santafesino. La causa judicial que llevaron adelantes varios fiscales federales apuntaba a una banda narco que se sospechaba que movía centenares de kilos de cocaína desde Bolivia. En Oliveros, a pocos kilómetros de Rosario, el grupo criminal tenía inclusive un hangar con avionetas propias en el country “Campo Timbó”.
Entre los negocios que el grupo narco había invertido para lavar dinero, se investiga la presunta relación con flotas de taxis, una planta de biodiésel y hasta la compra que habían hecho en 2018 del teatro Vorterix, en el Cruce Alberdi. La estrategia para ocultar el origen ilícito de los fondos de la banda también preveía ser parte del consorcio del bar del Anfiteatro, pero la Agencia Anti Lavado municipal objetó la presencia de uno de los socios, vinculados a la banda narco.
Los detenidos a fines de 2023 fueron catorce, cuatro de nacionalidad colombiana. Los allanamientos habían sido ordenados por el juez federal Carlos Vera Barros fueron casi cuarenta y se secuestraron avionetas, taxis, computadoras y teléfonos. Pero la investigación a cargo de la Fiscalía Federal 3, de Adriana Saccone, la PROCELAC a cargo de Juan Agustín Argibay y la PROCUNAR con trabajo de Diego Iglesias y Matías Scilabra. Quien había logrado profugarse en ese operativo había sido Brian Bilbao, que ahora aparece mencionado en las notas que acompañaron a las balaceras.
![](https://i0.wp.com/www.redboing.com/wp-content/uploads/2025/01/COCAINA-VGG.webp?resize=1024%2C516&ssl=1)
buscaron dejar un mensajeEn octubre de 2023 la justicia federal avanzó en la desarticulación de una banda narco con presencia en Rosario, un hangar propio para el estacionamiento de avionaete
Comentarios