Dólar

Dólar Oficial:$1055.5 / $1095.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1331.9 / $1336.6
Dólar Contado con liquidación:$1332.7 / $1333.8
Dólar Mayorista:$1073 / $1076
Todo Show

El misterioso mensaje de Verónica Ojeda: “Sé más de lo que digo”

A dos meses del fallecimiento deDe Diego Maradona, Verónica Ojeda, abandonó su bajo perfil para reaparecer en redes con una declaración sugestiva. Hasta ahora, le había pedido a su actual pareja, el doctor Mario Baudry, que se encargara de patrocinar a Dieguito Fernando, el heredero menor del astro.

Tanto en la causa que se sigue en los Tribunales de San Isidro por la investigación de los motivos que llevaron a la muerte al padre de su hijo, como en la sucesión que se tramita en La Plata, Ojeda dejó que fuera el letrado el que hablara en los medios en nombre de ella y del pequeño.

Sin embargo, a 60 días de aquel trágico 24 de noviembre, la ex pareja de Diego escribió un misterioso mensaje y eligió su Instagram para darlo a conocer:

“Nunca me subestimes cuando me veas en silencio. Sé más de lo que digo, pienso más de lo que hablo y observo más de lo que te imaginas”.

Aunque ella no lo aclaró, todos sus seguidores entendieron que el mensaje estaba dirigido a Oliva. Ya que  lo que sí queda en evidencia es que, actualmente, son muchos los enfrentamientos que existen entre quienes formaron parte del círculo afectivo del ex entrenador de la selección argentina.

Recientemente, en declaraciones a Fantino a la Tarde,  Baudry había hecho referencia a la nula relación que Dieguito Fernando tiene con sus hermanos.

“Ni lo llaman, ni lo ven. Está solo”, había sentenciado en referencia a Dalma, Gianinna, Jana y Diego Junior, los herederos mayores de Diego.

 

Comentarios

Información General

Mercados: las acciones argentinas caen hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País supera los 900 punto

La guerra arancelaria que propuso Donald Trump desde que asumió la presidencia de los Estados Unidos en Enero sigue generando réplicas. En este caso, desde China anunciaron que implementarán nuevos impuestos a los productos norteamericanos y el mercado bursátil reaccionó negativamente. La tensión comercial entre las dos potencias impacta indirectamente a la Argentina.

Ya pasado el mediodía de este viernes, las acciones de empresas locales caían hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País se ubicaba en 906 puntos, después de haber tocado momentáneamente los 925, el valor más alto registrado desde octubre.

Así, varias empresas registraban pronunciadas caídas, especialmente las bancarias: Superville (15,3%), BBVA (13,8%) y Macro (13,5%).

En cuanto a mercado cambiario, los dólares financieros cotizaban en torno a los $1.330. En paralelo, el dólar blue operaba a $1.315.

Este jueves, luego del anuncio de Trump de aplicar los aranceles recíprocos, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street ya se habían desplomado y tocaron rojos de hasta un 10,5%.

En Europa, las bolsas también se vieron afectadas por la decisión de Beijing de imponer aranceles de hasta el 34% a partir del 10 de abril. Hacia el mediodía europeo, la bolsa de Londres caía un 3,48%, la de Fráncfort un 4,46%, la de París un 3,83%; la de Milán un 7,18% y la de Madrid un 5,66%.

En Asia, luego de un jueves negativo, este viernes también cerraron a la baja los mercados. El principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 4%.

Además, los precios del petróleo también descendieron tras el anuncio de China. El barril de Brent, que se utiliza como referencia en la Argentina, bajó 7%, hasta USD 65,02, el menor nivel desde 2021, tras la pandemia. Por otro lado, el barril (WTI), la referencia estadounidense, cayó 7,66%, hasta 61,82 dólares el barril.

Comentarios