Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1140.6 / $1142.2
Dólar Contado con liquidación:$1151.2 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1123 / $1132
Información General

El médico del Papa contó cómo fueron sus últimos momentos de vida: “No había nada que hacer”

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, contó por primera vez cómo fueron los últimos momentos de vida de Jorge Bergoglio y sostuvo que cuando arribó a la habitación “tenía los ojos abiertos, pero no respondía” y que ya “no había nada que hacer”.

En diálogo con medios italianos, Alfieri recordó que el lunes por la mañana fue alertado de lo que ocurría con el Sumo Pontífice, motivo por el cual se acercó hasta su habitación y allí observó que “no respondía”.

Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió. Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma, expresó.

Sobre un posible traslado al Hospital Gemelli, donde estuvo internado 38 días por problemas respiratorios, el médico explicó que esa derivación “habría sido inútil” y que el deseo del papa Francisco era “morir en casa”.

“Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado, la hospitalización habría sido inútil. Massimiliano Strappetti (asistente personal) sabía que el Papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli”, destacó.

Alfiere sumó que después del derrame cerebral, el Sumo Pontífice falleció 07.30: Fue uno de esos infartos que te llevan en una hora, quizá se inició un émbolo y ocluyó un vaso sanguíneo del cerebro. Quizá hubo una hemorragia. Son sucesos que le pueden ocurrir a cualquiera, pero los ancianos corren más riesgo, sobre todo si se mueven poco”.

Acerca de cómo fue su despedida, el médico manifestó que el cardenal, Pietro Parolin, rezó el rosario sobre el cuerpo del Papa y que allí “le di una caricia, como despedida”.

Comentarios

Información General

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA registró nuevos detalles de las auroras de Júpiter, los cuales revelan que el espectáculo atmosférico de luces del planeta es mucho más dinámico y poderoso de lo que antes se pensaba, informó este lunes la NASA.

Las observaciones, realizadas con la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) del Webb el 25 de diciembre de 2023 y analizadas por un equipo de científicos encabezado por Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester en Reino Unido, mostraron auroras en Júpiter que son cientos de veces más brillantes y más energéticas que las de la Tierra.

Desde la NASA explicaron que las auroras ocurren cuando partículas de alta energía entran a la atmósfera de un planeta cerca de sus polos magnéticos y chocan con gases en la atmósfera, lo que crea vibrantes espectáculos de luz. Aunque las auroras de la Tierra, conocidas normalmente como auroras boreales y australes, son creadas por las tormentas solares, las auroras de Júpiter tienen una fuente de energía adicional: su luna Ío, volcánicamente activa.

Las capacidades únicas del Webb han proporcionado nuevos conocimientos sobre las auroras en Júpiter. La sensibilidad del telescopio permite a los astrónomos capturar detalles de las auroras de variación rápida, indicó la NASA.

Comentarios