
Luego de lo que significó la presencia del equipo de Copa Davis el año pasado en la ciudad de Rosario, este año la llegada del “Rosario Challenger” viene a ratificar la premisa de que Rosario poco a poco se va convirtiendo en una de las principales plazas del tenis argentino.
En contacto con Red Boing, el presidente del Jockey Club de Rosario, Charles Roberts analizó el desarrollo del Rosario Challenger y expresó sus sensaciones en lo que será una semana muy especial para la entidad que preside.
“Estamos muy conformes porque la organización del evento que lo hizo la empresa Torneos y lo hizo de una manera muy profesional, en donde se pudo conjugar la actividad del socio con una actividad profesional como la de este torneo sin que se vean tan afectado los intereses de los socios. Además, se pudo brindar a la ciudad la posibilidad de que el publico pueda contar con un club y una instalación que le permite realizar este tipo de eventos que creo que estamos en esas condiciones y que la gente lo pueda disfrutar que es lo que más nos interesa para que Rosario siga posicionándose en el país y a nivel internacional”.

Al ser consultado sobre la premisa de que el club de las cuatro hectáreas poco a poco se va convirtiendo en la casa del tenis argentino, Roberts aseguro que “como institución estamos haciendo todo lo posible para que Rosario tenga su tenis internacional y lo mantenga con el tiempo, es un anhelo de todos los que estamos a cargo de este evento, desde la empresa organizadora, la provincia, el municipio y nosotros como club” sostuvo el presidente del Jockey Club.
Por último, se refirió al presente institucional y a las perspectivas que se proyectan para este 2025: “las expectativas son las mejores, buscamos que nuestro club este bien posicionado, pero sobre todo que los socios sigan disfrutando de las instalaciones. Estas 15400 personas que ingresan esta semana y las 3000-4000 que ingresan día a día siempre la pasan bien y eso es no lo que nos reconforta como club” sentenció Roberts.

Comentarios