Guillermo Francos se presentó este miércoles cerca de las 15 para brindar su tercer informe de gestión ante el Congreso. Los diputados llegaron al quorum necesario y se inició la sesión, aunque en un clima de tensión por la demora en la entrega de las respuestas adelantadas a los legisladores.
La jornada comenzó a pesar de los pedidos en las últimas horas del PRO y del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de postergar la cita para el 22 de abril, cuando el funcionario deba comparecer para ser interpelado por el caso $LIBRA, algo que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, desoyó.
En sus primeros minutos dentro del recinto, Francos debió oír la protesta de Miguel Ángel Pichetto, quien levantó la voz por el retraso en la presentación, que corresponde que llegue por escrito de manera anticipada para que puedan realizarse las repreguntas pertinentes, según argumentó el opositor. Esas hojas llegaron a las bancas poco antes del inicio de la sesión.
El jefe de Gabinete deberá responder cerca de 2.500 preguntas, luego de que al menos 1.500 se eliminaran por considerarse repetitivas, las cuales le fueron enviadas por los legisladores previamente. Los temas versan sobre todo con aspectos vinculados a la economía, como el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Fase 3 del plan económico, la aceleración de la inflación en marzo, la eliminación del cepo y el nuevo esquema cambiario de flotación de bandas.
Además, los legisladores consultarán sobre el presupuesto en las universidades, la situación que atraviesan los jubilados ante el fin de la moratoria previsional y el mínimo que perciben en sus haberes, el descenso en la actividad de la obra pública y los hechos sucedidos en la manifestación del 12 de marzo, cuando resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.
Se estima que la sesión será extensa y concluirá en la noche del miércoles, lo que había hecho dudar sobre la presencia de muchos representantes legislativos, debido a los feriados por Semana Santa. Por esta razón, el PRO, con la firma de su jefe de bloque, Cristian Ritondo, y todos sus legisladores, le había pedido oficialmente a Menem la postergación del reporte.
“Motivan este pedido, en primer lugar, las dificultades de gran parte de los miembros de este bloque para concretar reservas de transporte en la fecha mencionada como consecuencia del feriado de jueves y viernes Santo”, indicó el espacio amarillo en la nota.
Asimismo, manifestó que una parte de las consultas estaba vinculada con el criptogate, por lo que solicitó que la exposición de Francos coincida con su interpelación ante el propio Congreso, pautada para el próximo 22 de abril, cuando deberá responder preguntas específicas sobre el fallido meme coin que difundió el presidente Javier Milei.
En la misma línea lo hizo el líder del MID, Oscar Zago, quien luego de reunirse con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en su despecho, sugirió ante los medios acreditados “pasar” la sesión para el 22, por el “jueves y viernes santo”.
Comentarios