Durante este miércoles por la tarde, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó el recargo del 30 por ciento que se aplicaba a las compras con tarjetas de crédito en dólares para la compra de videojuegos de forma online. Esta medida entró en vigencia desde las 12 de la noche de este jueves.
La noticia había sido filtrada hace unos días y durante la jornada de miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la información: “Las plataformas de “gaming” son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera”, redactó en su cuenta personal de X (Ex Twitter).
Hasta este momento, las plataformas de compras de videojuegos estaban alcanzadas por el 21 por ciento de IVA y además una percepción del 30 por ciento de Ganancias y Bienes Personales, esto aumentaba, de forma considerable, las compras en dólares que se realizaban a través de servicios como Steam, Play Station Network, Microsoft Store o Epic Games.
Ahora, con esta nuva resolución de ARCA, la percepción del treinta por ciento fue eliminada para las transacciones con tarjeta de crédito en moneda extranjera. Esto apunta a la compra de videojuegos de forma online o también la compra de servicios de suscripciones tales como Play Station Plus o Xbox Game Pass.
Esta medida alcanza una gran cantidad de plataformas de gaming, estas ya no estará sujetas al recargo del 30 por ciento, estas son:
- Steam
- PlayStation Network
- Battle Net
- Epic Games
- EA Play
- Microsoft
- Nintendo
- Riot Games
- Rockstar Games
- Blizzard
- Garena
- Candy Crush
- Fortnite
- SEGA
- Dream Games
- Konami
- Playrix Games
- Pokemon
- Sandbox Interactive
Comentarios